Inicio » Pushkar » Qué hacer en Pushkar
Pushkar

Qué hacer en Pushkar

Tiempo de lectura: 8 minutos

La aventura por el Rajastán continuaba, y tras pasar una noche horrible en Jaipur partimos destino Pushkar. Hablamos de las ciudades más sagradas de la India, que reúne a turistas locales, extranjeros, religiosos y comerciantes. Una ciudad peculiar, que no te dejará indiferente.

Pushkar (पुष्कर) es una de las ciudades más antiguas de la India y del mundo, está muy relacionada con el dios Brahmá.

Y es que Brahmá, es el creador del universo para los hindúes. Por ello, acudir al único templo de la India en su honor es casi una obligación para los millones de personas que habitan la India. Pushkar, pese a su pequeño tamaño y bajo número de habitantes (22.000 en 2011) está siempre abarrotada.

Qué hacer en Pushkar en 1 día

Vamos a ser realistas, todas las ciudades tienen mil millones de cosas para hacer, pero si vas a estar 1 día en Pushkar, aquí va mi recomendación basada en mi experiencia de lo que podrás hacer sin volverte loco. Eso sí, dando un margen para descansar, comer tranquilamente y disfrutar de tu paseo, nada de prisas.

pushkar templo

Si vais por carretera, antes de entrar en la ciudad podréis pararos en El antiguo Pushkar. Un lago abandonando, con los alrededores llenos de excrementos de vacas y con varias estatuas a los dioses justo a su entrada. Un sitio curioso.

Una vez llegamos Pushkar, dejamos las cosas en el hotel y salimos a la aventura.

Empezamos a andar y a los 10 minutos, antes de adentrarnos en la calle comercial, nos encontramos con este templo. Uno de los templos más bonitos de Pushkar.

Templo Jagat Pita Shri

Templo Jagat Pita Shri

Para poder acceder, como en el 99% de los templos de la India, es necesario descalzarse. Escasos de calcetines compramos 2 pares por 40 rupias en un puesto callejero situado justo en la otra acera.

Nuestra sorpresa fue que a diferencia de otros templos, aquí era obligatorio quitarse los calcetines y taparse el pelo como símbolo de respeto.

Tip: No hace falta comprar pañuelos, a la entrada (de éste y de la mayoría que sea requisito) hay un baúl con pañuelos para coger prestados a cambio de una pequeña propina.

El templo, sencillo por dentro, cuenta con una estructura de mármol limpia y elegante en sus formas, ideal para fotografiar. Terminamos nuestra visita al templo charlando y tomando varios selfies con varios chavales locales.

Selfie en el Templo Jagat Pita Shri

Nota: está prohibido tomar fotos dentro del Templo. Eso sí, no hay ningún tipo de seguridad, pero algún religioso puede que os regañe. Que cada uno decida 😉

Calle comercial

calle comercial en Pushkar

Salimos el Templo Jagat Pita Shri, y empezamos a recorrer la interminable calle comercial de Pushkar. Una calle recta que parece no tener fin, y que lo que realmente hace es rodear el Lago.

En esta calle podréis comprar cualquier cosa que se pueda vender en la India. Y no hablo solo de las famosas telas, sino desde CDs de los años 80, artesanías, ropa, alimentos, especies, ofrendas, hasta animales vivos.

Por mi experiencia, todo lo que rodea los templos (se puede aplicar a la India en general) es comercios. Está pensado para que tanto turistas como peregrinos compren ofrendas a los dioses y coman algo.

andamios en calle comercial en Pushkar
funeral por las calles de la India, Pushkar

La maravilla de la India reside en caminar entre locales, no es necesario visitar templos y fuertes. En la Calle Comercial de Pushkar pasearéis entre todo tipo de animales, hombres y mujeres (muertos y vivos) con coloridas telas, bajo un sin fin de indescriptibles olores, un auténtico caos. Pararse a observar su día a día, esa es la magia de este maravilloso país.

Templo de Brahma

Templo de Brahma

En una de las curvas de la Calle Comercial aparece el Templo de Brahma. Imposible no reconocerlo con el bullicio que hay a su alrededor.

Para acceder al templo tendréis que subir unas escaleras, y dejar los zapatos en uno de los laterales, o antes de empezar a subir las escaleras. Nosotros nos turnamos para entrar, y así vigilar los zapatos y las mochilas. Aunque el robo no está a la orden del día, nunca está de más ser precavido.

Los peregrinos entran llenos de ofrendas para venerar al gran dios Brahma. Dentro, la decoración y detalles sobresalen por encima de otros templos. Dentro nos encontramos varias salas, destacando la principal con un espacio superior al de la mayoría de los templos. En el centro un pequeño “altar” (Garbhagriha) con la figura de Brahma, acompañado de una tortuga de plata dentro de una vitrina, con vistas al altar.

Existen numerosas leyendas acerca de Brahma, me quedo con la que nos contó nuestro amigo Pooran. Cuenta la leyenda que Savitri, maldijo a Brahma. Se organizó un gran sacrificio de fuego y Brahma envió a su esposa Savitri para que lo acompañara en la ceremonia. Savitri, no se encontraba disponible, por lo que aprovechando su ausencia, Brahma se casó con una hermosa joven loca, Gayatri, ya que necesitaba una persona de apoyo para el ritual. Savitri, su mujer se enteró y maldijo a su marido Brahma, declarando Pushkar como el único lugar donde podría ser venerado.

Nota: cuidado con el timo de las flores. Como ya he comentado en Timos en la India, engañar a los extranjeros es el pan nuestro de cada día. En este caso, a la salida del Templo de Brahma te acosarán locales para que hagas una última ofrenda de flores en el Lago, para así quedar bendecido. Bacalá, una encerrona para que acabéis pagando un buen puñado de rupias y salir del paso.

