Inicio » Asturias » Ribadesella en 1 día
Palacetes, Ribadesella, Asturias

Ribadesella en 1 día

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lo normal es visitar Ribadesella en 1 día, especialmente si estás haciendo una ruta por Asturias y Cantabria. Ribadesella es un imprescindible, tiene varios lugares de interés y destaca por ser un lugar de vacaciones muy tranquilo donde la playa es el principal protagonista.

¿Puedes quedarte a dormir varias noches en Ribadesella? ¡Por supuesto! Pero si tu intención es conocer varios pueblos y ciudades de esa zona de los Picos de Europa lo normal es dedicar 1 día o medio día como hicimos nosotros, que estuvimos una tarde entera, cenamos allí y ya volvimos a donde nos estábamos alojando en Llanes (está a 20 minutos en coche).

Antes de que sigas leyendo, aquí van algunas dudas que te pueden surgir:

✔︎ ¿Qué pueblos hay cerca de Ribadesella?

Si ya has visto Ribadesella y quieres conocer pueblos cercanos, echa un ojo a: Sardalla, El Carmen, Tezangos, Camangu, Collera, Cuerres y algo más grandes y conocidos: Llanes, Cangas de Onís o Covadonga.

✔︎ ¿Cuántos días dedicar a Ribadesella?

Entre medio día y 1 día completo si quieres conocer los principales atractivos de la ciudad. Puedes alojarte durante mucho más tiempo si lo que prefieres es disfrutar de sus playas y agradables paseos.

📖 Un poco de la historia de Ribadesella: desde el paleolítico estuvo colonizado y así lo demuestran las diferentes pintadas como son las de las cueva de Tito Bustillo. La ciudad fue fundada por Alfonso X el Sabio en el siglo XIII. En la Edad Media Ribadesella vivió un momento álcido gracias a 3 cosas, los astilleros que se servían de la madera que se hacía bajar por el Sella, al comercio marítimo con la sal para los pescados y sobre todo a los salmones del Sella. A día de hoy vive especialmente por el sector del turismo.

Qué hacer en Ribadesella

Puerto de Ribadesella

Ribadesella, Asturias
Puente Ribadesella, Asturias
Ribadesella, Asturias
Puerto Ribadesella, Asturias

🚗 Aparcamiento: puedes dejar el coche en el parking de la estación de autobuses, que no está en el centro, pero te permitirá, una vez cruces el puente, darte un paseo agradable por la orilla del Sena y cruzar el puente pasando por el puerto recreativo.

Aquí no es que vayas a hacer nada en especial, pero es una estampa preciosa con los barcos a motor y veleros del puerto con las casas de colores y montañas al fondo.

Playa de Santa Marina

Playa de Santa Marina, Ribadesella, Asturias
Playa de Santa Marina, Ribadesella, Asturias

Una vez cruces el puente y dejes atrás el puerto deportivo, te encontrarás a la derecha la preciosa Playa de Santa Marina. Si has ido a Ribadesella y no te has dado una vuelta por su paseo marítimo, no se puede decir que has visitado la localidad.

Y es que además del largo y amplio paseo a ras de la arena y del mar, a la izquierda nos vamos a encontrar casoplones y palacetes con estilos más que peculiares.

Palacetes, Ribadesella, Asturias
Palacetes, Ribadesella, Asturias

La mayoría de estas casas corresponden a palacetes de la alta burguesía de principios del siglo XX, entre ellos el Chalé de la Marquesa de Argüelles o el Hotel Villa Rosario. Si sigues andando por el paseo marítimo llegarás al Mirador Punta del Pozu, donde además de las vistas se pueden observar varias huellas de dinosaurios.

Por cierto, nosotros nos pasamos la mitad del paseo asomando la cabeza en los casoplones a ver si veíamos a algún rico jugando al golf desnudo. No hubo suerte. Eso sí, vimos una casa con una pista de tenis propia decorada de estatuas extravagantes, una pasada.

Casco histórico de Ribadesella

Ribadesella, Asturias
Casco histórico de Ribadesella

Lo normal es que empieces a callejear y te pierdas entre sus coloridas calles y plazas. Eso es lo que hicimos nosotros. Pero como estás en un blog de viajes y esperas un poco más de información útil, me lo voy a currar, va:

El Barrio del Portiellu es el más antiguo de Ribadesella, el antiguo origen de la villa y donde podrás ver el contraste al ser de casas de pescadores. “Desemboca” en la Plaza de la Reina Mª Cristina. Aquí podremos encontrar el edificio más antiguo de la población: el Palacio de Prieto Cutre del S.XVI, el Ayuntamiento.

Ayuntamiento Ribadesella

Ayuntamiento de Ribadesella, Asturias
Ayuntamiento de Ribadesella, Asturias

Nosotros nos lo encontramos por casualidad paseando por el centro y nos detuvimos a ver qué era esa preciosidad. Y es que aunque no lo vayas buscando, va a destacar por encima del resto de los edificios de los alrededores por culpa de su fachada renacentista. Pero ojo que si continúas tu camino por la calle López Muñiz te encontrarás otros edificios de la época como la Casa de Ardines y su escudo de armas, que bien merecen una foto o dos.

Hasta aquí ha llegado mi recorrido por el centro de la villa. Echa un ojo a la web oficial del Ayuntamiento por si quieres descubrir algún rincón oculto más.

Dónde comer en Ribadesella

Sidrería La guía, Ribadesella, Asturias
Sidrería La guía, Ribadesella, Asturias

De entre todos los restaurantes y bares de Ribadesella elegimos el restaurante Sidrería La guía para cenar. El precio fue de 94€ y comimos 5 personas, por lo que salió a unos 19€ por cabeza. Comimos mariscos, pescados y queso, mucho queso. La comida estaba muy rica y el sitio en un buen lugar. Nota: 7,5/10

Alrededores y más cosas que hacer en Ribadesella

Ribadesella, Asturias
Ribadesella, Asturias
  • Cueva de Tito Bustillo: un imprescindible de Ribadesella, si consigues una entrada. Y digo si consigas porque nosotros (bueno, más bien Alex, que fue quien organizó todo el viaje) intentamos comprar las entradas 2 meses antes y ya estaban totalmente vendidas para ese día. Reservadlas con muuuuucha antelación. Puedes reservar tu entrada aquí.
  • Ermita de la Guía: otro de los monumentos que no vimos por “falta de tiempo”. Es una preciosa y coqueta ermita situada en un enclave privilegiado con buenas vistas de Ribadesella. Si vas con tiempo de sobra, acércate.
  • Actividades deportivas y al aire libre, aquí van algunas ideas:

Disclaimer: no pretendo ir de experto ni mucho menos por el simple hecho de haber estado unas horas de mi vida en Ribadesella. Simplemente cuento mi experiencia para aquellas personas que como yo, la vayan a visitar por primera vez y no sepan qué se van a encontrar. Todas las zonas de España merecen mucho más tiempo que medio día, Ribadesella ciudad y alrededores necesita semanas para explorarla en condiciones.

No te olvides de….

5 / 5 (2 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Viajero cuando me dejan, friki y soñador inconformista. Me considero una persona inquieta, curiosa y a la vez bastante tranquila. Viajar es una de mis grandes pasiones y lo intento siempre que tengo un hueco libre, aunque en mi día a día trabajo en marketing digital.

Deja una respuesta