Veníamos de conocer la Isla De Fjaderholmen y debíamos aprovechar la jornada para realizar el resto de actividades que teníamos pendiente de ver en la ciudad.
Salimos temprano del hotel Scandic 53, y nos dirigimos por la calle principal Drottninggatan en dirección al Palacio Real. Esta calle es peatonal, bastante larga y está repleta de establecimientos comerciales, cafeterías y tiendas tipo Zara, H&M, Jack and Jones, Buttericks, Stadium, etc. Suelen abrir sobre las 10 de la mañana, y está muy concurrida de gente.
Índice
Palacio Real
Se encuentra en la isla Gamla Stam y ha sido la residencia de los Reyes de este país. Se terminó de construir en 1.754 bajo el reinado de Juan III.
Actualmente, es uno de los más grandes del mundo, y esta construido de ladrillo y piedra. Allí pasamos buena parte de la mañana, ya que cuenta con 609 habitaciones, finamente decoradas y amuebladas. Afortunadamente no las vimos todas, menos mal.
Se pueden ver muchas estancias, desde dormitorios hasta salones, salas de reuniones, bibliotecas, y demás dependencias, entre otras. Es de destacar que, pese a la antigüedad del edificio, todas las estancias tienen su sistema ancestral de calefacción, una especie de caldera bien ornamentada. Vamos, que los reyes no pasaban frió en este gélido lugar.
La entrada cuesta 160 SEK y abre a las 10:00 h de la mañana. Pero nosotros no tuvimos que abonar nada, ya que teníamos la tarjeta Stockholm Pass para visitarlo.
Catedral de Estocolmo
Junto al Palacio Real está la catedral que habitualmente se llama iglesia de San Nicolás. Data de 1.279 y es la más antigua de la ciudad. En 1.527 se convirtió a la religión luterana, separándose del catolicismo. Tiene una sola torre, y está construida en ladrillo y pintados sus muros en amarillo.
La verdad, es que aparentemente por el exterior, no parece una catedral sino una simple iglesia, si la comparamos con las que hay en España. Pero por dentro, la cosa cambia, pues está bastante decorada, destacando la figura en madera de San Jorge y el dragón realizada en el siglo XV.
En ella, se guardan las reliquias del Santo. Como cosa curiosa, destacar que cuando estábamos visitándola junto con varios turistas, de pronto se subió al atril una ministra luterana, y comenzó a lanzar una homilía en ingles. Por cierto, con una liturgia muy parecida a la católica, en expresiones y demás.
La entrada no es gratuita, sino que cuesta unos 60 SEK, y está abierta desde las 09:00 horas de la mañana. Con la tarjeta es gratis.
Stortorget, Plaza típica de Estocolmo
Es la plaza más antigua de la ciudad, ubicada en el centro de la isla Gamla Stam. Aquí fue donde empezó a desarrollarse la ciudad en la edad media.
En esta plaza hay edificios estrechos de color rojo y crema que datan del siglo XVIII, que le dan un aspecto colorido y encantador, donde los turistas se reúnen para tomar fotos o sentarse en las cafeterías. Destaca, que en esa misma plaza, está el museo y la biblioteca de los premios Nobel.
También en el centro de la plaza existe un monumento en piedra con varios caños de agua, donde se abastecía la gente. Es el denominado Pozo, que se construyó en 1.773.
Alrededor de la plaza hay innumerables callejuelas estrechas y adoquinadas que le dan un encanto especial, donde puedes encontrar tiendas típicas de regalos, de antigüedades, iglesias, cafeterías y restaurantes. Una delicia para perderse y recorrerlas sin un destino concreto hasta llegar a los muelles de la isla.
Museo Premios Nobel
Situado en plena plaza Stortorget, es un lugar imprescindible para conocer los premios Nobel desde el inicio del siglo XX hasta la actualidad, en las diversas disciplinas científicas: Física, Química, Paz, Literatura y Medicina. Consta de varias salas, de exposiciones, biblioteca, regalos, etc.
La principal, nada más entrar, es donde se encuentran varios ordenadores donde se pueden buscar los premios Nobel por disciplinas y fechas. De hecho, allí se encontraban algunos españoles, como Severo Ochoa, Juan Ramón Jiménez, Camilo José Cela, etc.
Nosotros aprovechamos la mañana para conocer estos 4 lugares en el centro de la ciudad, con vistas a disfrutar de una tarde más relajada, descubriendo Estocolmo desde un barco.
2 Comments
Fernando Gomez
agosto 31, 2018 at 8:30 amAnte todo felicitarte por esta guía por Estocolmo. Estamos bien aconsejados gracias a post tan buenos y de tanta calidad como este . Siempre se aprende algo nuevo y diferente. Buen trabajo y un saludo!!
Miguel Palau
agosto 31, 2018 at 5:44 pmHola Fernando.
Muchas gracias y me alegra que te sirva el artículo. Estocolmo es una ciudad maravillosa que no te dejará indiferente, hagas una visita cultural por el centro, o conozcas sus islas. Un abrazo.