Lago Sagrado

Lago Sagrado de Pushkar
Vistas desde azotea del Lago Sagrado de Pushkar

Junto con el Templo de Brahma, el Lago Sagrado de Pushkar es el principal atractivo turístico de Pushkar.

Lago artificial al que se puede acceder a través de los 52 Ghats que lo rodean. Imposible no encontrarlo, ya que la ciudad está establecida en torno al mismo. Mención a parte sus atardeceres, famosos por turistas y locales que cantan y cuentan historias venerando al dios Brahma mientras disfrutan de un chai.

En el lago en principio no podrás hacer fotos y deberás descalzarte, aunque podrás arriesgarte a última hora de la tarde cuando hay mucha menos gente. Eso sí, si te descalzas cuidado con las cacas de las vacas, que abundan.

Feria del camello

camello en Pushkar

En Pushkar se celebra de manera anual (Noviembre) la Feria del Camello, reuniendo a más de 100.000 personas de toda la India. La feria de camellos más grande de toda Asia.

Llegamos sin querer (está situado al final de la calle comercial) al recinto que alberga espectáculos de los camellos (carreras, exhibiciones), precedido de una gigantesca explanada. Para nuestra sorpresa, y aun siendo enero, nos encontramos bastante camellos, sobre todo de cara a hacer negocio dando paseos a los turistas y peregrinos.

Si tenéis tiempo, podéis acercaros. Mi recomendación es que a menos que sea Noviembre, no merece la pena pasarse a propósito a esta zona si no andas buscando un paseo en camello.

Nuestro día terminaba ahí. Tocaba reponer fuerzas y preparar la maleta para ver Jodhpur, nuestro siguiente destino.

Qué ver en Pushkar

Todo lo anterior es lo que nos dio tiempo a hacer en 1 día en Pushkar, pero no es lo único. Pushkar tiene más cosas para ver y hacer, que gracias a amigos blogueros os cuento:

  • Templo Savitri: en la punta de la colina más alta de Pushkar está situado este famoso templo con una de las mejores panoramas de toda la ciudad. Si os gusta la fotografía, es una opción a tener en cuenta. Eso sí, si vas a estar solo 1 día tendrás que sacrificar alguna otra actividad por su lejanía.
  • Yoga y Meditación: Pushkar es la ciudad hippi por excelencia, y compite con Varanasi como “ciudad donde más yoga practican los guris”. Si es lo tuyo, no te van a faltar clases y maestros.
  • Callejear: no todo Pushkar es su calle comercial. Mi recomendación es perderte entre sus calles sin un rumbo fijo, pasear observando todos los detalles, niños, animales de toda clase en libertad, un espectáculo visual.

Información de Pushkar

Si has incluido Pushkar dentro de tu itinerario por India, seguramente encuentres esta información valiosa:

¿Cómo llegar a Pushkar?

  • Autobús: existen combinación desde Jaipur y desde Ajmer. Si vas a viajar en autobús, lo mejor es comprar billetes en la propia estación. No es el mejor medio para viajar si vas con prisa y todos planificado.
  • Tren: puedes ir en tren a Ajmer (a unos 30 minutos en autobús de Pushkar). El billete tiene un coste de 20 rupias.
  • Coche: como ya sabéis, mi aventura por el Rajastán fue con chofer privado, por lo que mi viaje a Pushkar desde Jaipur fue, gracias a Pooran, plácido y sin altercados.

¿Cuánto Tiempo pasar en Pushkar?

1 día es tiempo justo para conocer y disfrutar de Pushkar. Te dará tiempo a conocer lo más emblemático y pasear sus calles. Eso sí, si decides ver Pushkar en 1 día, prepárate para andar sin descanso durante horas bajo el intenso sol.

¿Dónde comer en Pushkar?

Pushkar está lleno de puestos de venta de comida, pero, ¿Te atreverías a comer comida preparada con los pies?

No es broma, no. Práctica muy habitual que vimos, a plena luz del día, en más de un restaurante. ¿Sabéis qué? ¡Que estaban llenos! Eso sí, de locales. Turistas ni uno.

puesto callejero de comida en Pushkar, india

No desesperéis, que hay muchos otros sitios para turistas “escrupulosos” como yo.

Si buscas dónde comer en Pushkar, encontrarás un listado de Tripadvisor con bastante opciones a tener en cuenta. Miguel y yo elegimos uno de ellos: Babá Roof Top Restaurant.

Un restaurante con unas vistas increíbles al lago, un ambiente reggae y con comida vegetariana. Nosotros pedimos un hummus para picar, y una pizza cada uno.

dónde comer en Pushkar

P.D: Sí, debajo del hummus se ve un pelo.

¿Dónde dormir en Pushkar?

Yo me alojé en el Hotel Máster Paradise, a las afueras de la ciudad. Aunque el hotel estaba bien, si tuviera que volver buscaría un hotel algo más céntrico, para moverme mejor.

Vídeo de Pushkar

No podemos terminar este post de “qué hacer en Pushkar” sin un breve resumen en vídeo de mi aventura. Tengo que admitir que en Pushkar no grabé tanto como quise, me dediqué más a disfrutar del momento. Por ello, el vídeo es más cortito y sin tanta charla. Aún así, espero que os guste 😉

Imprescindibles para tu viaje

5 / 5 (1 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Viajero cuando me dejan, friki y soñador inconformista. Me considero una persona inquieta, curiosa y a la vez bastante tranquila. Viajar es una de mis grandes pasiones y lo intento siempre que tengo un hueco libre, aunque en mi día a día trabajo en marketing digital.

Deja una respuesta