Asterix y Obelix, Gladiator, Ben-Hur, Espartaco… existen cientos de películas y series inspiradas en la antigua Roma, el mayor imperio jamás existido que gobernó el 21% de la población mundial durante el 27 a. C. al 476 a. C, los años que duró. Los mayores restos de esa civilización están en Roma, la capital de Italia, una de las ciudades más visitadas del mundo y ya te adelanto que bien merece una y veinte visitas.
Pasear dentro del mítico Coliseo Romano, entrar al Panteón, tirar una moneda a la Fontana de Trevi, ¡qué maravilla!, se me cae un lagrimón solo de recordarlo y volver a ver las fotos… Hay miles de planes y cosas que ver y hacer en Roma y 3 días no son suficientes para hacerlo todo, por lo que te voy a dejar mi recomendación para que aproveches y DISFRUTES tu viaje a Roma en 3 días. No es necesario que vayas como un pollo sin cabeza, sino que dediques el tiempo necesario a cada cosa porque bien lo merece.
Índice
Mapa de Roma
Lo primero de todo, aquí te dejo el mapa que yo mismo he creado desde cero en base a mi experiencia, recomendaciones y últimos viajes (también de amigos) para que te apuntes lugares donde comer, dónde alojarte o todos los monumentos imprescindibles de Roma.
No nos engañemos, si vas 3 días, que es un finde largo, es imposible entrar a ver todos los monumentos de Roma. Muchos de ellos tendrás que verlos desde fuera, pasar de largo o ni tan siquiera acercarte.
1º Día en Roma
El primer día en una ciudad es el de la paliza del viaje, el de la toma de contacto, aterrizaje, patear y entrar a algún lado contado, especialmente si las horas del vuelo no te van a permitir aprovechar el día entero en Roma.
Por eso aquí te dejo lo más relevante para hacer en Roma sabiendo que no estarás el primer día completo:
Panteón de Agripa
Dirígete al centro de Roma, a la Piazza della Rotonda, donde está el Panteón. Pero ojo, no vayas con prisa, empieza a disfrutar ya tu viaje, levanta la vista, mira las fachadas, calles, iglesias y monumentos que vas a ir encontrando por las calles de Roma.
Es uno de mis monumentos favoritos y además es el mejor conservado de Roma. Aunque con la luz del día es imponente, de noche tiene un aura que merece mucho la pena percibir. Su entrada es gratuita ya que es un templo cristiano y es uno de los lugares que tienes que entrar sí o sí porque su cúpula es una de las obras de arte de la humanidad.
Si quieres leer más de su historia y mi experiencia, te lo cuento aquí: Panteón de Agripa en Roma.
Piazza Navona
Una de las plazas con más encanto del mundo para mi gusto. Un espacio que históricamente se utilizaba para competiciones deportivas y combates de gladiadores y que hoy en día destaca por sus 3 maravillosas fuentes, especialmente la de Bernini (La Fuente de los Cuatro Ríos, con el obelisco de Domiciano en el centro), la Iglesia Sant’Agnese in Agone y el Palazzo Pamphili (embajada de Brasil).
Curiosidad: además de lo que simboliza la Fuente de los Cuatro Ríos (1648), existe una leyenda que habla de la rivalidad de Bernini con su archienemigo Borromini, que dice que la escultura del Río de la Plata tiene la mano tapándose la cara con horror apuntando hacia la iglesia de Santa Inés en Agonía, de Borromini, justo enfrente.
Eso junto con las tiendas, restaurantes y terracitas hacen de este espacio un lugar para detenerse y respirar profundamente. Te puedes llevar un helado o un café y pasear tranquilamente por la plaza mientras hablas de la vida. Ni tan mal, oye.
Patear el centro y alrededores de Roma
Como decía antes, el primer día de un viaje es el de la toma de contacto. Ideal para patear lo más importante y empezar a empaparte de la historia de Roma, tener unas primeras impresiones y descubrir alguno de estos lugares:
- Piazza di Spagna
- Templo di Adriano
- Puente de Sant’angelo
- Chiesa Nuova
Aunque el Puente de Sant’angelo está algo más retirado, el resto está super céntrico. Pásate por alguno de estos monumentos o simplemente piérdete por las calles de Roma sin GPS a ver a qué Iglesia o monumento acabas llegando.
🍕 Algunas opciones para comer o cenar por el centro: Mimi e coco, Hosteria Grappolo d’oro o La Montecarlo (aquí pídete sí o sí un calzone).
