Si has llegado a este artículo es porque estás buscando una ruta por Andalucía. Quizás no tengas claro qué ver en el sur de España o simplemente andas en busca de inspiración, en todo caso, un andaluz como yo (el autor de este blog), te va a dar su opinión sincera de qué ver en Andalucía 😉
Empecemos por las preguntas frecuentes que, al final, son dudas que vas a tener si no sabes muy bien por dónde empezar.
Depende de las ciudades que quieras ver y el tiempo que tú tengas. Mi recomendación es que mínimo 2 días por provincia, aunque con 2 días te dará para ver la capital y poco más, te llevarás una pildorita de cada rincón. Es preferible estar más días en algunas ciudades y no ver todas las provincias. Guárdate al menos 7-15 días para una ruta decente.
Granada, Córdoba, Cádiz y Sevilla serían mis imprescindibles. Aunque como jiennense voy a poner valor a mi provincia y la voy a tener en ese grupo selecto (sí, estoy harto de que no aparezca recomendada en ninguna ruta). Sin dejar de lado otras provincias increíbles como, Málaga, Huelva o Almería, si es tu primera visita a Andalucía y vas con el tiempo justo, apuesta por las 3-4 que te he mencionado antes.
Si te mueves en coche, tendrás mucha más libertad para ir a cada provincia y pueblo, aunque en general está muy bien comunicada Andalucía en tren. Podrás coger un tren que va desde Jaén hasta Cádiz, pasando por Córdoba y Sevilla, por ejemplo.
Si vienes por Despeñaperros tendrás que pasar por Jaén, por lo que Jaén – Córdoba – Sevilla – Cádiz (la ruta que hace el tren por Andalucía) es probablemente tu mejor opción si vas justo de tiempo y quieres ver cuánto más mejor.
Granada. Granada se merece mucho más de 2 días para conocerla bien y disfrutarla. Por otro lado, Jaén y Córdoba son preciosas y tienen mucho que ver y hacer, no te van a decepcionar en ningún caso.
Índice
Ruta de 7 días por Andalucía
El itinerario de la ruta va a ser el siguiente:
- Día 1: Jaén capital
- Día 2: Úbeda y Baeza
- Día 3: Córdoba
- Día 4: Sevilla
- Día 5: Cádiz capital
- Día 6: Playas de Cádiz
- Día 7: Sanlúcar de Barrameda y Vejer de la Frontera
Como podréis ver en cualquier otro blog de viajes, siempre recomendarán Granada antes que Jaén en cualquier ruta de 7 días por Andalucía. ¿Tanto te tira la tierra Miguel? ¡no! Realmente creo que ambas provincias son preciosas y, que Granada capital es tan bonita que necesita de varios días para conocerla bien, para admirar la Alhambra, por la noche, por el día, para conocer su Catedral, sus calles, probar su gastronomía, y conocer su sierra y pueblos.
¿Entonces por qué no has incluido Granada en la ruta si es tan bonita? Si quieres visitar Sevilla y Cádiz y vienes desde Jaén, Córdoba está mucho mejor situada y comunicada (tanto en transporte público como privado) que Granada, por lo que será mejor opción para una ruta rápida. Si por el contrario tienes más de 7 días o no te importan las distancias, tienes que meter a Granada sí o sí en esta ruta y cualquier otra.
Día 1: Jaén capital
Jaén tiene mucho más que su magnífica Catedral. De hecho, si quieres saber todo lo que ofrece, echa un ojo a este artículo: qué hacer en Jaén. 1 día será más que suficiente para conocer lo imprescindible de la capital.
Jaén capital es una ciudad muy agradable para andurrear. El centro está todo concentrado por “la misma zona” y excepto el Castillo de Santa Catalina, que tendrás que irte a lo más alto de la ciudad en coche o transporte público, irás andando de un lado al otro. Además de los imprescindibles, date una vuelta por la zona de las tascas, por la zona de la Iglesia de San Idelfonso o por la zona de la Magdalena. No te pierdas la impresionante calle de Bernabé Soriano, con vistas a la Catedral.
- 📓 Imprescindibles: Catedral de Jaén, Baños Árabes, Refugio Antiaéreo, Castillo de Santa Catalina, Tapear por las Tascas.
- 🏨 Alojamiento: quédate por el centro de la ciudad o en su defecto en El Parador de Jaén (Castillo de Santa Catalina). No merece la pena alojarte en otros hoteles más a las afueras si vas a estar solo un día.
- 🍴 Comer: aunque Jaén tiene varios restaurantes Estrella Michelin, mi recomendación es que pruebes los bares de las Tascas, que están justo al lado de la Catedral. “Los Amigos” o “La Manchega” son alguno de los más famosos.
