Inicio » Jaen » 27 cosas que hacer en Jaén capital
Jaén capital

27 cosas que hacer en Jaén capital

Tiempo de lectura: 4 minutos

Listado de planes, monumentos que ver y cosas para hacer en Jaén capital, la capital mundial del aceite de oliva y la tierra del olivo.

Y sí, me permito el lujo de dar estas recomendaciones, ya que nací allí, estuve viviendo hasta los 25 años y sigo bajando habitualmente a ver a mi familia y amigos. Vamos, que no encontraréis un artículo mejor de “qué hacer en Jaén” por ningún otro lado. Eso sí, los planes están desordenados, pero al final del artículo, os dejo la lista ordenada según mis preferencias.

Qué ver y hacer en Jaén

1- Visitar la Catedral de Jaén, una de las catedrales más impresionantes de España, orgullo de los jiennenses. Visita obligatoria tanto su interior, como su exterior. En el corazón de la ciudad. Descubre aquí todos los detalles: la Catedral de Jaén.

2- Disfrutar de las vistas y panorámica de toda la ciudad desde el Castillo de Santa Catalina. Ideal para sacar fotazas y presumir de visita a Jaén.

3- Ya que subes al Castillo de Santa Catalina, no te puedes ir sin visitarlo, y tomarte un café en el Parador de Jaén, justo al lado.

4- Visitar la Iglesia de San Ildelfonso, situada en la plaza que tiene su mismo nombre. A pocos metros de la Catedral de Jaén, siendo una zona con mucho ambiente al ser lugar habitual de quedadas de los locales para ir a tapear.

5- Tomar un café en la cafetería Colombia, en mitad de “La Cerrara” (Calle Bernabé Soriano) con vistas a la Catedral de Jaén.

6- Dar un paseo, relajarte o hacer deporte por el Parque del Boulevar, el parque más grande de la ciudad.

7- Visitar los Baños Árabes, los más grandes de toda España. ¡La entrada es gratuita! Y ojo, que no son para bañarse, sino conocer sus ruinas, e historia. ¿Tienes dudas? Te cuento más de ellos aquí: los baños árabes de Jaén.

8- Dentro del edificio de los Baños Árabes también podremos conocer el Palacio de Villardompardo, donde podremos merendar con una de las mejores vistas de toda la ciudad y principales monumentos.

9- Perderse por las callejuelas de la zona de las tascas, con calles estrechas y pintorescas, siendo zona de los bares más emblemáticos y antiguos de la ciudad.

10- Tomarse un vino o vermú (con tapa) en la mítica “Tasca los Amigos”, o en la “Manchega”. Descubre aquí: los mejores bares para tapear en Jaén.

11- Tomarte un chocolate con churros en “La Colón”, bar con mucho ambiente y de toda la vida situado en la zona de Navas de Tolosa.

12- Visitar la Feria de Jaén, la última de España, que se celebra en el mes de octubre. Una feria típica andaluza, con una zona de casetas para comer, beber y bailar (no hay casetas privadas, libre acceso a todas) y otra zona, con las atracciones de la feria.

13- Comer en “Bagá”, es un restaurante estrella Michelín de la provincia, situado en plena plaza de San Ildefonso. Ya no es el único, ya que Dama Juana, es el segundo restaurante con estrella Michelín en Jaén.

14- Visitar el Camarín de Jesus, donde se encuentra la imagen de Nuestro Padre Jesús, la cofradía mas antigua de España.

15- Refugio antiaéreo construido y utilizado en la Guerra Civil española. Está abierto al público para su visita, además de homenaje a las víctimas de la guerra.

16- Visitar el Museo Íbero, el más grande del mundo y con restos de la cultura íbera, con gran protagonismo a piezas y restos encontradas en Jaén. La entrada es gratuita. Puedes conocer aquí más: visitar el Museo Íbero de Jaén.

17- Callejear por la Judería, desde la Catedral hasta los Baños Árabes, un camino por las el barrio de la Magdalena que no te dejará indiferente. Calles estrechas, casas antiguas, y plazas con mucha vida.

18- Probar los dulces típicos artesanales hechos por las monjas en el Convento de las Bernardas. Y de paso os dais un paseo por los alrededores del Convento

19- La Plaza Dean Mazas, donde está el ambiente nocturno de Jaén. Una plaza que durante el día tiene terrazas y cafés, y por la noche los locales se reúnen para tomar algo y hablar. Cerca existen varios pubs de interés.

20- Irte de compras. Si quieres comprar ropa en Jaén tienes 3 opciones, irte al Corte Inglés, un edificio gigante que está a 10 minutos andando del centro histórico. La segunda opción es irte al Centro comercial La Loma que está a la afueras, necesitarás coche o autobús urbano. Y la última opción es por las calles del centro, en concreto por la Calle de la Madre Soledad Torres Acosta.

21- Visitar el Museo Provincial de Jaén, el más antiguo de la ciudad, un antiguo almacén de labradores del año 1.548, donde podrás encontrar restos arqueológicos interesantes de la cultura ibérica entre otras antigüedades.

22- Dar de comer gusanitos a los patos que hay en el “Parque de los Patos” (Parque de la Victoria) a pocos minutos del centro. Ojo, porque por temporadas desaparecen los patos. Uno de los misterios de Jaén.

23- Cata de aceites a ciegas, y es que ya deberías de saber que Jaén es conocida mundialmente por sus aceites. Contrata aquí la cata de aceites y disfruta de una experiencia gastronómica única a un muy buen precio.

24- Acudir a un concierto gratuito de la Banda Municipal provincial, que se suele celebrar los domingos en el Teatro Darymelia, al lado de la Catedral.

25- Probar un plato contundente de migas caseras “gratis”, como primera tapa del bar Cuatro Esquinas, situado en la zona de San Idelfonso.

26- Dar un paseo o comprar comida en el Mercado de San Francisco, o como lo llaman los locales “La plaza”. Plaza de abastos, donde se compran productos frescos. Un recinto con mucha vida y que merece la pena conocer y dar un paseo. Buena opción para ver y comprar en los puestos de aceites y aceitunas.

27- Visitar el Museo del Banco de España. El antiguo edificio del Banco de España es ahora el archivo municipal y además un museo que acoge exposiciones temporales y permanentes de la historia de Jaén.

Lista de las 10 cosas imprescindibles para hacer en Jaén capital

Lo prometido es deuda, aquí os dejo las 10 cosas que ver o hacer indispensables si vais a visitar Jaén capital ordenado según mis preferencias y lo que suelo recomendar a aquellos que visitan Jaén capital por primera vez.

  1. Visitar la Catedral
  2. Visitar los Baños Árabes
  3. Visitar el Palacio de Villadompardo
  4. Subir al Castillo de Santa Catalina
  5. Conocer el Refugio Antiaéreo
  6. Tapear por las tascas
  7. Callejar por la Judería
  8. Visitar el Camarín de Jesús
  9. Hacer una cata de aceites
  10. Visitar el Museo Provincial

¿Ya has hecho todos estos planes en Jaén capital? Pues aquí van los 15 mejores planes en la provincia. ¿Sigue sin ser suficiente? Toma una guía de ‘qué hacer en Baeza‘.

Información útil para tu visita a Jaén

5 / 5 (4 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Viajero cuando me dejan, friki y soñador inconformista. Me considero una persona inquieta, curiosa y a la vez bastante tranquila. Viajar es una de mis grandes pasiones y lo intento siempre que tengo un hueco libre, aunque en mi día a día trabajo en marketing digital.

2 Comments

Deja una respuesta