Si visitas la provincia de Jaén, no puedes pasar por alto el conjunto histórico formado por las localidades de Úbeda y Baeza, dos pequeñas ciudades joyas de la provincia y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Por cierto, no te vayas sin visitar los post de qué hacer en Úbeda y qué hacer en Baeza, que seguro que te ayudan a planificar tu viaje.
Índice
¿Dónde comer en Baeza (Jaén)?
En este artículo vamos a recomendarte dos sitios que no te dejarán indiferente y son representativos de la gastronomía jiennense: Casa Andrés y La Clave.
Tanto si es la primera vez que visitas Baeza, como si ya has estado y aún no conoces estos restaurantes. También y para no limitarnos exclusivamente, os dejamos todos los restaurantes y bares de Baeza:
Casa Andrés (Baeza)
En esta ocasión, vamos a hablar de Baeza. Nada más llegar, nos dirigimos a Casa Andrés para comer y disfrutar de las espléndidas vistas del característico mar de olivos que el paisaje jiennense nos ofrece.
Merece la pena caminar unos minutos y alejarse por un momento del centro de la localidad para disfrutar de su privilegiado enclave.
En nuestro caso, nos decidimos a probar un paté de perdiz casero, un salteado de hongos y jamón al Pedro Ximénez y un solomillo “casa Andrés”.
Además, como es típico en la provincia, nos ofrecieron una tapa con nuestra bebida y pudimos deleitarnos con una cata de aceite de oliva virgen extra de la zona, previa recomendación encarecida del dueño.
Como colofón final, y sin poder pedir postre por lo satisfechos que nos quedamos con la generosidad de sus raciones, el dueño tuvo el detalle de ofrecernos una “tapa” dulce de pudding de manzana verde regada en miel de caña.
En cuanto a su carta, llena de tradición y muestra representativa de la gastronomía de la zona, destacan los productos de la tierra, pudiendo pedir una variedad de entrantes fríos/calientes así como raciones para compartir.
En nuestro caso, recomendamos probar el paté de perdiz casero que acompañado con unos chips de frutas deshidratadas que le da un toque muy personal y diferente.
El local, aunque pequeño en su interior, dispone de una magnífica terraza que en pleno febrero, con el sol y la tranquilidad, hizo que disfrutáramos aún más de nuestra visita.
El trato del propio dueño del local fue estupendo, muy atento a los detalles y tratando de adentrarnos un poquito más en la gastronomía local con sus recomendaciones y su comida.
- Precio: el precio muy razonable. Media ración de paté de perdiz, solomillo casa Andrés, el revuelto de hongos al PX y las dos bebidas, por 28€.
- Carta: enlace
- Nota: 9.2/10
- Ubicación: Paseo de las Murallas, 8, 23440 Baeza, España
- Contacto: 644 37 16 67
Bar Restaurante La Clave
Por la noche, y aprovechando nuestra visita el día de San Valentín, disfrutamos de un menú especial en el Bar Restaurante La Clave, a 10 minutos del centro de la localidad baezana.
Un menú que por sí solo enamora (y no solo porque fuese el día de Cupido) con sabores eclécticos, originales y una presentación excepcional. Estaba formado por una selección de entrantes fríos y calientes, un segundo a elegir entre carne y pescado, un postre y bebida.
En un local especialmente decorado para que este día sea uno para recordar, lo primero en degustar fue una Rosa de Atún ahumado con mango y fresas con perlas de oro líquido (AOVE) y crema de aguacate, dispuesto en forma de flor y con una explosión de sabores que no dejará indiferente a ningún paladar.
A continuación, una tosta de lomo de orza de venado con puré de pimientos y cuña de queso curado y un vasito de yogurt de foie, miel de Pedro Ximénez y gel de flores.
La tosta una combinación perfecta y el vasito de yogurt muy llamativa su textura y sabor en las primeras cucharadas que va intrigándote progresivamente intentando descifrar el enigma de su combinación de sabor dulce, el característico foie y el pequeño toque exótico del gel de flores. Riquísimo e inigualable.
Después pasamos a los entrantes calientes: zamburiñas con gambón en salsa marinera y guisantes crujientes. Con todo el sabor marino, este entrante jugaba con las diferentes texturas en el paladar: el crujiente, la suavidad de la zamburiña y la crema marinera. Excepcional.
Los dos últimos entrantes: brocheta thai de pluma ibérica con verduritas y picada de salpicón, con la carne justo en su punto. Y el airbag de rabo de la lidia en una cama de cremoso de morrococo: buenísimas y originales y mención especial merece el Morrococo jiennense: la versión española del Hummus.
A continuación, a elegir taco de salmón nórdico o nueces de carrillada con velo de ibérico y salteado de setas, nuestra elección. Ya muy llenos después de todo lo anterior, estaba tan rico que tuvimos que acabarlo TODO. La carne en su punto de cocción perfecto.
Y cómo no, por último el postre: maceta de mousse de chocolate, tierra de cacao, frutos rojos y brotes verdes, relleno con una sorprendente bola de helado de nata.
El broche final para cerrar un gran menú para una gran noche, para celebrar el amor y que, después de todo, disfrutarlo con la mejor compañía es lo que lo hace la velada perfecta, única y diferente…
- Precio: 30€/persona (menú de San Valentín). La carta de normal es variada en precios y platos.
- Nota: 8.8
- Carta: enlace
- Ubicación: Avenida del Alcalde Puche Pardo 9, 23440 Baeza
- Contacto: 695 51 33 94
2 Comments
Verónica
febrero 20, 2018 at 12:18 pm¡Qué pintaca tiene todooo! Venga, si, lo admitimos… el domingo estuvimos buscando viaje para Semana Santa y vamos a Úbeda y Baeza, así que nada, ya tenemos sitios para comer. Gracias por la recomendación! Besos.
Maria Jesus Cardenas
febrero 20, 2018 at 2:00 pmHola Verónica! La mejor época para visitar ambas ciudades sin duda es en Semana Santa!! se vive como en ninguna ciudad!! En breves seguiremos publicando sobre Úbeda y Baeza que hay mucho que contar!!! Un beso!!!