Volvíamos a Delhi, ciudad que nos vio aparecer de forma fugaz por primera vez en el país hacía ya 15 días. Por aquel entonces pisamos Delhi para ir directamente a la estación de tren con destino a Agra. Ahora, teníamos la intención de conocer Delhi en profundidad.
Volamos desde Varanasi, la ciudad sagrada del Río Ganges, tras disfrutar de unos días intensos y en cierta manera espirituales. Nada más aterrizamos en Delhi, cogimos un tuk-tuk con la idea de ir al albergue a dejar las maletas para empezar nuestra aventura por la capital.
Índice
Dónde dormir en Delhi
Nuestra opción fue el Hindustan- by Backpackers Heaven (conoce aquí su ficha en Booking).
Uno de los hoteles/hostales más recomendados en Delhi por su calidad/precio (nota media de un 8,2) y ubicación, pero sobre todo por su experiencia con el trato con turistas de todo el mundo.
Nosotros pagamos 3.997,20 rupias por 2 noches, al cambio, unos 50 euros. Y hablo de una habitación con baño privado, y moderna. Eso sí, tuve que compartir esa cama romántica con Miguel 😛
Lo positivo de este alojamiento, que incluye buffet libre de desayuno, que está situado en una muy buena zona de Nueva Delhi, lejos de todo el bullicio pero en punto clave, y su ambiente internacional con muy buen rollito.
Qué ver en Delhi en 1 día
Existen tropecientos millones de artículos de blogs recomendando sitios, atracciones, mezquitas, fortalezas y demás lugares para ver en Delhi. Para ahorraros tiempo os voy a recomendar por orden lo más interesante que nosotros vimos y que realmente disfrutamos.
Y es que Delhi es gigante, caótica, bulliciosa, y tiene mucho que ver y hacer, y lo más importante de todo, las distancias son enormes. Es decir, que para ir de un lugar a otro puede que tengas que atravesar media ciudad, y eso no son 5 minutos de tuk-tuk…
Vamos allá.
Gurdwara Bangla Sahib (Templo)
Este fue el lugar que más me impresionó de todo Delhi. Y digo lugar, porque no es ninguna atracción, sino el principal Templo Sij de la ciudad, un lugar donde los devotos sijs van a rezar a diario.
Fue casa del octavo gurú Sij, Har Krishan, el cual ayudó al pueblo indio en una epidemia de viruela y cólera que afectó a gran parte de la población y acabó con su vida en 1664. En honor al gurú, Raja Jai Singh construyó en su memoria un gran estanque que hay dentro del recinto del templo, lleno de peces muy bien cuidado. Aquí acuden Sijs de todo el mundo para llevarse esta agua curativa a sus casa.
Lo más impresionante es su interior, decorado con marmol y oro, dentro caminan los Sijs más devotos con turistas que admiran la belleza de su decoración.
Nosotros nos sentamos en la alfombra que recorre todo su interior durante al menos 30 minutos mientras, relajados, observábamos la gente pasar, rezar. Ruidos y olores.
¡OJO! No se pueden hacer fotografías dentro, si os pillan os la jugáis… Nosotros, nos la jugamos, y nos salió bien.
- Precio: entrada gratuita.
- Horarios: está abierto las 24h del día todos los días del año.
- Cómo llegar: aunque se puede ir en metro, bajándote en la parada de Patel Chowk, y andando unos 10-20 minutos, la mejor opción, y en general para moverse por Delhi, es moverse en tuk-tuk.
- A tener en cuenta: como en todos los templos, es necesario descalzarse antes de entrar. Además, tendrás que cubrirte la cabeza, pero no te preocupes que allí mismo encontrarás pañuelos a libre disposición. Yo me cubrí la cabeza con el gorro del abrigo.
Tumba de Humayun
La Tumba de Humayun es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, y es lo más parecido que he estado a ver el Taj Mahal, y eso que estuve en Agra y pagué entrada para ver el Taja Mahal, pero por la niebla no pudimos verla bien 🙁
No es broma, te cuento mi experiencia aquí: qué ver en Agra, y te dejo el vídeo vlog de Agra y el Taj Mahal con niebla:
Después del spoiler de mi aventura en Agra seguimos hablando de la Tumba de Humayun. Y es que esta tumba de arquitectura mogol es la precursora, en estilo, del Taj Mahal.
Pequeño spoiler: venía de pasar una noche horrible con gastroenteritis, de ahí que en las fotos se me vea con una botella y con cara algo pálida.
Nada más entramos y vimos esa imponente fachada, donde decenas de turistas se fotografiaban en la pequeña fuente que hay tras un arco, nosotros decidimos imitarlos y sacarnos unas cuantas fotos. Nos adentramos con dirección a la tumba principal.
Pero no os cuento historia y batallitas, que para eso tenéis la Wikipedia. Nosotros estuvimos cerca de 2 horas recorriendo la tumba principal, las otras dos tumbas, y mezquitas adyacentes. Un recinto gigante, ideal para hacer fotografía de personas, o simplemente disfrutar de un agradable paseo entre estos muros del año 1.579. Muy recomendable.
- Precio: 600 rupias (unos 8€).
- Horarios: lunes de a sábado de 07:00h a 17:00h
- A tener en cuenta: excepto la zona de la mezquita, no hay que descalzarse ni cubrirse el pelo en ningún momento.
Templo del Loto
Es el segundo monumento más visitado de toda la India, por detrás del Taj Mahal, y aunque es un edificio reciente (1986) ha sido un edificio que ha roto los moldes y ha recibido innumerables premios de arquitectura. Solo por eso, es una visita indispensable.
Si te quieres sentir como un japonés haciendo turismo, visita super recomendada. Y es que, está a topeeee de turistas, especialmente excursiones de colegios, y los organizadores lo tienen todo muy controlado, con colas organizadas, con dónde y cuando se puede hacer fotos, etc.
