Inicio » Jaen » Ventajas de vivir en Jaén
vivir en Jaén

Ventajas de vivir en Jaén

Tiempo de lectura: 9 minutos

Si necesitas un cambio de aires, pasar de vivir de una gran ciudad a otra más pequeña y manejable, en contacto con la naturaleza y con la gente, Jaén podría ser tu sitio adecuado porque es una ciudad que puedes recorrer de punta a punta, andando.

Todavía hay escasa circulación de vehículos salvo en horas punta, y desde el centro puedes ver la sierra que la circunda. Es como si fuera un pueblo pero donde hay todo tipo de servicios y comodidades. ¿Te gustaría saber como son sus habitantes, su clima, o como se come?

Tanto si vas a cambiar de residencia por motivos laborales, buscas una segunda residencia vacacional, vas a jubilarte y buscas un lugar con buena calidad de vida, o simplemente has decidido empezar de cero en otra ciudad; te contamos por qué vivir en Jaén es una buena opción.

Temperatura en Jaén

En Jaén, los veranos casi empiezan en primavera, donde va subiendo la temperatura progresivamente hasta llegar a los meses de julio y agosto, donde el calor se hace extremo, con temperaturas máximas entorno a 37-38 grados.

En cambio, últimamente los inviernos se ha observado que no suelen ser tan fríos como hace años. Además suele llover bastante poco. Normalmente a lo largo de todo el año, suele estar el cielo despejado y siempre con sol. En invierno la temperatura puede oscilar entre los 8º grados hasta los 14º grados.

La mejor época del año para visitar y estar en Jaén es en primavera y otoño. En el verano no es muy recomendable por sus altas temperaturas.

La ciudad

Jaén capital

Si te mudas a Jaén contarás con aproximadamente 113.000 vecinos durante todo el año, excepto en los meses fuertes de verano, donde la población disminuye, ya que se suele ir a sitios más refrescantes como la costa por ejemplo.

En verano, no es una ciudad agobiante, con ruido y estrés… ¡Todo lo contrario! En la ciudad hay muchas terrazas que se llenan sin llegar a estar masificado como en las ciudades costeras españolas.

El resto del año, Jaén es una ciudad muy tranquila, pero no está muerta. Tiene mucho que hacer y ver, por eso te vamos a resumir algunos de los planes o actividades que podrás hacer si vives en Jaén:

Pasear por sus calles y rincones

Catedral de Jaén

El centro histórico de Jaén tiene muchas callejuelas, plazas y parques con encanto para pasear tranquilamente. Es la Plaza de la Catedral la que nos permitirá retroceder en el tiempo al Siglo XVII, para poder disfrutar del lugar más antiguo de todo Jaén, rodeado por la Catedral renancentista (monumento histórico-natural), un edificio impresionante y espectacular que merece ser declarada Patrimonio de la Humanidad; el Ayuntamiento o la sede del Obispado. Y al lado, la Diputación Provincial, que fue un antiguo convento franciscano en el siglo XIV.

Esto no es todo, ni mucho menos. No te puedes perder estas iglesias: La basílica de San Ildefonso, que es el Santuario de la Virgen de la Capilla, copatrona de la ciudad. Es de estilo gótico y se construyó entre los siglos XIV y XV. En su interior está enterrado Andrés de Vandelvira, el arquitecto que construyó la catedral. También destacan otras edificaciones la mayoría de mediados del Siglo XVI; el convento de las Bernardas, que se construyó en ese siglo, y es donde residen las monjas de clausura, las Franciscanas Descalzas. Está rodeado de una alto muro de piedra en todo su recinto y linda con la Puerta del Ángel, y el parque de la Alameda. En un lateral del muro tiene una interesante fuente abrevadero con dos caños que en invierno siempre tiene agua. En su interior existe una iglesia abierta al público. Otras iglesias pueden ser la de San Roque, en el barrio de Belén, o Cristo Rey, en el Paseo de la Estación.

¿Con más ganas de pasear? Recomiendo en primer lugar una visita al castillo de Jaén, que está situado en la sierra de Jabalcuz a 820 metros de altitud, que es una antigua construcción medieval y cristiana de carácter defensivo. Desde allí, se divisa toda la ciudad extendida a su falda, los olivares infinitos y sierras. A su lado está el parador nacional y una enorme cruz que está situada en el punto más alto, dominando la ciudad.

Descubre aquí: Qué hacer en Jaén.

