Con 22 años recién cumplidos, fue el primer gran viaje que hice, además de la primera vez que cogí un avión. Mi primer gran destino, China. ¿Por qué China? Es una cultura totalmente diferente a la occidental, un país donde una sola ciudad tiene más habitantes que España entera, donde se ven contrastes brutales mezclando lo rural con lo futurista pasando de una calle a otra, diferencias culturales, monumentos históricos, paisajes asombrosos, costumbres…
Al ser mi primer gran viaje, me hizo planificar bien las ciudades a visitar, cuándo, dónde y porqué.
Índice
Itinerario viaje a China 15 días
La duración del viaje es de 15 días, contando los vuelos. Y es que si salimos el día 10 a las 23.15 horas y llegamos el día 12 a Beijing (Pekin) a las 00:30 horas es más de un día entero viajando; igual en la vuelta.
Sin más o pasamos el Itinerario de viaje a China (10 de Julio a 24 de Julio de 2012).
1º Día: Madrid
- Avión: salida Terminal 2 de Barajas.
- Moscú(escala): llegada a Sheremetyevo Terminal E. Cambiar a Terminal F. Se puede hacer sin salir de la zona internacional mediante una pasarela, es el edificio que está justo al lado (izquierda).
- Salida desde Sheremetyevo Terminal F3 dirección Pekín.
Nota: para entretenernos las 4 horas proponemos: conocer el aeropuerto, sacar dinero, comer algo, hablar ruso 😛 o repasar si llevas la ropa de mochilero para viajar por China.
2º Día: Pekín
- Llegada a Pekín y transporte al hostal. 2 opciones de transporte: AeroExpress, la línea L1 conecta el aeropuerto con el centro, pero el horario es de 00.30 a 05.00 (precio del AeroExpress 25Y p/p). El Taxi ronda los 90 Y.
- Llegada al hostal King´s Joy Internacional en Beijing, descansar y dormir.
- Por la mañana visitar la Plaza de Tianmen y la Ciudad Prohibida.
- Callejear por los hutongs.
- Conocer el Lago de Houhai de Pekín y su zona de ambiente. Cenar y tomar unas cervezas por la zona.
¿Quieres más detalles? Lee el post completo: Primeras impresiones de Pekín.
3º Día: Pekín
- Conocer el Palacio de Verano de Pekín. Esto nos llevará toda la mañana y gran parte de la tarde.
- A la salida del Palacio de verano, conocer la zona noreste llena de centros comerciales gigantes y rascacielos.
Ver artículo completo: Palacio de Verano en Pekín.
4º Día Pekín
- Visitar la Gran Muralla China en la zona de Mutianyu.
Es una experiencia única que merece la pena dedicar 1 día completo. Conoce aquí todos los detalles: Muralla China Mutianyu.
5º Día Xi’an
- Vuelo y llegada a Xian Central. Dejar las mochilas en el hostal.
- Pasear, cenar y conocer el Barrio Musulmán de Xi’an.
6º Día: Xi’an
- Visitar los Guerreros de Terracota, una de las maravillas del mundo.
- Entrar a la Torre de la Campana y Torre del Tambor.
Seguramente tenga mil dudas acerca de si merece la pena visitar Xian. Aquí te dejo el post completo: Qué ver y hacer en Xian.
7º Día: Guilín
- Pasar noche en Guilín en el Hostal Green Forest.
- Cenar y conocer la zona del hostal. Toma de contacto antes de dormir.
Nota: estuvimos en Guilín de paso, nuestro principal objetivo era conocer Yangshuo, y así hicimos.
8º Día: Yangshuo
- Viaje en autobús desde Guilín a Yangshuo.
- Dejar las cosas en el hostal.
- Paseo en barca de bambú por el Río Li.
- Salir a dar una vuelta por el pueblo, cenar y conocer su ambiente nocturno.
9º Día: Yangshuo
- Paseo en moto entre las montañas de Yangshuo, con parada y subida a alguno de los miradores con vistas a la estampa.
- Visita al Pueblo de Piedra, entre las montañas.
- Comer en Yangshuo.
- Paseo en bicicleta entre los arrozales.
- Conocer y bañarnos en la Moon Water Cave.
- Ver una obra de teatro nocturno en Yangshuo.
Me atrevo a decir que éste fue uno de los días más intensos y bonitos de toda mi vida viajera. Aquí lo puedes ver con detalles: “Qué ver en Yangshuo“.
10º Día: Yangshuo
- Hacer rafting en un río a las afuera de Yangshuo.
- Conocer y bañarnos en la famosa gran cascada de Yangshuo.
- Comer ancas de rana.
- Avión destino Shanghai.
11º Día: Shanghai
- Llegada a Shanghai de madrugada, dormir toda la mañana y comer.
- Por la tarde, paseo por el barrio y primera toma de contacto con la ciudad.
Nota: después de 10 a full, queríamos un día de relax para coger con fuerza los siguientes 2 días en Shanghai.
12º Día: Shanghai
- 10.00 16.00 Desayuno por las calles. Visitar de People Squarer y central plaza en Huangpu. Situado un poco a la izquierda, alejado del rio.
- 16.00-20.00 Coger línea 2 Pudong, parada al otro lado del río en Lujiazui. Zona futurística, rascacielos. Visitar Shanghai World Financial Center (11 €) y tres parques alrededor como Minghzu Park o Lijiazui Central Green Space.
- Vuelta a descansar al hotel. Cenar en el hotel.
¿Quieres ver qué mas hacer en Shanghai? Descúbrelo aquí: “qué ver en Shanghai“.
13º Día: Shanghai
- ¡Irse de compras! Conocer los grandes mercados de imitaciones y del regateo de Shanghai, y llenar la maleta de regalos.
- Pasear por el Bung por la noche, y disfrutar de unas de las mejores vistas de China.
- Salir de fiesta en Shanghai.
14º Día: Moscú
- Turismo por la zona, preparar maletas y salir dirección al aeropuerto. Para ello, coger el Maglev Train (Tren Magnético, línea morada) que lleva al aeropuerto.
- Escala de 12 horas en el aeropuerto de Moscú, aprovechar para dormir y comer algo.
- ¡España!
¿Qué os ha parecido éste itinerario de 15 día por China? Cualquier duda, pregunta, consejo, sugerencia lo podéis hacer dejando un comentario o mediante la sección de contacto si queréis hacerlo de forma privada.
Preparativos del viaje a China
- 🔖 Alquiler de coches: con Goldcar, Europcar, Sixt o Avis.
- 🔖 Reservar excursiones y actividades con Civitatis.
- 🔖 Reservar hotel o apartamento: Booking.
- 🔖 Descuento seguro de viaje del 5%: reserva con Mondo.