Tengo que admitir que aunque yo soy más de visitas culturales a lugares que tienen historia, pero el Templo del Loto es algo único que merece la pena. conocer. Impresiona.
- Precio: la entrada es gratuita.
- Horarios: martes de a sábado de 09:00h a 18:00h.
- A tener en cuenta: para poder entrar al templo hay que dejarlo los zapatos en la entrada. No está permitido tomar fotos dentro del templo.
Puerta de la India
Quien va a Delhi y no pasa por la Puerta de la India, es como quien va a París y no pasa por el Arco del Triunfo, o por Madrid por la Puerta de Alcalá.
La Puerta de la India, diseñada por un arquitecto británico llamado Edwin Lutyens se construyó en memoria de los más de 90.000 soldados hindúes que dieron su vida en las Guerras Afganas y en la Primera Guerra Mundial. Si tenemos la posibilidad de ver sus muros desde cerca podremos encontrar más de 13.000 nombres de algunos de estos soldados, como homenaje.
Y digo si tenemos la posibilidad, porque cuando nosotros fuimos estaba cortado el acceso, y solo pudimos tomar fotos desde la distancia. Eso sí, disfrutamos de un agradable paseo por la amplia y peatonal Avenida Rajpath, alejada de todo el bullicio de la ciudad.
2 o 3 días en Delhi
Los sitios y monumentos comentados te darán para 1 día muy intenso en la India, pero, ¿y si nos vamos a quedar más días?
No te preocupes porque Delhi es gigante y siguen faltando muchos sitios por conocer. Nosotros descartamos visitar estos lugares, priorizando los ya mencionados y utilizando el resto del tiempo sobrante a disfrutar del país, comer, comprar regalos y simplemente pasear por sus calles.
Aun así aquí van otras opciones para quien quiera conocer Delhi y no dejarse ni un solo rincón:
- Fuerte Rojo: Si vas a pasar por Agra y estar más de 1 día, te recomiendo que visites el Fuerte Rojo de Agra, que es similar pero mucho más grande que el de Delhi, y más bonito.
- Jama Masjid: nosotros veníamos de 15 días visitando mezquitas, por lo que descartamos una visita a esta bonita mezquita situada en old Delhi.
- Raj Gath: una especie de parque donde se encuentra una plataforma de granito negro gigante que señala el lugar donde fue incinerado Gandhi.
- Connaught Place: zona de tiendas con una bonita arquitectura colonial victoriana.
- El templo Akshardham: uno de los santuarios más jóvenes de toda la India. Aunque por fuera es muy bonito, su reciente construcción (2005), y que no se pueden echar fotos por dentro, nos echó para atrás a la hora de conocerlo.
Preguntas frecuentes antes de ir a Delhi
¿Cuántos días son necesarios para conocer Delhi?
Mínimo 2. Un día para conocer lo fundamental de la ciudad, y al menos otro, para disfrutarla y adaptarse a su ritmo, y por supuesto, conocer el resto monumentos. Lo ideal estar al menos 3 o 4 días.
¿Son frecuentes los timos en Delhi?
Sí, bastante. A nosotros nos intentaron (y casi lo consiguen) timar en la estación de tren, aquí te cuento mi historia: timos más frecuentes en Delhi y la India.
¿Cómo me muevo en Delhi?
Tuk-tuk dentro de la ciudad, con la alternativa del metro (conoce aquí las lineas de metro).
¿Cuánto es el precio medio de un vuelo a Delhi? ¿Y presupuesto de todo el viaje?
A mi me costó 600€ ida y vuelta, Madrid – Delhi, pero con suerte y con mayor antelación lo podréis pillar por unos 400 €. El presupuesto varía en función del tipo de viaje, y es que nosotros fuimos con un conductor privado por el Rajastán, con un coste extra de 500 €. En total, no bajaría de unos 1.300 € / persona.
El tiempo y la contaminación en Delhi
Se dice que 1 día en Nueva Delhi equivale a fumarse 50 cigarrillos, por lo que puedes hacerte una idea de la contaminación de la ciudad. En todo caso, puedes ver aquí la contaminación en tiempo real.
En cuanto al tiempo, suele ser caluroso, como en toda la India. Nosotros viajamos de diciembre a enero, y no abandonamos la manga corta en todo el viaje. Tampoco nos llovió.
¿Es necesario vacunarse para ir a la India?
Es muy recomendable vacunarse de al menos la Fiebre Tifoidea, Hepatitis A, y Malarone (puedes ver el listado aquí: vacunas para ir a la India). Esto está basado en mi propia experiencia, es indispensable que vayas a tu médico o Centro de Vacunación Internacional.
Mi aventura por la India
¿Te ha parecido útil o interesante el artículo? Aquí te dejo mi itinerario, por orden cronológico, durante los 15 días del viaje de la India, por si te sirven:
- Qué ver en Agra (Taj Mahal y Fuerte Rojo)
- Qué ver en Fahtepur Sikri
- Qué ver en Jaipur
- Qué hacer en Pushkar
- Qué ver en Jodhpur
- Udaipur, qué ver y hacer
- La Fortaleza de Chittorgarh
- Qué ver en Bundi
- Qué ver y hacer en Varanasi
Y por último: itinerario India en 15 días. Eso sí, no te vayas sin antes sin visitas los básicos para tu viaje a Delhi:
- 🔖 Dónde dormir: hoteles baratos en Delhi
- 🔖 Free Tours y actividades: descubre y aprende de Delhi
- 🔖 Seguro de viaje: 5% descuento con Mondo
- 🔖 Alquiler de coches: con Goldcar, Europcar, Sixt o Avis.