Inicio » India » Vacunas para ir a la India por Libre
vacunas para ir a la india

Vacunas para ir a la India por Libre

Tiempo de lectura: 4 minutos

Antes de empezar a leer, recuerda que ésta es mi experiencia, y que debes acudir a tu médico para mayor información y certeza. Ni este artículo, ni de ningún otro blog de viajes, son seguros al 100% ya que cada persona y sus circunstancias son diferentes.

¿Te vas a la India por libre?, ¿No estás seguro si las zonas que vas a visitar son de medio o alto riesgo?, ¿Necesitas toda la información posible para ir seguro en tu viaje a la India? Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para ir preparado.

Pedir cita para vacunarse

Lo primero que debes hacer es pedir cita en la página web del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igual de España (en esta url). No te molestes en ir a tu centro de salud u hospital porque te van a remitir a dicha web para que acudas al Centro de Vacunación Internacional de tu ciudad.

Ahí tendrás que rellenar unos datos muy simples: nombre, apellido, DNI, si vas en viaje organizado o por libre, la fecha de los viajes y por último el día de la cita con el médico. Cuidado con dejarlo que os quedáis sin vacunas, porque en mi caso me dieron cita a un mes vista…

Al finalizar el proceso en la web te saldrá una pantalla como esta:

3 días antes de la cita te volverán a enviar un email recordatorio con el lugar, hora y detalles.

Ya solo queda esperar a la cita con el médico.

Centro de Vacunación Internacional

TIP: Antes de ir, recuerda llevar dinero en efectivo ya que no aceptan otro tipo de pago para las vacunas, en el caso de que tengan que ponerte alguna allí mismo. No fue mi caso.

La doctora, sobre la marcha me estuvo haciendo preguntas sobre mi viaje para entender a qué riesgos podría estar sometido. Las preguntas más destacadas y que podrían aumentar las alarmas fueron:

  • ¿Zona de viaje? (cuanto más rural, más precauciones).
  • ¿Actividades al aire libre? (especialmente dormir).
  • ¿Experiencia y vacunas previas? (puede que aún tengas las defensas de la vacunación de otro viaje).

Vacunas recomendadas

Son vacunas recomendadas en Diciembre de 2017, teniendo en cuenta mi itinerario, antecedentes personales y situación de India, por lo que es solo una estimación de tus posibles vacunas.

Fiebre Tifoidea

Puedes elegir entre inyección o vía oral, en mi caso elegí la segunda acción y son 3 capsulas a tomar entre 5 días, con un día de margen entre cada una. Siempre antes de las comidas con líquido frío o tibio y además, con la obligación de mantener el envase en la nevera entre +2º y + 8º.

Hepatitis A

La propia doctora me comentó que sería aconsejable estar vacunado, pero que no había vacunas en toda la comunidad autónoma de Andalucía. Es una de las vacunas más difícil de conseguir, en mi caso fue imposible. Si tienes la suerte de pertenecer a una comunidad o estado donde las suministren, adelante.

Malarone

No existe vacuna, pero si pastillas. En mi caso, la doctora no me recomendó tomarla al ser un itinerario de nivel medio/bajo. Es decir, que no iba a adentrarme en selva, ni dormir al aire libre, ni hacer actividades en zonas con mayor riesgo de mosquitos. Eso sí, incidió mucho en la protección vía repelentes.

A nivel vacunación, esto fue todo. Pero los consejos no acaban aquí, atentos a toda la lista de recomendaciones y buenas prácticas que debéis seguir…

Botiquín del viajero a India

  1. Analgésicos: paracetamol.
  2. Antialérgicos: antihistamínicos orales o corticoide local.
  3. Antibióticos: se utilizarán solo en caso de no poder acudir al médico y ante la presencia de fiebre alta, siguiendo el criterio de cada prospecto.
  4. Antidiarréicos: SUPER IMPORTANTES en la India. Hay que tener en cuenta que vamos a comer y beber sensaciones totalmente nuevas para nuestro estómago y que la probabilidad de no digerirlas bien, es alta.
  5. Termómetro.
  6. Protector solar.
  7. Materiales de cura: gasas estériles, esparadrapos, vendas elásticas, tiritas, etc.
  8. Repelentes de mosquitos: para el final, lo más importante. La recomendación de mi doctora fue RELEX Extra fuerte, que podéis comprar en Amazón aquí.

Protección contra la picadura de mosquitos

Fundamental seguir al pie de la letra estos consejos (del Gobierno de España) para prevenir picaduras de mosquitos indeseados:

  • Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, evitando colores llamativos que atraen a los mosquitos.
  • Usar el repelente de mosquitos en las partes de piel no cubiertas por la ropa.
  • Evitar el contacto del repelente con heridas y mucosas.
  • No aplicar el spray directamente sobre la cara, primero aplicar sobre las manos y después extenderlo a la cara.
  • Si usamos (que deberíamos) protección solar, aplicar ésta primero y una vez absorbida, aplicar repelente.
  • Para dormir, mejor cerrar puertas y ventanas (por mucho calor que tengamos), y mantener el aire acondicionado encendido.
  • Uso de mosquitera, si el alojamiento no reúne condiciones de higiene.

Precauciones con alimentos y bebidas

  • Lavarse las manos con frecuencia, sobre todo antes y después de comer, tocar alimentos, ir al baño, etc.
  • Bebe agua embotellada.
  • No enjuagarse la boca en la ducha, ni con agua del grifo para lavarse los dientes.
  • No tomar hielo.
  • Cuidado con los zumos naturales, que puede haber sido preparados con agua no segura.
  • Evitar consumir pescados y demás alimentos crudos.
  • Tener cuidado con salsas que puedan contener huevos.
  • La fruta debe ser pelada personalmente, para evitar que sea lavada con agua no segura.

TIP: es más seguro comer una brocheta en la calle, que una ensalada en un restaurante de lujo. La razón es sencilla, la brocheta ha sido tratada con fuego que mata las bacterias, la ensalada no sabemos cómo ha sido hecha, ni si el agua es segura.

Preparar un viaje así, es algo más que vacunas para viajar a la India por libre. Requiere una concienciación previa y un cuidado y metodología rigurosa durante el viaje.

Queda lo más importante, el seguro médico. En mi caso lo hice con IATI seguros y todo salió fantástico. Pinchando aquí tenéis un 5% de descuento en el seguro.

5 / 5 (1 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Viajero cuando me dejan, friki y soñador inconformista. Me considero una persona inquieta, curiosa y a la vez bastante tranquila. Viajar es una de mis grandes pasiones y lo intento siempre que tengo un hueco libre, aunque en mi día a día trabajo en marketing digital.

Deja una respuesta