Puedes reservar con Ebooking cualquier a de los hoteles de esta ruta por Andalucía. Una opción más que recomendable.
Día 2: Úbeda y Baeza
Las “niñas bonitas” de la provincia. Úbeda y Baeza son Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Rebosan historia, belleza y cultura en cada una de sus fachadas, esquinas, iglesias o plazas. Dos ciudades que están la una justo al lado de la otra y, que en 1 día podrás disfrutar de las dos y llevarte un bonito recuerdo. Descubre aquí: qué ver en Úbeda y, qué ver en Baeza.
- 📓 Imprescindibles: en Úbeda: Hospital de Santiago, Capilla del Salvador, Palacio Vázquez de Molina, Basílica de Santa María. Baeza: Puerta de Úbeda, Puerta de la Luna, Catedral, Palacio de Jabalquinto, Plaza del Pópulo, Ruinas de la Parroquia de San Juan, Casa de Antonio Machado.
- 🏨 Alojamiento: quédate en el Parador de Úbeda o prueba el Hotel Palacio de los Salcedo, ambas opciones te transportarán a otra época bajo las comodidades de nuestro siglo.
- 🍴 Comer: tanto si decides comer en Úbeda como Baeza, tendrás decenas de bares de toda la vida donde podrás pedir tu bebida con su tapa acompañante. Cualquier opción es más que buena. Si lo que buscas es comida más fina, puedes probar la del Parador en Úbeda o, por ejemplo, Casa Andrés y La Clave en Baeza.
Por cierto, si eres amante de las fortalezas y castillos, tienes que saber que la provincia de Jaén está llena de pueblos y ciudades llenas de castillos impresionantes, de película. De hecho existe la “Ruta de las fortalezas y castillos de Jaén”. Además, Jaén, destaca por su turismo interior con la Sierra de Cazorla y Segura de las Villas. Puedes dejarlo para otra futura visita.
Día 3: Córdoba
Córdoba es Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tan solo su Mezquita-Catedral de Córdoba requiere una inmersión que te podría llevar más de 1 día, pero en nuestra ruta nos llevará un par de horas, que podremos acompañar con una visita guiada o free tour. Tenemos que conocer también la Medina-Azahara, la Sinagoga, el Alcázar, pasear por su Puente Romano, por la Judería y por las casas llenas de flores. Un
- 📓 Imprescindibles: Mezquita-Catedral, Medina-Azahara, Alcázar de los Reyes Cristianos, Plaza de la Corredera y la Judería.
- 🏨 Alojamiento: al quedarte tan solo un día, busca un hotel céntrico. Puedes optar por el NH, el H10 Palacio Colomera, el Eurostars Azahar o El Balcón de Córdoba, por ejemplo.
- 🍴 Comer: no te puedes ir sin probar dos comidas originarias de allí y con fama mundial como son el salmorejo y el flamenquín. También puedes irte de tapas o probar sus muchos restaurantes de raciones abundantes y ricas por el centro.
Día 4: Sevilla
La gran capital de Andalucía, no podíamos hacer una ruta sin pasar por al menos su capital. Su oferta cultural y de ocio es muy alta y 1 día se va a quedar muy corto pero al menos nos va a dar tiempo a ver lo imprescindible. Empieza tu ruta por La Plaza de España, la Catedral de Sevilla, siguiendo por la famosísima Giralda, el Archivo General de Indias, el Real Alcázar de Sevilla y, por supuesto, un paseo por el Barrio de Triana. Si te da tiempo, no te puedes perder la Plaza del Salvador, La Torre del Oro o el Parque de María Luisa.
- 📓 Imprescindibles: La Plaza de España, la Catedral de Sevilla, La Giralda, el Archivo General de Indias, el Real Alcázar de Sevilla, Barrio de Triana.
- 🏨 Alojamiento: aquí van algunas ideas de alojamientos céntricos: Eurostars Torre Sevilla, Hotel Fernando III, Welldone Cathedral, Zenit Sevilla, H10 Casa de la Plata o Hotel Colón Gran Meliá.
- 🍴 Comer: pásate por la zona de la Plaza de Toros y verás bastantes bares de raciones y platos típicos de Sevilla y Andalucía, otra zona es los bares de Triana. Evita comer en zonas super céntricas que están más pensadas para turistas con los típicos platos de “paella” anunciados a bombo y platillo.