Trastévere
Trastévere es ideal para visitarlo por la noche o al atardecer. En 1-2 horas como mucho verás lo más relevante del barrio y patearás la mayoría de sus calles, para que te planifiques. Es, posiblemente, la mejor zona de Roma para comer por la gran variedad y cantidad de restaurantes a un precio mucho más asequible que en el centro de Roma.
Interesante: listado de precios en Roma.
🍕 Mis recomendaciones para comer por Trastévere: Tonnarello o Nannarella.
2º Día en Roma
¡Toca patearte la ciudad y llegar al hotel reventado y satisfecho! Empieza el día con un buen desayuno y un café cargado (los cafés de Barnum Café me encantaron y están al lado de la Plaza Navona).
Free tour por Roma
Empezamos el día temprano con un free tour de los Esencial de Roma, nosotros hicimos este Free Tour con Guruwalk (también tienes esta opción: Free Tour GRATIS con Civitatis) que te hará un recorrido de casi 3 horas por:
- Universidad Pontificia
- Fontana di Trevi
- Columna de Marco Aurelio
- Palacio de Montecitorio
- Plaza Navona
- Iglesia barroca más importante
- Altar de la Patria
Pero más allá de lo que vamos a ver, lo importante es tener una pincelada de la historia de Roma, que es muy compleja porque se mezclan varios siglos, emperadores y momentos. Para mí, los free tour de calidad son la mejor opción de conocer ciudades históricas como es este caso.
🍕 Aquí van 3 opciones para pararte a comer por el centro: Da Tonino – Trattoria Bassetti, Alfredo e Ada o Osteria da Fortunata, todas son muy buena opción.
Coliseo Romano
Después del free tour, que te llevará prácticamente toda la mañana, y de un buen plato de pasta o pizza para reponer fuerzas, tienes que visitar sí o sí el Coliseo por dentro.
El Coliseo, no sé ni por donde empezar para describir qué se siente por primera vez al acercarte al monumento por fuera y al entrar dentro. Es una mezcla de sensaciones, entre que ya “lo has visto” en un millón de fotos, películas y series y la emoción de estar cerca de una construcción del Siglo I, el coliseo más grande del Imperio Romano.
- Entrada normal: vale 18€, y se compra por la web oficial: aquí.
- Visita guiada por el Coliseo, Foro y Palatino: comprar entrada en Civitatis. Si tienes tiempo, píllate esta entrada y matas 3 pájaros de un tiro. Es más cara pero merece la pena ir con un guía que nos explique todo bien. Demasiados años de historia para simplemente ir y hacer 4 fotos, qué menos que una explicación decente.
- ¿La entrada Full Experience?. Si solo quieres ir al Coliseo, no merece la pena. Nosotros la pagamos y te da “acceso a la arena” la cual también puedes pisar desde el lado opuesto. No puedes bajar si no vas con guía a la zona subterránea, con lo cual es pagar más por prácticamente lo mismo. Si quieres aprovechar el resto de cosas que incluye esta entrada (Templo de Rómulo, Museo Palatino nivel I, etc.), ¡adelante!
Monumento a Víctor Manuel II y Via dei Fori Imperiali
Con el free tour anterior te darán una pincelada del Monumento a Víctor Manuel II, pero lo importante aquí no es entrar dentro o subir sus escaleras, sino dar un paseo por la noche o al atardecer por la Via dei Fori Imperiali con vistas al Foro di Augusto y con todo el encanto de ese paseo hacia el Coliseo (podrás verlo iluminado por la noche y con músicos callejeros amenizando el ambiente) o desde el Coliseo hacia el centro.
Dos curiosidades: los domingos cortan la Vía y la hacen peatonal, aumenta aún más si cabe su encanto. La otra, si vas en Navidad, en esta plaza ponen el árbol de Navidad de Roma, ¡pásate a verlo! pero después del día de la Inmaculada Concepción.
3º Día en Roma
Para aprovechar tu último día en Roma, intenta buscar un vuelo de regreso por la tarde-noche, para sacar tiempo a hacer estas dos cosas. Un free tour por la Roma Imperial y una visita al Vaticano. Si tuviera que elegir entre las dos por tiempos, me quedaría con el Vaticano.
Free Tour Roma Imperial
Nosotros hicimos este tour con Guruwalk que nos gustó mucho, pero tienes muchas otras opciones. Si coges los 2 de Guruwalk se van a compenetrar muy bien, ya que lo dan un grupo de amigas (guías oficiales y licenciadas en historia). Por cierto, el tour suele ser de 10:00 a 12:45h. Verás en este tour:
- Foro de Trajano
- El Campidoglio
- Vista del Foro Romano, el Coliseo y el Palatino.
