Santa Cruz es la capital de Tenerife y, aunque no es la ciudad más bonita, es de obligada visita en tu paso por la isla. Nosotros tan solo estuvimos 1 día, compartido con La Candelaria, por lo que si quieres saber qué ver en Santa Cruz de Tenerife en 1 día (o una mañana) no te pierdas este artículo.
En nuestro viaje de 5 días por Tenerife (4 noches), dedicamos el último día, aprovechando que el vuelo salía a las 19h, a conocer Santa Cruz y visitar La Candelaria, que están muy cerca el uno del otro, y a su vez, cerca del Aeropuerto Norte.
Índice
Qué ver en Santa Cruz de Tenerife en 1 día
Tranqui, no te voy a contar las mil cosas que ver y hacer en Tenerife, sino lo imprescindible si tu visita es de 1 día, o una mañana como fue nuestro caso. Al final del recorrido, te dejo otros lugares que visitar por si te ha sobrado tiempo.
Mapa Santa Cruz de Tenerife 1 día
Como puedes ver son pocos los puntos claves a ver en Santa Cruz (recomendados por un local), por lo que en aproximadamente 2-3 horas a paso lento y sin detenerte demasiado, los verás sin problema.
¡Vamos allá!
🔖 Si quieres una visita guiada descubre este FREE TOUR por Santa Cruz de 2 horas de duración. Ideal para quien quiera empaparse a fondo en poco tiempo.
Mercado Municipal de Nuestra Señora de África
🚗 Tip: si vas en coche aparca lo más cerca posible del mercado y, desde ahí, podrás empezar tu ruta andando por el caso histórico.
Su ubicación no tiene pérdida. En uno de los laterales de una gran rotonda, justo al lado del Tenerife Espacio de Artes, un edificio moderno que alberga tres exposiciones además de una biblioteca, sala de lectura y estudio, museo y un cine alternativo.
Volviendo al mercado. Es más que una “plaza de abastos”, es un mercado de dos plantas en el que comprar carne, frutas o pescados, pero también encontrarás tiendas de especias típicas de la zona, de artesanía y por supuesto, un espacio gastronómico para comer allí.
Con una arquitectura Neocolonial de 1943, su fachada invita a una foto antes de entrar gracias, en parte, a una escultura de Homenaje al chicharrero, la cual representa el esfuerzo de dos pescadores que arrastran su barca.
Y yo voy y me apoyo posando en la misma, ¡no tengo perdón de dios!…
Puente Serrador
Una vez visites el mercado continúa dirección hacia el caso histórico por el Puente Serrador, un puente peatonal a ambos lados y construido en el 1943 el cual cruza el barranco de Santos.
¡Fíjate en las esculturas de los leones que presiden el puente!
Sigue recto por la calle de Valentín Sanz hasta que llegues a la zona peatonal del casco histórico llena de tiendencitas, ropa, alimentación…
Drago y El chicharro
Ahí te encontrarás este drago, que podría ser el tataranieto del Drago milenario de Icod del Vino (si no has ido, ¿a qué esperas?). Eso o un bonsái con exceso de agua.
El caso es que muy bonito, ahí, en mitad de la nada y, con una estátua de un pescaito. Realmente hablamos de una de las esculturas más queridas de la isla, El chicharro, un regalo por el Gobierno Venezolano. La estátua le da nombre a la Plaza del Chicharro.
Plaza del Príncipe
Justo al lado del Drago encontramos esta gigantesca plaza del año 1857 que, curiosamente, se construyó sobre el huerto del convento de San Pedro de Alcántara.
Dentro de la Plaza del Príncipe podremos encontrar:
- Courage (grupo escultórico).
- Estatua que representa a la Primavera.
- Estatua que representa al Verano.
- Fuente de la Plaza del Príncipe de Asturias.
- Estatua de Don Enrique González Bethencourt.
Parroquia de San Francisco de Asís
Sin entrar al parque, toma la calle Villalba Hervás y pasarás por la Parroquia de San Francisco de Asís, un edificio barroco de 1869 en frente de una plazoletilla llena de árboles y mucha vida.
Seguimos hacia abajo.
Plaza de España
Y, ¡llegamos a la Plaza de España!
¿Os habéis dado cuenta la cantidad de ciudades que tienen bajo el nombre de Plaza de España su plaza principal? Me resulta cuanto menos curioso.
La Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife fue construida en 1929 sobre el Castillo de San Cristóbal, y además de hacernos una foto en las famosas letras con el nombre de la ciudad, nos encontraremos un lago con agua marina y el monumento central, una torre con forma de cruz, el Monumento a los Caídos, de clara influencia franquista.
Un espacio abierto, muy cerca del puerto, ideal para sentarte y descansar unos minutos antes de seguir conociendo Santa Cruz de Tenerife.
Sin irte muy lejos, en la misma plaza, encontrarás unas escaleras hacia abajo, que llevan al Castillo de San Cristóbal.
Castillo de San Cristóbal
En el año 1575 bajo las órdenes del Gobernador Álvarez de Fonseca se construyó esta fortificación que fue la principal defensa de la ciudad ante las invasiones de los piratas de la época.
