Inicio » China » Shanghai – Turismo por China
shanghai

Shanghai – Turismo por China

Tiempo de lectura: 5 minutos

Llegamos al último destino de nuestro viaje por China, Shanghai. Aquí íbamos a estar varios días, para disfrutar con calma de la ciudad, pero… nuestra experiencia en Shanghai no empezó con buen pie, notamos en demasía el cambio de la zona rural a una gran urbe mundial.

Viajar a Shanghai, la New York China

Nuestro avión llegó desde Guilín (previo día en Yangshuo).de noche a la “New York China” y como no había otro medio de transporte a esas horas tomamos un Taxi con dirección a nuestro hostal, Phoenix. (opinión hostal Phoenix Shanghai). Que desgraciado de mi, cuando haciendo check-in nos comentó el recepcionista que nos habíamos equivocado de día y la reserva empezaba la noche siguiente, para más inri no tenían ni una sola habitación libre…

Mochilas en la espalda y durante más de 2 horas pudimos preguntar en más de 10 hoteles, hostales y hasta pensiones de mala muerte, en ninguna, y repito ninguna nos querían alojar a esas horas (algo impensable en la zona más rural que hacen lo que sea por ganar “4 duros”).

Eran más de las 03:00 a.m. y seguíamos dando vueltas e incluso nos planteamos dormir en un parque, pero al final decidimos de echarle un poco de cara y volver a nuestro hostal y pedir por favor que nos dejarán quedarnos aunque sea en el suelo. No hubo problema, es más nos ofrecieron los sofás de la cafetería para pasar el resto de la cálida y pegajosa noche en Shanghai.

shanghai

A partir de ahí ese momento la cosa se estabilizó y nuestros últimos días en China también. Allí pasamos 3 días los cuales no aprovechamos al 100% resultado del “trote” acumulado en los anteriores días, aun así nos dio tiempo a hacer bastantes cosas.

Shanghai es una ciudad muy diferente a lo que habíamos visto, donde la gente es muy cosmopolita y se ve poco de la China tradicional. La gente está acostumbrada a ver a occidentales y no se inmutan cuando pasas a su lado, cosa que si pasaba en todas las otras ciudades que estuvimos, incluyendo la capital, Beijing. Una ciudad junto con Hong Kong muy occidental.

Imprescindibles en Shanghai

Los más de 19 millones de habitantes que tiene la ciudad hacen que su diversidad social, cultural e incluso festiva sea muy importante. A nosotros nos dio tiempo a ver lo más importante de Shanghai, que es el Bund y Pudong.

vistas shanghai noche

El Bund

El Bund es una zona preciosa, con vistas a Pudong. Desde donde se hacen todas esas fotos famosas con los grandes edificios al fondo como la anterior con mi amigo Miguel.

Pasear por el Bund es algo que recomiendo. Miles de personas a cualquier hora del día por su “paseo marítimo” con vistas a los rascacielos y con una oferta gastronómica y de ocio importante. Eso sí, necesitáis estar alerta porque es imposible pillar un hueco libre y sin gente alrededor para tomar unas fotos 😉

Pudong

Pudong es la zona financiera de Shanghai, una de las más importantes de China y del mundo con cientos de edificios importantes, gigantes, acompañados de una buena ración de turistas.

Además del SWFC hay muchos otros edificios que si tenéis tiempo recomiendo que visitéis, como la Perla de Oriente o el hotel más alto del mundo, el bar más alto del mundo “Cloud 9 Bar” eso si, la consumición mínima son de 120 CNY. Si no queréis entrar en ninguno de estos edificios podéis pasear por encima de los coches y comer algo en los cientos de restaurantes, franquicias y comprar regalos a los vendedores ambulantes.

Timo del Té en China

No pierdas ojo a este vídeo, paseando por el Bund Sightseeing Tunnel mientras contamos nuestra experiencia personal con el famoso timo del Té en China, en concreto en Shanghai. Sorry por la calidad de la grabación, tenía una cámara malilla por aquel entonces.

Comprar imitaciones en los mercados de Shanghai

La verdad es que en un día entero se puede ver la zona de Pudong y el Bund más o menos bien, sin entrar en detalles. Por lo que puede que os sobre el tiempo como nos pasó a nosotros y lo dedicamos a ir de comprar por los mercados de imitaciones.

Es una de las experiencias que recomiendo, sobre todo en Shanghai, donde es un mercado más “agresivo” pero con mucha más variedad y oferta-demanda.  Nosotros pudimos comprar de todo un poco, desde camisetas y polos de marca a 2-3 €, artículos electrónicos a menos de un 200% de su precio real.

Eso sí, os tendréis que armar de paciencia,  y tener mucho tiempo. Recuerdo estar toda una tarde entera de compras y regateando, ya que estos mercados son legales allí y están dentro de grandes superficies con varias plantas, un calvario para los ahorradores, imposible no picar.

La fiesta y vida nocturna en Shanghai

La vida nocturna en Shanghai nos impactó bastante. Salimos dos noches de fiesta y fueron muy diferentes una de otra.

La primera noche salimos los dos solos por nuestra cuenta, buscando en Internet las discotecas de Shanghai más cercanas a nuestro hostal para no coger taxi ni andar mucho. Fuimos a un par de ellas por la zona de Huaihai  (creo recordar una llamada BabyFace) y eran 100% de chinos, no vimos ni un solo occidental y a diferencia de las discotecas que todos conocemos, estaban todas personas sentadas jugando a las cartas, parchís  dominó, etc… Mientras que bebían. Excepto pequeños grupos de chicas (muy, muy arregladas), nadie bailaba en los locales, y eso que la música (house-dance) invitaba a hacerlo.

El ambiente no era de nuestro estilo, los chicos chinos con apenas 20 años llegaban al club con coches de lujo, hablo de Ferraris, Maseratis, en fin… Todo ello sin contar lo que vale pedir una copa, más de 7 o 8 €, una millonada para el chino , calderilla para los ricos que compran varias botellas a lo largo de la noche.

En Zapata's NightClub, Shanghai
En Zapata’s NightClub, Shanghai

No era nuestro estilo. La noche siguiente probamos a salir con dos mexicanos que conocimos en el hostal (muy simpáticos, aunque un poco locos) y la verdad es que acertamos. Llegamos a una discoteca de verdad (Zapata`s NightClub), donde la gente bailaba (¡Por fin!) y había afuera una especie de zona Chill Out, para sentarse y tomar unas copas tranquilamente. Disfrutamos la noche a pesar de tener que pagar más de 10 € por una copa.

Se acababan nuestros días en China, una aventura y experiencia increíble que al menos yo, no olvidaré jamás. 100% recomendable y 100% segura. Espero que hayáis disfrutado de los relatos y os sirva para saber un poco más de esta increíble cultura. 回头见, Huítuó jiàn (Hasta pronto). Podéis leerlos todos en: Blog de viajes a China.

Preparativos del viaje a China

5 / 5 (1 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Viajero cuando me dejan, friki y soñador inconformista. Me considero una persona inquieta, curiosa y a la vez bastante tranquila. Viajar es una de mis grandes pasiones y lo intento siempre que tengo un hueco libre, aunque en mi día a día trabajo en marketing digital.

2 Comments

Deja una respuesta