Como resido en Jaén desde hace muchos años, me permito indicar una serie de tascas y bares de tapas en Jaén, situados en el centro histórico, por si venís por aquí y decidís marchar de tapeo. O, lo que en otros sitios, se llama tomar pinchos.
El origen de las tapa parece que es de Andalucía, especialmente de Cádiz, donde una vez estuvo el Rey Alfonso XIII en el “Ventorrillo el Chato” (que todavía existe) y, ante el viento existente, para evitar que le entrara al vaso alguna impureza, le pidió al mesonero que lo tapara con algo, y lo hizo con un trozo de jamón.
También se piensa que puede provenir de la edad media, para evitar el daño de tomar sólo alcohol, por lo que se solía acompañar con algún alimento puesto encima del vaso.
Pero tomar una tapa en Jaén es diferente de otros sitios. Porque si consumes una bebida, la tapa te la ponen gratis. Es decir, que puedes dedicarte a recorrer varios bares y terminar bien alimentado, sin que te gastes un dineral en el intento. Esta costumbre es ancestral Andalucía, aunque en la mayor parte de los sitios, hay que abonar siempre la correspondiente tapa que pidas.
Índice
Dónde tapear en Jaén capital
Empezaremos haciendo un recorrido por lo que aquí se llaman “las tasquillas”, que están situadas en los alrededores de la catedral, en unos callejones estrechos y peatonales, llenos de bares y tabernas. En esa zona, existe una placa del poeta jiennense Bernardo López, que dice lo siguiente sobre las Tascas:
“Por eso juntos brindemos, sin pensar en lo que fuimos ni llorar lo que seremos; y ya que unidos nos vemos, bebamos pues que vivimos” (1.838-1.870)
Bares de tapas (Tascas) cerca de la Catedral
Os nombro alguna de las tascas más conocidas y que a mí, particularmente, me gustan:
La Manchega
Quizás sea la tasca más antigua de la ciudad, ya que fue fundada en 1.886. Tiene la entrada principal por la calle Bernardo López, 8, y también por el Arco del Consuelo.
Su interior está decorado con cuadros de toreo, fotos y objetos muy antiguos del siglo XIX. A través del mostrador se accede a un sótano destinado a dar comidas, que está sostenido por dos gigantescas vigas de madera labrada, donde puedes degustar una exquisita variedad de platos y raciones de arroz, migas con chorizo, choto, berenjenas con miel, etc.
La especialidad de la tasca son los bocadillos, que los hay de calamares, lomo, chorizo, sobrasada, anchoa, tortilla, caballa, atún, y otros muchos. Y, respecto a sus tapas, suelen poner líos, patatas asadas con mayonesa o con tomate, alioli, anchoas, embutidos, etc.
Una vez estás aquí, no desaproveches tomarte un vermut casero, que está realmente bueno. También tiene vino de la casa y una buena bodega.
- Nota: 8.3/10
- Precios: bebida 1,80 € (tapa incluida), bocadillos 2 – 2,50€.
- Dirección: Calle Bernardo López, 8, 23004 Jaén
- Horario: 10:00–16:00, 20:00–24:00 (cierra los martes)
- ¿Puedes elegir la tapa? No. Aunque si le pides al camarero, Gera, una concreta, te la pone sin problemas.
Tasca Los Amigos
Está situada al lado de la Manchega, en la misma calle. Es bastante conocida, tiene un local anticuado sin restaurar que solo cuenta con un par de mesas. El resto está reservado a la barra.
Pero lo importante, es la gran variedad de tapas que ponen. Puedes tomarte unas albóndigas caseras, patatas con alioli, carne en salsa, o con tomate, colines (gabardinas), etc.
También hay bocadillos y raciones de pinchos morunos, flamenquines, queso, calamares, etc. Suele estar muy concurrido, especialmente fines de semana.
- Nota: 8.5/10
- Precios: bebida 1,50 € (tapa incluida), bocadillos 2,80 €.
- Dirección: Calle de Bernardo López, 8, 23004 Jaén
- ¿Puedes elegir la tapa? No.
La Barra
La Barra es un bar que destaca por su buena ubicación, al ser el más cercano del edificio de Diputación, y a pocos metros de la Catedral. Está dentro de los bares con tapas gratis dentro de la zona de las tascas en Jaén.
Las tapas están bien, sin ser espectaculares. Desde molletes de morcilla o atún, hasta la tapa del día. Pero destacan sobre todo por sus raciones de migas (foto superior), rabo de toro, o habas con jamón y huevo, entre otras. Eso, y su famoso “Rossini” (vino tipo vermú, con gaseosa y frutos), que no podéis iros sin probarlo.