Otros sitios de interés

Museo Íbero en Jaén

Desde un punto de vista cultural, yo recomiendo ver el Museo Arqueológico Provincial, que destaca por sus restos romanos, musulmanes y obras pictóricas. Y el nuevo Museo Íbero, que se inauguró hace poco por el Rey Felipe VI, recogiendo lo más destacado descubierto en la provincia y de fuera. También, merece la pena visitar los Baños Árabes, los más antiguos de Europa, situados en los bajos del palacio de los Conde de Villadonpardo, que fue construido en la época renacentista. En el interior del palacio también existe una colección de arte popular y pinturas de arte naif.

Y si quieres ir a otros sitios de compra o para pasarlo bien, te recomiendo, visitar centros comerciales como El Corte Inglés, en pleno centro urbano, o desplazarte un poco a las afueras par ir al Carrefour o a Jaén Plaza, que cuentan con buenas comunicaciones y aparcamientos. Además de existir también restaurantes tipo Burger King, tiendas de diversas marcas, como Declathon, y supermercados como Lydl, de reparación de coches como Norauto y gasolineras.

Parques y jardines

Existen varios parques interesantes, os dejo citado los más conocidos:

  • La Alameda, que se construyó en el siglo XVI, y está junto a la plaza de toros y convento de las Bernardas. Tiene una superficie de 20.000 m2, y consta de espacios ajardinados muy bien cuidados y una arboleda centenaria, con especies como olmos, eucaliptos, robles, etc. tiene en su interior un auditorio al aire libre. Desde este sitio hay unas vistas espectaculares del centro histórico, las torres de la catedral, la cruz y el castillo de Jaén, así como de los campos de olivos circundantes.
  • Parque de la Concordia, que está situado junto a la plaza de las Batallas, y el paseo de la Estación. Tiene varios paseos rectangulares y en su centro un gran fuente. También tiene un estanque para patos.
  • Parque Andrés de Vandelvira, situado junto a la zona del Boulevard. Es el más grande de Andalucía, pues tiene unos 100.000 m2. Tiene grandes zonas ajardinadas, césped y estanques.

Teatros

Para los que les guste los espectáculos y música clásica, os dejo un par de teatros, donde normalmente se pueden ver actuaciones, incluso gratis.

  • Teatro Darymedia, que está situado en la calle Colón, 6. Se construyó en 1.927 y ha venido funcionando desde entonces como cine hasta el año 1980, que se convirtió en teatro municipal. Se suelen hacer todo tipo de espectáculos y actuaciones. Es el lugar donde normalmente da conciertos la banda municipal de música.
  • Teatro Infanta Leonor, situado en la calle Molino de la Condesa, s/n, es un espacio moderno de unos 5.000 m2, que se viene utilizando para realizar zarzuelas, óperas, conciertos sinfónicos, danzas, y como centro de congresos y convenciones. Tiene un aforo para unas 800 personas.

Tapitas en un bar o cenar en un restaurante

Tapas en la Manchega, Jaén

Las tascas y mesones son algunos sitios donde mejor se tapea en Jaén. Es conocido que en esta provincia al pedir una consumición te ponen una tapa gratis. Pues bien, en el centro histórico, al lado de la catedral, entre las callejuelas, podéis encontrar sitios muy antiguos donde poder “tapear” o tomar un pincho a gusto, sin dejaros una fortuna. Estos son algunos de los restaurantes y bares más conocidos de Jaén. La oferta gastronómica es muy variada, con alta presencia de productos locales como el aceite de oliva y las aceitunas. Échale un ojo a este post donde tratamos de este tema.

Os recomiendo también por su calidad precio, el bar-restaurante llamado “Panaceite” (C/ Bernabé Soriano, 1, de Jaén, y en el Boulevard), muy concurrido y con platos exquisitos. No le queda a la zaga otros como Río Chico (C/ Nueva, 12), o la Casa de Córdoba (Plaza de belén, 8), con buena cocina si te decides a comer. Hay otros restaurantes reconocidos internacionalmente, para comer de lujo, que cuentan con estrella michelín, como Bagá (C/ Reja de la Capilla, 3), y Dama Juana (C/ Melchor Cobo Medina, 7).

Deporte

Si quieres practicar deporte en Jaén, te recomiendo estas instalaciones:

  • El complejo deportivo municipal La Salobreja (Carretera de la Guardia s/n), cerca del centro, que cuenta con Gimnasio Cubierto, Pabellón Cubierto, Pista de Atletismo, Pistas de Tenis, Piscina de Verano. Salas de Squash, Velódromo, campo de fútbol, etc
  • Complejo deportivo las Fuentezuelas (Ronda Juez Juan Ruíz Rico).

