Como nos acercamos a la época estival y muchas personas están deseando tomarse unas merecidas vacaciones en la costa, me permito hacer una breve descripción de las playas de Cádiz más famosas, por si consideráis conveniente venir por aquí.
Índice
Playa de La Caleta
En el centro histórico de Cádiz capital, debemos citar la famosa playa de La Caleta, que está situada entre el faro de San Sebastian y el Castillo de Santa Catalina, aislada del resto de las playas.
Fue un antiguo fondeadero de fenicios y cartagineses. Cuenta con todo tipo de servicios y tiene concedida bandera azul. En medio de la playa existe un antiguo balneario de principios del siglo XX, que actualmente se dedica a centro de investigación sobre arqueología submarina. La playa no es muy grande, unos 450 metros, pero sí familiar, y suficiente para atender a la gente del barrio La Viña.
En ella están fondeadas numerosas embarcaciones, que las suelen utilizar los lugareños para la pesca, fundamentalmente de la caballa llamada “caletera”, y bonitos, que abundan por las inmediaciones.
Es el sitio ideal para ver unas de las mejores puestas de sol de Cádiz y provincia. Así que, llevaros el móvil o la cámara para inmortalizar un momento tan romántico. Esta playa ha sido escenario del rodaje de famosas películas como “007 Muere otro día”, “Alatriste”, “Manolete” y “El amor brujo”, entre otras.
Mapa Playa de La Caleta
Playa Santa María del Mar
Se encuentra cerca de Puerta de Tierra, enclavada entre dos escolleras y espigones, para preservarla de la erosión del mar. Está separada del paseo marítimo por un talud y cuenta con un mirador en forma semicircular, desde el que hay magnificas vistas sobre el centro histórico de la ciudad.
Tiene una longitud de 650 metros, y cuenta también bandera azul. Se utiliza principalmente para realizar deportes como el surf, especialmente cuando hay fuerte viento.
Sí, el de abajo es Miguel, surfeando en olas de 12 metros.
Mapa Playa Santa María
Playa de La Victoria
Más información: qué ver y hacer en la Playa de la Victoria.
Pero la principal playa de Cádiz, que la recorre en toda su extensión por el oeste, por la costa atlántica, es la playa de La Victoria. Esta playa tiene unos 3 kilómetros de longitud, y llega hasta el fuerte de Cortadura. Es de arena fina dorada, y cuenta con bandera azul y otras distinciones, así como todos los servicios adecuados para atender a los usuarios. En ella se suelen practicar actividades deportivas como voley playa, atletismo, rugby, balonmano y gimnasia de mantenimiento.
También cuenta con zona de sombrillas y tumbonas, información, vigilancia, etc. A lo largo de la misma y hasta Cortadura, cuenta con un paseo marítimo, para que la gente disfrute y se solace con las vistas que ofrece. En verano suele estar llena, pero sin agobios significativos porque tiene una anchura de 200 metros. Vamos, que la gente no se estorba porque hay sitio de sobra, y más con marea baja, pese a la cantidad de visitantes que suelen venir de otros lugares y provincias. Está considerara como la mejor playa urbana de Europa (Wikipedia).
Cuenta con varios chiringuitos (restaurantes y bares de copas) situados en la misma arena, que suelen hacer las delicias de los usuarios, mientras toman algo al medio día, o mejor, a la caída de la tarde/noche. Como curiosidad, en Agosto con la celebración del trofeo de fútbol Carranza, se suelen celebrar las famosas barbacoas en la playa (ya no se celebran, están prohibidas), donde la gente pasa la noche con sus familiares y amigos, celebrando el trofeo y pasándoselo bien.
En la playa existen varias escuelas de surf, donde enseñan a los menores y también a los demás aficionados, las técnicas para cabalgar las olas. Así que, por toda esta playa, es normal ver a mucha gente practicando el surf, especialmente en las inmediaciones de Cortadura, cuando hay fuerte oleaje, bien sea por mar de resaca o viento de poniente o levante. Si eres uno de estos aficionados, anímate, ven por aquí y practica este bello deporte.
Mapa Playa de La Victoria
Playa de Cortadura
Pero no termina aquí la playa de Cádiz, pues a partir del fuerte de Cortadura, la playa continúa 4 kilómetros en dirección hacia San Fernando, concretamente hasta Torregorda, que está en un campo de tiro de la marina. Es la denominada playa de Cortadura. Sigue siendo de arena fina con dunas, y alcanza una buena anchura, estando enclavada en el parque natural de la bahía, por lo que carece de edificios que linden con ella, sólo la carretera que se dirige a San Fernando.
Es una playa virgen que está prácticamente en estado salvaje, con algún sitio donde se permite el nudismo. Para los amantes de la naturaleza, conviene mencionar que, con marea baja, aparece un arrecife que merece la pena ser visitado. Hay que llevar unas buenas zapatillas de goma para evitar posibles cortes y caídas por resbalones. Allí se pueden observar en su ambiente y con un poco de paciencia, multitud de cangrejos de todos los tamaños, ermitaños, pepinos y estrellas de mar, crías de peces, camarones, algas, etc. En esta playa es corriente ver también bandadas de gaviotas y correlimos, que suelen aparecer principalmente al alba y con la puesta de sol, cuando la gente comienza a desalojar la playa. Puedes leer más información en el post sobre La Playa de Cortadura.
Mapa Playa de Cortadura
En definitiva, unas hermosas y espectaculares playas, que os esperan para su disfrute, en esta privilegiada zona del litoral gaditano.
Más información de Cádiz:
- Qué más hacer: Conocer los mejores pueblos de Cádiz, playas de Cádiz Capital, Imprescindibles de Cádiz Capital, Museo de Cádiz.
- Transporte: cómo moverse en Cádiz
- Dónde comer: Mejores restaurantes de Cádiz
- Dónde dormir: hoteles en Cádiz
- Vuelos baratos: vuela a Jerez con Skyscanner (Cádiz no tiene aeropuerto)
- Free Tours: Civitatis en Cádiz
- Seguro de viaje: 5% descuento con Mondo