Actualmente tan solo se conservan restos de la muralla, además de varios cañones de la época. En el museo/castillo, el cuál es totalmente gratis, podrás ver imágenes y, hasta un vídeo explicativo del Castillo de San Cristóbal.
Yo no sé vosotros, pero a mi me flipa imaginar cómo eran esas batallas en aquella época, los piratas intentando saltar las ciudades y cómo se defendían con murallas, castillos y cañones…
En fin, seguimos hacia el Museo que alberga las famosas momias Guanches, a 15 minutos andando de la Plaza de España.
MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología
Tengo que reconocer que no soy muy de Museos, pero cada vez me gustan más. Me gustan cuando se puede ir con tiempo, con calma, con compañía para debatir qué estás viendo o cómo sería tal cosa hace cientos de años…
El Museo de Santa Cruz, que no el único (puedes visitar también: el Museo Histórico Militar de Canarias, Museo Municipal de Bellas Artes, Casa del Carnaval o la Sala de Arte Los Lavaderos entre otros), es el principal y más importante de la ciudad. Un museo muy didáctico centrado en explicar la historia de las Islas Canarias en todos los aspectos.
Las momias guanches, que me recuerdan muchísimo a las que podemos encontrar en el Museo de Londres, ¡impresionan! Y ojo con los más sensibles, que vamos a encontrar fetos, o pies momificados… ¡Ah! Tiene una audio guía gratuita desde el móvil.
Más cosas para ver en Santa Cruz de Tenerife
El recorrido por los imprescindibles en una mañana ya estaría. Guay, ¿eh?. Es imposible hacer más y mejor. Peeeeeeeeero… Aquí te dejo más cosas que ver y hacer en Santa Cruz de Tenerife:
- Playa de las Teresitas
- Auditorio de Tenerife Adán Martín
- Castillo de San Juan Bautista
- Parque García Sanabria
- Visitar el Palmetum
- Conocer el Parque Marítimo César Manrique
- Iglesia de la Concepción
- Teatro Àngel Guimerà
Mejores tours y actividades en Santa Cruz de Tenerife
Si eres más de ir a tiro hecho, que te cuenten las cosas, e incluso que te lleven y guíen, aquí te dejo un listado de los free tour, actividades o visitas guiadas mejor valoradas por los turistas que visitan la capital:
Dónde comer en Santa Cruz de Tenerife
Si te quieres pegar un buen homenaje, te recomiendo que reserves en el restaurante San Sebastián 57, a pocos metros del Mercado Municipal. Un reputado restaurante que tiene 1 Sol Repsol, está recomendado en la Guía Michelín y, que destaca por la exclusividad, finura de sus platos, sabores y, calidad de su materia fina.
Es un restaurante con precio medio de 30-35€ por persona, con entrantes, plato principal y postre para cada uno. Merece mucho la pena. Nosotros pedimos: unas croquetas, un cochino en cocción larga, un tataki de atún rojo y de postre, una tarta de queso y un coulant de chocolate. Nota: 9/10
Dónde dormir en Santa Cruz de Tenerife
Aunque nosotros nos alojamos en el Hotel Sun Holiday, que está en Puerto de la Cruz, si prefieres alojarte en la capital tienes una gran cantidad de opciones para todos los bolsillos.
Booking.comConsejos y curiosidades de Santa Cruz de Tenerife
- En una mañana podrás ver lo imprescindible de Santa Cruz, pero si quieres conocerlo a fondo necesitarás al menos 2 días completos.
- El Museo Muna, con el total de sus plantas merece al menos una mañana de visita. Con toda la calma del mundo.
- Si te dicen algo del “guagua” se refieren al autobús.
- Si puedes, visita Santa Cruz de Tenerife en carnaval. ¡Está considerado como el segundo mejor del mundo!
- La Candelaria está a 15 minutos en coche, si no la has visitado, ¡parada obligatoria!
- Es posible que caminando por una de sus calles des con un edificio antiguo, bonito, que parece un museo. Es el Templo Masón de la logia de Añaza, uno de los edificios masónicos más importantes de España.
Te puede interesar:
- Qué ver en La Orotava, Tenerife.
- Hacer una ruta de senderismo por Anaga.
- Lista de precios en Tenerife.
- Visitar Candelaria.
- Consejos para subir al Teide.
- Qué ver en La Laguna.
- Alquiler de coches: Goldcar, Europcar, Sixt o Avis.
- Reservar hotel o apartamento: Booking.
- Descuento del 5%: reserva con Mondo.
3 Comments
Gelen
noviembre 8, 2020 at 11:46 amDesde Santa Cruz de Tenerife, felicidades por el artículo.
Miguel Palau
noviembre 8, 2020 at 2:59 pmMuchas gracias Gelen 🙂 La verdad es que tenéis una tierra preciosa y, ya estoy deseando volver.
Siroco Kitesurf
octubre 28, 2022 at 6:46 amPara practicar deportes de agua, ¿qué época recomiendas?