- Nota: 7.3/10
- Precios: bebida 2 € (tapa incluida)
- Dirección: Calle Cerón 7, 23004, Jaén
- ¿Puedes elegir la tapa? No.
Bar Montana
Está en la calle Cerón cerca de la calle Campanas, al lado de la catedral. Es un antiguo bar, donde encontrarás además de la barra algunas mesas.
Es de los pocos sitios donde puedes elegir la tapa.
El camarero te preguntará cual quieres con la bebida. La elección es muy variada (caballito de lomo, tortilla, patatas a la brava, alioli, croquetas, albóndigas, salchicha, pinchos morunos, criadillas, etc.).
- Nota: 7/10
- Dirección: Calle Cerón, 2, 23004 Jaén
- ¿Puedes elegir la tapa? Sí.
Bares por el centro de Jaén
Sin estar en la zona de las tascas, son bares céntricos de Jaén, que no te dejarán indiferente:
Bar Cuatro Esquinas
Como dice su nombre, esta situado en la esquina de la calle Melchor Cobo con Teodoro Galvache.
Se trata de un local pequeño, con poco sitio para sentarse, y barra de madera, que está bastante concurrido en horas puntas.
Te ponen por cada bebida una tapa diferente, suelen empezar con migas, después patatas bravas, embutidos, etc. Cuenta con carta de tapas extra, de jamón, queso, croquetas, chorizo.
Y también con buenas raciones de patatas a lo pobre, habas con jamón, berenjenas con miel de caña, presa ibérica, bacalao, etc. Es un local recomendable, que cuenta con dos camareras muy diligentes y amables. Pertenece al grupo “Pan y aceite”.
- Nota: 7.6/10
- Dirección: Calle Teodoro Calvache, 12, 23001 Jaén
- ¿Puedes elegir la tapa? No. La primera tapa suele ser migas.
Tasca Volapie
Enclavada en el centro de la ciudad, en la plaza de la Constitución, en un lugar peatonal, donde puedes elegir una terracilla al aire libre (también en invierno con su calentador de gas), o dentro del local, donde hay varias mesas distribuidas en un espacio alargado.
El tapeo es bueno, suelen poner ensaladilla rusa, patatas a la brava, tortilla, etc. Pero lo mejor son las medias raciones/raciones de bartolitos (gambas, bacon y queso), berengenas con miel de caña, ventresca de barbate con pimientos asados, salmón ahumado, etc.
Suele estar concurrido casi siempre, por lo que hay que llegar temprano para coger sitio. La carta está ambientada en tapas y comida típica de Cádiz.
- Nota: 7.5/10
Bar Fautisno
Está situado en la calle Martínez Montañes, 25, cerca del Palacio de Justicia. Me sorprendió este local porque es moderno y amplio, y te sirven una de las mejores cervezas que he probado, de la marca Amstel.
Pero sobretodo, impresiona por las tapas que ponen, de gran cantidad y calidad. No es normal que al pedir una bebida te pongan un gran plato de jamón serrano, tortilla, o patatas a la brava. Pues yo las he probado.
También sirven raciones de flamenquín, revuelto, pinchos, croquetas, gambas al ajillo, bacalao frito, etc, y tienen un variado menú de chuletas, habas con jamón, albondigas, san jacobo, pollo asado, croquetas, bacalao, etc. Todo muy bueno y totalmente recomendable.
- Nota: 7.5/10
Taberna El Zurito
Actualización 2020: Taberna El Zurito deja de existir en su ubicación habitual, y su cocina y parte de sus historia se trasladan al Hotel Condestable con el nombre de Izakaya.
Es un sitio peculiar y céntrico, ubicado en la calle del Rastro, 4, un local pequeño pero con historia, con una decoración que hace referencia a los militares españoles.
En una de sus estanterías se coleccionan gorros y objetos militares. Destacan la amabilidad del dueño y del simpático camarero. Si pides un tinto, te suelen poner Protos, que está muy bien, y una serie de tapas cada vez que pides una bebida.
La primera son huevos de codorniz con patatas; la segunda es carne de venado con cacahuetes. Y así sucesivamente.
Pero lo más destacado es que el dueño es un gran cocinero, y te hace unos platos muy ricos de atún, buey, habas con jamón, alcachofas, incluso una caldereta de la edad media.
No os defraudará pedir unas anchoas, a las que les da un sabor especial. En resumen, un sitio típico, peculiar e ideal para tapear en Jaén, que no defrauda nunca.
