Inicio » Roma » Visitar el Vaticano: entradas, consejos y qué ver
Vaticano

Visitar el Vaticano: entradas, consejos y qué ver

Tiempo de lectura: 8 minutos

No seré yo quien descubra nada que no sepas, pero visitar el Vaticano es uno de los imprescindibles de tu visita a Roma, junto con el Coliseo Romano. Da igual si vas de viaje 2 días o una semana, que deberías hacer hueco para hacer una visita guiada por los museos del Vaticano, conocer la Basílica o tumba de San Pedro. Es parte de lo que es Roma, por mucho que sea “El Vaticano”.

Si estás aquí es porque no sabes muy bien cómo organizar tu visita al Vaticano o ni tan siquiera qué te vas a encontrar allí, como me pasó a mí. Por eso he escrito esta guía de El Vaticano para dummies.

📙 Entradas con guía: no vayas al Vaticano sin hacer esta visita guiada con Civitatis. Visita que incluye la entrada, que va de la mano de un guía y que te quita las colas. Para mi, un imprescindible que yo mismo he hecho y recomiendo.

Entradas y visita al Vaticano

Museo Vaticano por dentro
Museo Vaticano por dentro

Empezamos con los básicos de la visita, donde más duele, el bolsillo. ¿Qué hay que pagar?, ¿Cómo y cuando se puede visitar?, etc. Pero vayamos por partes, ya que hay zonas gratuitas y zonas de pago.

Entradas gratis

  • La entrada a la Basílica de San Pedro es gratis.
  • La Plaza de San Pedro es gratis.
  • El último domingo de cada mes, la entrada a los Museos Vaticanos es gratis. Pero ojo, las colas dan la vuelta a Roma, no merece la pena perder un día entero por ahorrarte unos euros, mejor acércate cualquier otro día.

Entradas de pago

  • Entrada a los Museos Vaticanos (excepto el último domingo de cada mes, que es gratis). Por 55€ tienes 📙 esta visita guiada con Civitatis. que incluye la entrada. Es el que yo contraté y merece mucho la pena.
  • La Capilla Sixtina. Se entra con la entrada de los Museos Vaticanos, no se puede entrar solo a la capilla.
  • Subir a la cúpula de la Basílica de San Pedro. La entrada cuesta 6€ sin ascensor y 8€ si quieres ahorrarte 320 de los 500 escalones de subida. La entrada a la cúpula se compra en una enorme cola que verás en un lateral, no te vas a poder librar de esa cola… Tienes esta alternativa: 📙 visita guiada por la Basílica de San Pedro con subida a la cúpula.
  • Visitar la Necrópolis Vaticana. Para poder acceder tienes que escribir directamente un mail al Vaticano (scavi@fps.va o por este formulario: scavi.va) indicando el número de personas, nombres, idioma y día que quieres visitarlo. Cuesta 13 euros y los niños menores de 15 años no pueden pasar ni se puede hacer fotos.
  • Visitar los Jardines Vaticanos (tienes que escribir al email esvisiteguidatesingoli.musei@scv.va). Aquí tienes una opción más práctica que es reservar esta visita: 📙 tour por los Jardines Vaticanos + Museos Vaticanos y Capilla Sixtina.

Mejor entrada al Vaticano

¿Entonces cuál es la mejor entrada o forma de ir?. Con tantas opciones es un lío.

Recomendación: lo mejor es comprar la entrada con visita guiada con Civitatis a los Museos Vaticanos (donde se incluye la Capilla Sixtina) y luego por libre, ir a la Basílica de San Pedro, que es gratis.

Si por lo que sea puedes dedicar mucho más tiempo y dinero a tu visita al Vaticano, no lo dudes de explorarlo al máximo con cualquiera de las entradas de pago que permiten acceder a todos los rincones del Vaticano. Pero ya te digo, con lo anterior te irás con muy buen sabor de boca y dedicarás entre 4-5 horas.

