Viajar en la India con conductor privado no es ninguna locura. Ni por seguridad, ni por precio. De hecho, me atrevería a decir que es la mejor opción, al menos si es la primera vez que vas a visitar la India.
Pero mejor, os cuento mi experiencia y vosotros decidís, ¿vale? 😉
¿Qué vas a ver en el artículo?
Viajar con agencia o conductor privado a la India
No soy partidario de viajar con agencias, de hecho, siempre lo he evitado. Incluso cuando viajé a China con 20 años. Lo evité siempre, hasta que llegué a la India. Y es que, las circunstancias en la India son diferentes.
En la planificación del viaje a la India, con mi amigo Miguel, el tiempo se nos echó encima, y al final decidimos viajar con conductor privado principalmente por 2 motivos:
- El transporte entre ciudades y el tiempo que puedes perder si vas con los días justos.
- Las dificultades de planificación y organización para moverse entre ciudades, especialmente, si no has estado antes en el país. A eso hay que añadirle distancias enormes, malas indicaciones, y circunstancias extraordinarias que puedan alterar el viaje. ¡Que pierdes el vuelo de vuelta!
Ventajas (pros) conductor privado
Para mí, son muchas más las ventajas que los inconvenientes de viajar con un conductor privado por la India, aquí van las más llamativas:
- Poder disfrutar del viaje, sin necesidad de preocuparse de la conducción en un país donde las carreteras y conductores no son su fuerte.
- Despreocuparse de horarios, perder trenes, o vuelos.
- Flexibilidad en el transporte sin coste adicional. Nosotros decidimos donde queremos ir, y allí vamos.
- Contemplar la vida diaria por la ventanilla, sin influir en ella. Sobre todo en desplazamientos entre ciudades.
Desventajas (contras) conductor privado
¿Desventajas? Sí claro, aquí van algunas:
- Es más caro que si buscas transporte por tu cuenta.
- Pérdida de sensación de aventura (quizás solo sea negativo para los más aventureros)
Agencia para viajar a India
Existen cientos de empresas, agencias y particulares que ofrecen servicios de transporte en la India, por lo que no es una decisión fácil para quién se lo esté planteando por primera vez.
Creo que el factor determinante no debe ser el precio, sino la confianza y experiencia previa en el trato con clientes fuera de la India, porque los indios… son muy suyos…
Mahendra Shyam Tours
Leyendo en losviajeros.com, el mayor foro de viajes de habla hispana, vi un post de experiencias de viajeros con agencias de viaje por la India. Tras tantear varias de las opciones por email, tanto por rapidez de respuesta, como por facilidades y amoldamiento a nuestro problema, empecé las negociaciones por email con Mahendra Shyam Tours, en concreto con el dueño de la empresa, Mahendra.
Tras explicarle nuestro problema con los vuelos (que llegaban y salían en Delhi, lo cual complicaban el recorrido), qué es lo que nos gustaría ver, y aclarar dudas varias, nos planificó un itinerario con todo lujo de detalles. Nosotros, apurados de tiempo, y sin el conocimiento del país, lo vimos claro. Aunque con un poco de miedo, por adelantar dinero, pero no nos quedaba otra.
El precio final incluía:
- El conductor con el coche (privado), además de la gasolina.
- Los (11) hoteles de las diferentes ciudades que visitamos.
- Los (2) vuelos internos.
- La entrada para varios monumentos.
Todo gestionado por la empresa, lo cual supuso un alivio para la planificación, que conseguimos cerrar a contrarreloj.
¿Por cuánto? 600 € aprox/persona.
Pagamos la mitad por transferencia bancaria, desde España.
Una vez en la India, hablamos por el número de teléfono indio que nos facilitó Mahendra, y quedamos con el conductor, Pooran, que nos acompañaría todo el viaje. Desde ese primer encuentro, hasta la despedida, inseparables.
Un par de días antes de que finalizara el viaje, pagamos en cash el resto, y… le dimos una propina bastante generosa a Pooran. Por lo servicial y amable que fue durante todo el viaje.
Datos de contacto:
- Página web: mahendrashyamtours.com
- Email: msshayam93@gmail.com
- Facebook (opiniones): https://www.facebook.com/shayamtours/
El conductor (Pooran)
¿Quién? Pooran, un hombre de unos cuarenta y tantos, feliz y disfrutón de los pequeños placeres de la vida, siendo su familia y el dinero, las mayores de sus preocupaciones. Chapurreaba el español, por lo que la comunicación era en inglés.
