La mejor playa de Andalucía. Es una apuesta arriesgada, lo admito, pero me atrevo a decir que la playa de Cortadura es sino la mejor playa de Andalucía, una de las mejores.
Pero no voy a decirlo porque sí, sino que voy a intentar justificar el por qué creo que es la mejor playa de Andalucía con razones de peso, razones por las que valorar una playa más allá de su fina arena y agua cristalina. Es sin duda, uno de los must que debes ver en Cádiz. Te lo resumo en un vídeo vlog:
Índice
Situación
La playa de Cortadura está a la “entrada” de Cádiz capital, formando la barrera arenosa que une San Fernando con Cádiz, situada paralela a la carretera CA-33, separando el saco interno de la Bahía de Cádiz del océano Atlántico.
Es decir, es la única parte que conecta Cádiz con la península e impide que Cádiz sea una isla. Pero, recuerda que no está en el Paseo Marítimo de Cádiz.
Me atrevería a decir que pocas playas en el mundo tienen esta singularidad que las hacen tan especiales y diferentes, y a la vez le dan tanta importancia. Pero la cosa no queda ahí, ya que su ubicación es inmejorable.
Estamos hablando de la única playa natural del municipio junto a las murallas de Cortadura (de donde hereda el nombre) y a escasos minutos andando del centro histórico de la capital, la ciudad más antigua de Europa.
Tipo de Playa
Playa Natural con bandera azul de arena muy fina y dorada, con agua cristalina y temperatura media-fría típica del Atlántico. Longitud de 3.900 metros (la mayor en Cádiz), y una anchura media de playa seca de 60 m. (excluyendo el cordón dunar) pero que dependiendo de la altura de la marea puede ser muy superior.
La playa está formada por un cordón de dunas, de una amplia zona intermareal y de una zona rocosa que queda al descubierto en la bajamar. El cordón dunar está formado por una duna primaria y tras ella una duna secundaria más activa con mayor riqueza en vegetación.
Es además una playa urbana no edificable (no hay edificios que tapen vistas por ninguna zona), por lo que le otorgan tranquilidad y naturalidad, pese a ser una “playa de ciudad”.
Accesibilidad
Esta playa es accesible a minusválidos, tiene señalización de acceso, dispone de equipo de vigilancia, salvamento y policía local. Y lo más importante; es totalmente accesible para los vehículos. Especial mención para el “Aparcamiento de Cortadura” el cual es gratuito si vas en furgoneta y quieres pernoctar justo al lado de la playa.
Y este aspecto es de especial relevancia, para aquellas personas que busquen una playa y estén al cargo de personas con movilidad reducida, ya que a través de los casi 4.000 metros de playa se puede aparcar.
Además, hay una zona de aparcamiento para furgonetas camper y caravanas.
Vegetación y Fauna
La vegetación es abundante al ser una playa natural, la podemos dividir en zonas más cercanas al mar con arenales activos, como el barrón, barrilla pinchosa, oruga de mar, cardo de mar, cangrejo moro, azucena de mar o grama marina entre otras.
Es por lo que destaca la playa en cuanto a fauna. Y es que, cuando la marea está en bajamar sale una barrera de rocas estilo arrecife. Ahí podremos coger cangrejos, coquinas, caracolas y demás. Una actividad muy divertida para hacer con hijos.
Y una segunda zona más abundante y activa del cordón dunar donde podemos encontrar especies más exóticas como la uña de león y caña.
Masificación
La Playa de Cortadura es una de las playas menos masificadas de todo Cádiz provincia, y Andalucía. Su ubicación es ideal para residentes en las periferias de Cádiz capital (San Fernando, Puerto Real, Chiclana) los fines de semana y para los amantes del surf y deportes acuáticos. Aun así, nunca veremos dos personas ajenas la una de la otra cerca por falta de espacio en la arena.
Es una playa que los propios gaditanos y turistas en épocas veraniegas usan más para pasear por la orilla y que, alejada de chiringuitos y hoteles, la hacen menos atractiva para turistas de calimocho y hamaca.
Qué hacer en la Playa de Cortadura
No es una playa más, es un océano Atlántico de posibilidades para familias, grupos de amigos o parejas. Por eso aquí van una serie de idas y actividades que podéis hacer en la playa:
Surf y paddle surf
La primera vez que hice paddle surf fue en esta playa, y es que cuando no sopla el viento de levante el mal respira tranquilidad y es idóneo para aquellos que quieran iniciarse por primera vez en esto del paddle surf.
Para aquellos que quieran hacer surf y busquen olas para el paddle surf también podrán disfrutar esta playa, de hecho, existen varias escuelas por la zona que aprovechan para dar clases, entre la zona de Cortadura y la Victoria, en el espigón.
La cosa no acaba aquí. Y es que cuando sopla el viento se convierte en una playa idónea para practicar deportes de viento como windsurf, kitesurf, etc. No llega al nivel de Tarifa, pero si que es lugar para iniciarse, lejos de multitudes.
Tomar el sol
Como cualquier otra playa, podrás tomar el sol. La particularidad de esta playa es que al albergar mucha menos gente que el resto de la capital o provincia, podrás disfrutar del relax del sol sin tener esa familia con 5 hijos, 4 neveras, toldo y hasta un piscina hinchable a 3 metros.
Es una playa apartada del resto, es una opción para aquellas mujeres que quieran hacer topless alejadas de la masificación y miradas indiscretas.
Jugar al fútbol
Fútbol, petanca, bolos o cualquier otro deporte… Y es que su arena mojada, sin piedras y sin pendiente, la hacen una playa ideal para practicar cualquier tipo de deporte. De hecho, los fines de semana es lugar habitual de reunión de los locales para sus pachanguitas de fútbol.
One Comment
Jose viaja
julio 6, 2023 at 1:58 pmLa playa cortadura es ,sin duda alguna,de las mejores playas que puedes disfrutar.
Es muy grande,es casi salvaje y está al entrar en Cádiz.
Es paradisíaco.