- Nota: 8.7/10
Restaurante Casa Córdoba
Situada en la plaza de Belén, es un buen lugar para tapear y especialmente para comer en Jaén, pues cuenta con una excelente cocina, con platos muy ricos y bien elaborados.
Destacan su famoso rabo de toro, revuelto de la casa, salmorejo cordobés, jamón, paté de perdiz, sepia, setas, etc. Y si prefieres el tapeo, suelen poner a diario, migas, también arroz, queso con aceite y avellanas, picatoste, gambas, etc.
Destaca su gran comedor con una decoración a base de columnas imitando la Mezquita de Córdoba, con buenas mesas que dan impresión de limpieza y pulcritud.
Es de los pocos sitios en Jaén donde puedes probar una copa de vino fino de Montilla. Este restaurante/bar, también suele estar muy concurrido a la hora de la comida, por lo que es conveniente hacer reserva. Lo recomiendo totalmente, tampoco os defraudará.
- Nota: 8.7/10
- Dirección: Plaza de Belén, 8, 23003 Jaén
- Horario: 08:00 – 02:00 (cierran los lunes)
- ¿Puedes elegir la tapa? No.
Esta recopilación de tascas y bares en Jaén se basa en mi personal apreciación, que está sujeta a mis propios gustos gastronómicos, por lo tanto es subjetiva. Pero no se puede descartar la existencia de numerosos otros sitios y locales que sirven también excelentes tapas y comidas, que sería del todo imposible poder recoger en este blog.
Andalucía es la cuna de la tapa, por lo que no te puedes perder las tapas y restaurantes típicos de Cádiz, las super famosas tapas de Granada, o incluso todo lo que ofrece Córdoba, que está tan solo a 1 hora de Jaén.
Y ya que estás por Jaén, ¿por qué no conoces bien su capital? Aquí te traigo qué ver y hacer en Jaén capital. Mis recomendaciones, de un jaenero de nacimiento.
9 Comments
Patri
junio 8, 2018 at 7:55 amBuen post! He ido varias veces a Jaen y se tapea fenomenal por su centro, mi preferido por taberna con solera y tradicional es el del “jamón indultao” ja ja saludos
Miguel Palau
junio 10, 2018 at 3:56 pmHola Patri,
Mil gracias por pasarte. La verdad es que Jaén tiene mucho encanto, sobre todo en sus pueblos y centro de la capital, pero el tema tapas es otro nivel. Buena tapa esa. 😀
DinkyViajeros
junio 10, 2018 at 8:06 amUna guía gastronómica de lo más completa. ?? Nosotros no conocemos Jaén capital, pero seguiremos estas recomendaciones cuando vayamos de visita.
Como curiosidad, en Málaga también hay una taberna Volapie y los bartolitos son una de nuestras tapas favoritas. Están riquísimos. ??
Saludos.
Miguel Palau
junio 10, 2018 at 3:58 pmHola chic@s!
Si alguna vez vaís por Jaén capital, estoy seguro que acaberéis de tapas… Espero que os sirvan las recomendaciones, muchos años de testeo 😛
Volapié creo que se está expandiendo muy bestia, un buen sitio para picar algo 🙂 Un abrazo.
Happy Travel
junio 10, 2018 at 2:25 pm¡Qué arte! Me encanta este tipo de post… ¡Y me da un hambre…! Lo importante es que todos tienen buenas tapas, y que lo suyo es hacer tu recorrido para poder saber cual es nuestro favorito…jajajaja Por supuesto que también me encanta que las tapas surgieran en Cádiz, ¡es una pena que allí no sean gratis! 🙁
Miguel Palau
junio 10, 2018 at 4:02 pmHola chic@s,
Lo bueno de Jaén es que en el 99% de los sitios ponen tapas gratis, con lo cual hace difícil elegir el mejor entre tanta variedad. Mi recomendación es que probéis 2 o 3 de la lista, seguro que alguno os encaja. Un abrazo 🙂
Comer bien en Tenerife
julio 19, 2018 at 7:23 amEsas son las tapas que nos gustan, las de toda la vida. De las que comes al tomar unas cervezas. Un abrazo y gracias!!
Miguel Palau
julio 23, 2018 at 2:41 pmBueno, Jaén, en base a mi experiencia, es junto con Granada la mejor ciudad de España para tapear. Por lo que tener vigilados sus bares es una opción más que interesante 😀
José Manuel
enero 19, 2019 at 3:37 pmBuen Linares se tapes aún mejor……