Siendo La Salobreja y Las Fuentezuelas las dos instalaciones deportivas más grandes y conocidas de la ciudad existen otros muchos distribuidos según los barrios de la capital.

También existen vías verdes, y empresas privadas que ofrecen sus servicios para realizar actividades en contacto con la naturaleza.

Discotecas y cine

Discotecas más conocidas en la capital para poder divertirse, son las siguientes:

  • Discoteca 32, situada en el centro, en el Paseo de la Estación, 32.
  • Discoteca Kharma, a la entrada de la ciudad, en la Ctra de Madrid, km 333. Esta última es la que lleva toda la vida en Jaén, con música actual sonando cada fin de semana, y con discoteca de verano, además de zona pub.

Y si te interesa mejor ver películas, hay varias salas de cine en el edificio de Carrefour, que se llama Multicines La Loma, en la Ctra Bailén-Motril, km, 37, que cuenta con tiendas de golosinas, sonido dolby digital suround, cine en 3 D, parkings y transporte público.

Los alrededores de Jaén

Iglesia ruinas en Baeza
Ruinas Parroquia de San Juan en Baeza

Muy cerca de Jaén, y bien comunicados por autovía existen localidades interesantes de ver como Linares, o las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Baeza y Ubeda, que son un recreo para la vista y la cultura, con una cantidad indescriptible de monumentos y obras de arte. Os los artículos imprescindibles para que conozcas bien estas ciudades: qué ver en Baeza, qué ver en Úbeda.

Descubre aquí: mejores pueblos de Jaén.

Pero si queréis ir un poco más lejos, a 90 km podéis visitar el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. Uno de los mejores de España, que tiene una extensión de 214.000 ha, el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Un entorno natural increíble, con paisajes espectaculares, cascadas, etc., repleto de flora y fauna salvaje. Donde se pueden realizar excursiones a pié por múltiples sitios, para aquellos que les guste la naturaleza y el senderismo.

Pero, hay mucho más. Descubre aquí 15 planes para hacer en la provincia de Jaén.

Dónde vivir en Jaén (barrios de Jaén)

Si al final decides venirte a vivir a Jaén, se pueden elegir varias zonas, dependiendo de los gustos y medios económicos de cada uno:

  • Centro de Jaén, en el entorno de la catedral, edificios históricos y plazas de la Constitución y Jardinillos, Avda de Granada, etc. Es el lugar ideal si lo que buscas es estar cerca de la catedral, iglesias, plaza de abastos, paradas de los autobuses urbanos, calles peatonales y comercios de todo tipo. Además cuenta con buenos aparcamientos públicos en los bajos de la plaza de la Constitución, Jardinillos, plaza de toros, etc. El tipo de vivienda básicamente son edificios antiguos o bloques de pisos más modernos.
  • Boulevard, en esta zona cercana a la estación de Renfe y el parque de Andrés de Vandelvira, consiste en edificios de pisos con urbanizaciones privadas.
  • Casas adosadas por debajo del Boulevar, que suelen tener sótano, y dos o tres plantas.
  • Urbanizaciones de chalets y casas en otras zonas de Jaén, normalmente a las afuera, como Azahar, Yuca, La Loma, Cerro Molina, Carretera de Granada, etc.

Además de estos barrios, que suelen ser los más conocidos y recomendados, hay mil opciones más. Por ejemplo, la zona del Gran Eje, con pisos a un precio mucho más económico, la Alcatarilla, Ejército Español o Avenid de Barcelona…

En definitiva, vivir en Jaén es calidad de vida. Es disfrutar de la tranquilidad, gastronomía, historia, y de su gente, pero sin llegar a aburrirte. Jaén es sin duda una de las mejores opciones para vivir de toda España, una provincia segura, y agradecida.

✔︎ ¿Merece la pena vivir en Jaén?

¡Por supuesto que sí! ¡Jaén es una ciudad y provincia increíble! Pero lo mejor es que descubra las razones y las ventajas de vivir en Jaén entrando en este artículo.

✔︎ ¿Cómo es la calidad de vida en Jaén?

De las mas altas de España, sin duda. Tranquilidad, todo muy cercano y asequible, precios muy económicos, turismo, gastronomía, y mucho más.

✔︎ ¿Jaén es seguro?

Claro que sí. Es una ciudad cercana, muy segura. Ideal para familias con hijos que quieran vivir tranquilos.

✔︎ ¿Es fácil encontrar trabajo en Jaén?

Este es quizás el gran y único problema de Jaén. En Jaén existen muchos funcionarios, trabajadores de pequeños comercios, autónomos y muchas personas que trabajan en el campo, especialmente en la aceituna. Dependiendo del sector laboral habrá más o menos oportunidades para encontrar empleo.