- Panteón de Agrippa
- El Teatro de Marcello
- El Pórtico de Octavia
- Templo de Adriano
- Boca de la Verdad
Come algo rápido para aprovechar bien el día y vete dirección al Vaticano, para ver algunas de las obras de arte más impresionantes de la humanidad.
Vaticano
Imprescindible: no vayas al Vaticano sin hacer esta visita guiada con Civitatis. No es barata (ojo que incluye la entrada también), pero merece mucho mucho la pena, si no, vas a ver cuadros y obras de arte a lo loco y sin entender nada.
Aquí te cuento todos los detalles: visitar y entradas de El Vaticano.
Muchos (yo el primero eh!) no saben muy bien qué es lo que van a ver en el Vaticano. Se imaginan al Papa asomado al balcón rezando todo el día y… ¡para nada!. Vas a visitar los Museos Vaticanos, es decir innumerables galerías, esculturas, pinturas… ¡la mayor colección de arte de la Iglesia Católica Romana! Inclusive la Capilla Sixtina.
Eso por un lado, y por otro lado la Basílica de San Pedro, posiblemente la Iglesia más impresionante que he visto en mi vida, por su majestuosidad, por su tamaño, por sus obras de arte y por lo que representa (entre otras cosas, por tener la tumba de San Pedro).
Dónde comer en Roma
No nos engañemos, uno (más) de los principales atractivos de Roma es su gastronomía: pasta, pizza, carnes, pescados, helados… Existen cientos de opciones en Roma y cómo elegir la adecuada merece un capítulo aparte, aquí te dejo un artículo que escribí de 🍕 dónde comer en Roma por zonas, y también con mi top 5 de mejores restaurantes de la ciudad romana.
Como resumen te diré que para mi la mejor opción calidad/precio es Tonnarello, en el barrio de Trastévere. Pero ya te digo, echa un vistazo al artículo para ver mis recomendaciones según la zona.
Dónde alojarte en Roma
Lo primero, aquí va un descuento del 5% en tu reserva online de hoteles en Viajes Carrefour. Tienes que introducir el código “frikiporviajar” (en minúscula) en el proceso de reserva y “voilá”, vas a flipar con los precios.
Lo segundo es elegir la zona donde te quieres alojar. Mi recomendación la dejo en este artículo: mejor zona para alojarte en Roma. Te adelanto que para mi la mejor zona es por la Plaza Navona, es decir, el centro sur. Merece la pena pagar un poco más por tu hotel y disfrutar de la vida, ambiente, restaurantes y cercanía de alojarte en el corazón de Roma.
Consejos para visitar Roma
- Ojo con las horas del vuelo, si llegas más tarde de las 22h vas a tener que coger un taxi o Uber si vuelas al Aeropuerto de Roma-Fiumicino y el precio, no baja de 50€ por trayecto. Lo digo por esos vuelos baratos de Ryanair que suelen tener trampa y al final son más caros que con otras aerolíneas.
- El café para llevar o en barra cuesta, normalmente, la mitad que sentado o en terraza. Si quieres ahorrar y no puedes vivir sin tu café, ya lo sabes.
Dudas habituales en tu viaje a Roma
Bueno, habituales o que yo las tuve al menos…
3 días no son suficientes para ver Roma, lo ideal sería 5-7 días. Pero no te preocupes, con esta guía aprovecharás al máximo tu visita de 3 días a Roma.
La visita guiada recomendada es de 3 horas, aparte, tendrás que ir a la Basílica de San Pedro y pasear por la plaza y alrededores. En total no te llevará menos de 4-5 horas. La Basílica es gratuita pero se forman largas colas antes de entrar.
¡Pues claro! Florencia es una maravilla, si tienes una semana de viaje puedes dedicar 3-4 días a Roma y 2-3 días a Florencia. Existe un tren de alta velocidad que vale 45€ que te lleva a Florencia en 1 hora y media. Por cierto, Florencia es mucho más pequeña, 2 o 3 días es lo recomendado. Echa un ojo a esto: cómo ir de Roma a Florencia.
Planifica tu viaje a Roma
- Dónde comer: Mejores restaurantes de Roma
- Dónde dormir: hoteles en Roma
- Actividades y excursiones: Civitatis en Roma.
- Free tours: Free Tour en Civitatis. y Free Tour en Guruwalk.
- Seguro de viaje: 5% descuento con Mondo.
- Entradas Coliseo de Roma / Entradas Vaticano