Cómo ir a El Vaticano

El Vaticano está en Roma, para aquellos que estén un poco perdidos xD. No merece la pena ir en autobús a menos que estés alojado muy lejos del centro, ya que el camino hacia El Vaticano es preciosísimo. Por el camino podrás pasar por el Castillo de Sant’Angelo, o disfrutar de la perspectiva de la Cúpula de San Pedro desde la Vía della Stazione di S. Pietro, una maravilla.

Por cierto, para los despistados, aquí está El Vaticano, a unos 30 minutos andando desde el Panteón (por tener alguna referencia):

Qué ver en el Vaticano

Museos Vaticanos

Museo del Vaticano
Museo del Vaticano
Sala Redonda, Vaticano
Sala Redonda, Vaticano

📙 Entradas con guía: no vayas al Vaticano sin hacer esta visita guiada con Civitatis. Visita que incluye la entrada, que va de la mano de un guía y que te quita las colas. Para mi, un imprescindible que yo mismo he hecho y recomiendo.

No solo los amantes del arte, sino que cualquier persona con un mínimo gusto disfrutará de los Museo Vaticanos. Una colección privada de obras de arte propiedad de la Iglesia Católica iniciada por Julio II, papa en el año 1503.

Escalera de Caracol, Vaticano
Escalera de Caracol, Vaticano

Lo más destacado de los Museos del Vaticano:

  • Escalera de caracol: acabarás saliendo por esta escalera, ¡ojo a los que se marean fácil!. La escalera fue diseñada por el arquitecto Giuseppe Momo en 1932 y está inspirada en la escalera del Museo Pio-Clementino de Bramante.
  • Las Estancias de Rafael: esta sala es famosa por sus frescos, pintados por Rafael y sus discípulos. Las salas son; la Sala di Costantino, la Stanza di Eliodoro, la Stanza della Segnatura y la Stanza dell’Incendio del Borgo,
  • Museo Gregoriano Etrusco y Egipcio: son 8 galerías dedicadas a las antigüedades etruscas y objetos (jarrones, sarcófagos…) de la antigua Etruria. Dentro de estas salas está también el El Museo Egipcio con una gran colección de objetos del antiguo Egipto.
  • Capilla Sixtina: la maravilla del Vaticano. Una de las obras de la humanidad que se estudia en todos los colegios del mundo. La Capilla Sixtina la encontrarás al final de la visita del Museo del Vaticano y está prohibido hacer fotos. Eso sí, te aseguro que aunque hayas visto mil fotos, antes de entrar recibirás una explicación de los frescos y sus autores (especialmente de El Juicio Final, obra de Miguel Ángel) y cuando entres, te dejará con la boca abierta.
  • Galería de los Mapas: 120 metros de largo representando cada una de las regiones de Italia con esculturas y pintados, además del techo abovedado Cesare Nebbia.
  • Galería de las Estatuas y Sala de los Bustos: este espacio mola mucho. Son esculturas griegas y romanas que están “al aire libre”. Mola por ver las diferentes cara de los griegos y romanos representadas en esculturas.
  • La Sala Redonda: una de mis salas favoritas. Con una bóveda semiesférica que imita al Panteón y rodeada de estatuas y bustos gigantes. Además, el suelo está decorado con mosaicos del siglo III d.C. 8sorprende que se pueda pisar…) y por último y lo más destacado, la enorme pila central.
  • Galería Lapidaria: como su nombre bien indica, dentro encontrarás la colección lapidaria más rica del Vaticano. Dentro encontrarás una biblioteca de piedra, con páginas escritas en losas, urnas, sarcófagos, etc.

Hay muchos más museos y salas, puedes verlas todas aquí.

Plaza y Basílica de San Pedro

Entrar en El Vaticano es simplemente pasar por un lugar donde hay policías, no te van a parar ni pedir documentación de ningún tipo. Pasas por ahí y ya estás en la Plaza de San Pedro, con vistas a la Basílica.

Y si vas en Navidad, con su árbol de Navidad 🙂

Plaza de San Pedro, Vaticano
Plaza de San Pedro, Vaticano

Esta plaza es el centro de reunión de miles de católicos a lo largo del año. Se reúnen esperando ver al Papa.

