Nos levantamos más tarde de lo habitual “gracias” a la facilidad de Miguel para ignorar la alarma. Línea 2 del metro, trasbordo en la línea 4, destino el norte de Beijing: Palacio de verano.
Índice
¿Cómo llegar al Palacio de Verano en Pekin?
El Palacio de Verano es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Construido en 1750, está formado por cientos de templos, escaleras y rodeado de naturaleza que acompaña una especie de paseo marítimo con vistas al lago. Un lago artificial creado por y para la emperatriz Cixi, que utilizaba estas más de 300 hectáreas como residencia habitual en verano.
Precio entrada al Palacio de Verano Pekin
El ticket de estudiante nos costó 8 € y permitía acceder a todas las partes del recinto. Entrada desde una zona plana y desde ahí se va avanzando, subiendo escaleras y pasando por diferentes templos. Siempre hay uno más alto, por lo que parece que nunca se van a acabar.
Conocer el Palacio de Verano
Todo ello acompañado por el bochorno, calor y humedad típicos de allí, hacen insufrible la subida. Por eso decidimos hacer fotos de los paisajes y vistas ya que no estábamos para posar con tanto sudor (ilustro con una foto y la cara de cansancio de los chinos).
Pero no todo es sufrimiento. A medida que vas subiendo llegas a ver las magnitudes del Palacio de Verano y en el último de todos los templos se puede ver un plano precioso de la ciudad de Beijing y del propio Palacio de Verano, con sus torres, detalles y decoración infinita.
Subir hasta el último templo es una aventura, desde mujeres chinas que intentan ligar con Miguel (tengo pruebas hahaha), caminos llenos de rocas gigantescas y escaleras con pendientes bastante verticales.
Y seguimos con Miguel y su afán por vender palomitas como un feriante ambulante en mitad del Palacio de Verano. La felicidad está en los pequeños detalles, y hacer el tonto con los amigos es uno de ellos:
Después de tanta subida, tocaba bajar por una rampa y llegar a la zona del paseo marítimo con vistas al Lago. Nada mejor que almorzar una especie de tallarines embotellados (ahí fue la primera vez que descubrí los Yatekomo, pero marca china) mientras excursiones con decenas de niños locales se pasaban, señalaban y reían de nosotros.
Lago del Palacio
Al terminar tan suculenta comida seguimos con nuestra marcha. Esta vez no duramos tanto, preferimos descansar en una barquita a motor por mitad del lago, o esa era nuestra intención. En el Lago se podían alquilar barcas de pedales (como las que hay en las zonas de playa) y a motor.
Cual fue nuestra sorpresa que nos dijeron que los occidentales no podíamos alquilarlas a motor… ¡Qué remedio! pedalear y más pedalear durante una hora (6 €) mientras jugábamos a los “coches de choque” con otros chinos (si, usaban las barcas para divertirse y chocarse).
Centro comercial cercano
Cansados, sudando y pegajosos, decidimos salir del Palacio de Verano (no sin antes hacer otra ronda de fotos con unas chinitas emocionadas).
Sin saber muy bien donde ir, acabamos en un enorme centro comercial al noreste de la ciudad. Decenas de plantas, dedicadas al textil, comida y tecnología donde el lujo y las grandes marcas estaban por doquier. Mención aparte para nuestro “amigo” Don Amancio Ortega dueño de Inditex que tiene Zaras por toda China (para los curiosos los precios son como en España, caros allí).
A la salida a la calle del centro comercial (entramos por la última planta vía metro) nos encontramos dos cosas curiosas. La primera es que habíamos llegado a un distrito o zona comercial de Beijing sin saberlo, donde los altos edificios se alejaban mucho de las casitas pequeñas o hutongs. La segunda era ver como en la misma puerta del centro comercial había un grupo de señoras y señores mayores bailando música china tradicional, ¡Menudo contraste en solo unos metros!.
Día super interesante, productivo y que no terminó ahí. Cansados pero con ansia de seguir conociendo acabamos el día con la visita a los hutongs de la zona. Vuelta al albergue que nos esperaba la Muralla China al día siguiente.
Preparativos del viaje a China
- 🔖 Alquiler de coches: con Goldcar, Europcar, Sixt o Avis.
- 🔖 Reservar excursiones y actividades con Civitatis.
- 🔖 Reservar hotel o apartamento: Booking.
- 🔖 Descuento seguro de viaje del 5%: reserva con Mondo.
- Otros artículos de China: vacunas para ir a China, imprescindibles de Pekín, qué ver en Yangshuo, qué ver en Xian, Shanghai, itinerario de viaje a China.
2 Comments
Pingback:
agosto 12, 2012 at 6:19 pmPingback:
diciembre 15, 2015 at 12:49 pm