3.9 / 5 (13 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Apasionado de los viajes y del disfrute de la gastronomía.

13 Comments

  • Javier Rivarola

    diciembre 2, 2020 at 11:32 pm

    Hola, mi nombre es Javier, me gustaría saber más de esta localidad, yo soy de Tucumán, Argentina y mi abuelo materno nació en Cambiel, el se llamaba Manuel Lerma Encinas, y mi abuela era de Arbuniel y se conocieron acá en Argentina. Saludos

    Responder
    • Miguel Palau

      diciembre 3, 2020 at 2:30 pm

      Hola Javier,

      La verdad es que aunque sea de Jaén no he visitado nunca esos dos pueblecitos, aunque imagino que serán muy parecidos a los cercanos que hay por ahí. Vida muy tranquila, casas bajas, paredes blancas, vida en la calle, muchas relaciones sociales, todo el mundo se conoce… 🙂

      Responder
  • Concha

    abril 7, 2021 at 1:49 pm

    Hola Miguel,
    Gracias por toda esta información muy útil e interesante.
    Es posible que me mude a Jaén en los próximos meses. ME han ofrecido una vivienda en la calle Llana de San Juan, no recuerdo si me dijeron número 41 o 61, ¿es una buena zona para vivir? ¿o mejor buscar otro sitio? No tengo mucho presupuesto para el alquiler, como mucho 500€. Muchas gracias
    Saludos

    Responder
    • Miguel Palau

      abril 7, 2021 at 1:59 pm

      Hola Concha, la mejor zona de Jaén depende de dónde te quieras mover, ir a trabajar, colegios, etc. En este caso, esa zona no se podría decir que es la mejor de Jaén. Está en ‘La Magdalena’, que es una zona media-baja, baja. Muchas gracias.

      Responder
  • Adriana

    agosto 4, 2021 at 5:54 pm

    Hola, voy a estudiar un Máster a la U de Jaén. Tal vez sabrás de lugares buenos y económicos para vivir, no residencias universitarias, algún departamento compartido?
    Gracias

    Responder
    • Miguel Palau

      agosto 5, 2021 at 8:40 pm

      Hola Adriana, Jaén es muy pequeño y las zonas están claramente diferenciadas. Mi recomendación es que le eches un ojo a Idealista y ahí vayas mirando precios y zonas… Yo recomendaría vivir o por el centro, es decir cerca de la Catedral, Avenida de Granada, Avenida de Madrid, Paseo de la Estación… o por la zona del Boulevar, con pisos más nuevos que son residenciales con piscinas y eso en verano se agradece.. Evitaría la zona cercana a la Universidad, que aunque es más barata, es “peorcilla”. Un saludo.

      Responder
  • Juan Francisco Hernández Rojas

    octubre 16, 2021 at 2:35 am

    Hola mi nombre es Juan,soy veenzolano,con nacionalidad española,igual que mi hija,mis padres viven en canarias hace 25 años en canarias,vivo en chile hace 5 años ,pero busco una ciudad tranquila y con seguridad personal y calidad de vida,soy ingeniero con titulo homologado en españa ,que tal es jaen para niños,y el tema laboral,para profesionales y no profesionales universitarios?

    Responder
    • Miguel Palau

      octubre 16, 2021 at 5:53 pm

      Hola Juan Francisco, claro que Jaén es una muy buena ciudad para vivir. Es justo lo que dices, una ciudad muy cómoda, pequeña y tranquila, muy muy segura, no te tienes que preocupar por eso. El único “pero” es el tema laboral, que al ser pequeña no hay tantas empresas, pero con experiencia y paciencia, seguro que sale alguna oportunidad. Suerte 😉

      Responder
  • Isabel

    julio 14, 2022 at 9:13 pm

    Hola, estoy buscando piso y me han enseñado uno en la Avda de Madrid donde está la farmacia los arcos, pasando los maristas. Es como una urbanización o residencial y el piso está bien pero me dio la impresión de que la zona no era muy buena, te parece un buen sitio?

    Responder
    • Miguel Palau

      julio 14, 2022 at 9:18 pm

      Hola Isabel, todo lo contrario, la zona es muy buena. Yo he ido toda la vida a Maristas y la conozco muy bien, y si es el residencial que hace esquina, es uno de los más conocidos de Jaén, y lo dicho muy buena zona. Otra cosa es dirección a la Universidad, por la zona “Del Valle”, pero si es esa altura, a disfrutar.

      Responder

Deja una respuesta