Día 5: Cádiz capital
¡Y por fin llegamos a Cádiz! En la provincia de Cádiz estaremos 3 días con el objetivo de centrarnos en conocer bien este rinconcito de Andalucía, en descansar y disfrutar en algunas de sus playas y descubrir sus pueblos y capital. Empezamos nuestra ruta en el campamento base, vamos, alojándonos en Cádiz capital. Cádiz capital hay que disfrutarla con mucha calma, vivirla y saborearla, para ello empieza tu ruta desde Puerta de Tierra, bajando la cuesta hasta llegar al Ayuntamiento de Cádiz. Desde ahí tendrás que callejear y descubrir la Plaza de España, Museo de Cádiz, Catedral, Plaza de las Flores, Alameda Apodaca, Parque Genovés, La Viña, pasar por la Caleta…
- 📓 Imprescindibles: Catedral de Cádiz, Alameda Apodaca, Ayuntamiento, La Caleta, barrio de la Viña, Plaza de España, Gran Teatro Falla. Descubre el itinerario de Cádiz capital.
- 🏨 Alojamiento: la mejor opción es el Parador de Cádiz, pero tienes miles de opciones de alojamiento en la capital, desde apartamentos turísticos, hostales céntrico y hoteles con encanto por el centro. Descubre: los mejores hoteles de Cádiz.
- 🍴 Comer: aunque lo típico es el pescaito frito, en Cádiz existen decenas de bares y restaurantes con platos sabrosos donde el pescado, la carnes y verduras de la tierra son las protagonistas. Algunas recomendaciones son: Balandro, El Faro, Fogón de Mariana, Avenida 28, La Tapería de Lulu, Casa Manteca o Cumbres Mayores.
Día 6: Playas de Cádiz
En el primer día en Cádiz podrás conocer 4 pedazo de playas urbanas como son la Playa de la Caleta, al lado de la Catedral de Cádiz, y las las playas de Santa María, Cortadura o de la Victoria. Ideales para una primera toma de contacto de lo que te puedes encontrar en la provincia…
Algunas de las mejores playas de España están en la provincia de Cádiz, por eso, te recomiendo que l eches un ojo a la Playa de La Barrosa en Chiclana o la Playa de Bolonia en Tarifa, que han sido nombradas varias veces como la mejor playa de España. Además, no te puedes perder la Playa Cabo de Trafalgar en Caños de Meca, Playa de los Alemanes, Valdevaqueros y Los Lances en Tarifa, La Ballena en Rota o la Playa del Palmar en Vejer de la Frontera.
- 📓 Imprescindibles: La Caleta, La Barrosa, Bolonia, Valdevaqueros, Los Alemanes.
- 🏨 Alojamiento: mi recomendación es que sigas alojado en el mismo lugar donde te quedaste la primera noche en Cádiz para no estar cambiando más de alojamientos.
Día 7: Sanlúcar de Barrameda y Vejer de la Frontera
Es imposible quedarte con 2 o 3 pueblos en Cádiz, todos tienen un encanto increíble. Es por ello que he elegido dos de mis favoritos, aunque lo recomendable es dedicar al menos 1 día a cada uno, te recomiendo que dediques la mañana de turismo a conocer Sanlúcar de Barrameda y comer por allí y, por la tarde, descubrir Vejer de la Frontera y disfrutar de un atardecer desde uno de los puntos con mejores vistas de la provincia.
- 📓 Imprescindibles: Sanlúcar de Barrameda: Ayuntamiento, Palacio de Medina Sidonia, Castillo de Santiago, Plaza de Abastos y las Covanchas.
- 🍴 Comer: busca algún restaurante de los que hay por la Plaza del Cabildo en Sanlúcar de Barrameda, y pídete varias raciones de tortillitas de camarones, gambas, langostinos, cazón en adobo, papas aliñás, etc.
Y hasta aquí la ruta de 7 días por Andalucía. Como verás, es una ruta muy particular y diferente a la que verás en muchos otros blogs de viaje. Una ruta donde Jaén y Cádiz son los verdaderos protagonistas, donde el turismo de playa y el cultural conviven a la perfección. Una ruta para disfrutar, ver, aprender y llevarte muchos recuerdos. Pero sobretodo, una ruta para volver por Andalucía y quitarte esa espinita de no pisar Granada, Huelva, Almería o Málaga. ¡Casi ná!
Te puede interesar
- Qué más hacer: Conocer los mejores pueblos de Cádiz, playas de Cádiz Capital, Imprescindibles de Cádiz Capital, Museo de Cádiz, qué ver en Medina Sidonia, Arcos de la Frontera.
- Transporte: cómo moverse en Cádiz
- Dónde comer: Mejores restaurantes de Cádiz
- Dónde dormir: hoteles en Cádiz
- Free Tours: Civitatis en Cádiz.
- Seguro de viaje: 5% descuento con Mondo.