Tienes que saber que hay dos formas de ver al Papa. La primera es con el Ángelus que el Papa ofrece los domingos por la mañana, y por otro lado, la audiencia general que la realiza cada miércoles en la Plaza de San Pedro.

Basílica de San Pedro
Basílica de San Pedro

Después de hacer una cola de (mínimo) 15 minutos, podrás entrar en la Basílica. Para mi, y hasta la fecha, el edificio religioso que más me ha impresionado por dentro, de todos los que he visto. Su interior es gigantesco, lleno de arte, obras, detalles, historia. No es comparable con ningún otro.

En su interior podrás ver la Tumba de San Pedro, La Piedad de Miguel Ángel y muchas otras obras. De hecho, podrás hasta confesarte en español (hay curas de todas partes del mundo realizando confesiones). Ojo que son muy muy clásicos (por no decir chapados a la antigua). Ahí lo dejo.

Tumba de San Pedro

Tumba de San Pedro
Tumba de San Pedro

📙 Mente abierta por favor. Vamos con la explicación de la tumba de san Pedro (que por cierto se encuentra en las grutas vaticanas, bajo el altar papal de la basílica de San Pedro). Estas tumbas estaban bajo la antigua basílica de San Pedro, siendo el Emperador Constantino I en el año 330 cuando las descubrió, junto con los huesos de varias personas y animales. El papa  Pío XII tras varios estudios arqueológicos dijo que no se podía confirmar con absoluta certeza que los restos perteneciesen a San Pedro.​ Peeeero, unos años más tarde y tras hallar algunos huesos más y una inscripción, el papa Pablo VI anunció que las reliquias del santo habían sido descubiertas, confirmando así que era la tumba de San Pedro.

Al margen de esto, es espectacular. No se puede describir con palabras.

Jardines Vaticanos y Necrópolis Vaticana

Jardines Vaticano
Jardines Vaticano

No tienen nada que ver los Jardines Vaticanos y la Necrópolis Vaticana, pero los junto ya que suelen ser dos visitas que normalmente no se realizan y se dejan un poco en el olvido. Pero que al menos las tengáis en cuenta. Arriba en la sección de las entradas en el Vaticano explico cómo se pueden visitar cada uno.

  • Jardines Vaticanos: son jardines de una gran belleza que cuentan con una extensión de 23 hectáreas. Además de la flora, en tu visita podrás ver fortificaciones medievales, esculturas, edificios y monumentos del Renacimiento y del Barroco.
  • Necrópolis Vaticana: situada entre 5 y 12 metros por debajo de la Ciudad del Vaticano, en concreto debajo de la Basílica de San Pedro. Esta necrópolis se descubrió gracias al papa Pío XI que quería ser enterrado lo más cerca posible de San Pedro. Se sabe que esta necrópolis antiguamente era un cementerio al aire libre con tumbas y mausoleos.

Preguntas Frecuentes de El Vaticano

¿Merece la pena pagar por la visita guiada de los Museos?

Sí, sin duda alguna. Excepto que seas un experto en historia del arte y te sepas todo de carrerilla, vas a necesitar ayuda para que te expliquen no solo los cuadros, sino la historia que los une, que lo une todo, para entender la cronología, la vida de los artistas y su influencia. Merece mucho la pena.

¿Cuánto dura una visita al Vaticano?

Si hacer la visita guiada por los Museos Vaticanos (3h), mínimo estarás entre 4 y 5 horas por los Museos Vaticanos, plaza y Basílica de San Pedro.

¿Cuántos museos y salas hay en el Vaticano?

Los Museos del Vaticano están formados por 54 museos, que a su vez tienen 1400 salas, capillas y galerías en total.

Planifica tu viaje a Roma

5 / 5 (3 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Viajero cuando me dejan, friki y soñador inconformista. Me considero una persona inquieta, curiosa y a la vez bastante tranquila. Viajar es una de mis grandes pasiones y lo intento siempre que tengo un hueco libre, aunque en mi día a día trabajo en marketing digital.

Deja una respuesta