Teniendo en cuenta que hacíamos viajes en coche de hasta 5 o 6 horas, era necesario tener buena relación. Pero eso no era un problema, Pooran era nuestro compañero de viaje, igual nos contaba sus problemas familiares, como historias de los dioses de la India, curiosidades, o resolvía las inquietudes que teníamos del país.
El coche
No tengo ni idea de coches, pero puedo decir que no dio ningún fallo. Un coche, que igual iba por carreteras decentes, que lo metía por senderos de barro llenos de agujeros, y respondía igual de bien.
¿Y la conducción? teniendo en cuenta lo mal que conducen en la India, la conducción de Pooran (excepto algún momento puntual) fue bastante segura. No temimos por nuestra vida, lo cual es un dato muy a tener en cuenta.
Miguel y yo, íbamos sentados siempre atrás. Hablando entre nosotros, con Pooran, y/o disfrutando del paisaje, totalmente despreocupados de la conducción y del camino.
Aquí te dejo el itinerario por la India en el que estuvo presente Pooran, para que puedas conocer mi aventura por la India con todo lujo de detalles:
- 1º día: qué ver en Agra
- 2º día: Fahtepur Sikri
- 3º día: qué ver en Jaipur
- 4º día: qué ver en Pushkar
- 5º día: qué ver en Jodhpur
- 6º día: qué ver en Udaipur
- 7º día: qué ver en Bundi
- 8º día: qué ver en Varanasi
- 9º día: qué ver en Delhi
Otros artículos que pueden resultar de tu interés:
¿Alguna inquietud o duda del viaje? Deja un comentario y te contesto 🙂
6 Comments
Eli
noviembre 20, 2019 at 9:17 amBuenas!
Estamos tres compañeros en india y nos ha pasado como a ti. Vamos 10 días por agencia y tenemos un concuctor privado. Después de esos diez días queremos continuar el viaje con el ( fuera de agencia) pero no sabemos cuánto dinero es conveniente dejarle. ¿Qué nos recomiendas? Muchas gracias!
Miguel Palau
noviembre 20, 2019 at 9:29 amHola Eli,
El problema en estos casos es que el conductor normalmente no es el dueño del coche, y tiene que dar explicación a «su jefe», por lo que es complicado de gestionar si queréis abaratar costes. Si tenéis confianza hablarlo con el conductor, y os dirá. A las malas negociar con su jefe. Si habéis contratado en fuera de la India el precio es mucho más caro, por lo que podéis aprovechar para regatearle bastante.
Se que no es mucho, pero espero que te sirva.
Un saludo.
Ander
mayo 21, 2020 at 9:33 amel verano que viene cuando pase el tema del COVID tengo planeado realizar un viaje similar al tuyo. A través de donde contrataste el chofer? Cuánto es el coste de este para 14 días si es que puedes decirlo?
Gracias y muy buen post!
Miguel Palau
mayo 22, 2020 at 9:30 amHola Ander,
Dejo el nombre de la agencia con la que realicé el viaje a la India en el cuerpo del artículo, incluyendo precios, e incluso formas de ponerte en contacto con ellos para tu viaje a la India. Cualquier otra cosa me dices. Un saludo.
Natalia
septiembre 3, 2020 at 11:09 pmBuenas noches,
Tengo la duda de si cuando contratas este conductor privado él te lleva hasta los puntos que tu quieres ver aunque estén lejos. Por ejemplo mi idea sería llegar a Delhi pero visitar ciudades como Varanasi…
Y por casualidad, qué propina es lo adecuado dejar?
Saludos
Miguel Palau
septiembre 4, 2020 at 10:13 amHola Natalia,
Todo eso se planifica antes de ir a la India, y dependiendo del itinerario que quieras hacer cambiará el precio y se cerrarán unos hoteles u otros, por ejemplo. Lo mejor es que comentes qué destinos quieres visitar sí o sí y en base a eso te harán una planificación completa y detallada con un precio. También puedes optar por agencias con más seguridad tipo https://www.viajes.carrefour.es/viajar/la-india que te ayudarán a planificar.
En cuanto a las propinas, si hablas al conductor, nosotros dejamos 50€, y eso es una MUY BUENA propina, no es lo normal. Quizás con 10-15€ (en dirhams) sea suficiente. Si te refieres a propinas en general por comer, por ejemplo, nosotros solíamos dejar de 50 céntimos a 1€.
Espero que te sirva. Un saludo.