Subir al Teide es una experiencia inolvidable que deberías vivir alguna vez en tu vida y, de obligada visita en tu viaje a Tenerife. Para subir al Teide tienes que saber que lo puedes hacer andando o en teleférico y en este artículo te voy a contar mi experiencia de subir al Teide en teleférico.
Subir al Teide en teleférico es la actividad más común por la mayoría de los viajeros. Lo que suelen hacer la mayoría de los turistas es llegar en coche (de alquiler) a la zona del teleférico, ya cerca del pico del Teide, y ahí coger el teleférico. Esa fue mi experiencia con el Teide, y eso te voy a contar.
¿Qué vas a ver en el artículo?
Cómo subir al Teide
Para subir al Teide tienes habilitado 4 subidas desde 4 puntos diferentes de la isla: Los Gigantes, Los Cristianos, Santa Cruz o desde Puerto de la Cruz. Todas están muy bien comunicadas y, podrás acceder por ellas sin problemas en coche o en autobús desde Puerto de la Cruz por la Orotava con Línea 348, o desde Costa Adeje y Los Cristianos con Línea 342.
Nosotros subimos en coche desde Puerto de la Cruz, por La Orotava con cuestecitas como esta:
Entonces, ¿Cómo me organizo para subir al Teide?:
- Decidir cuál de las 4 subidas al Teide quieres hacer.
- Comprar con antelación tu billete de subida al Teide en teleférico o experiencia completa.
- Mirar cómo subir al Teide. Si vas a subir en coche deberás revisar bien el camino y el km donde está el teleférico, si no tienes coche revisa los horarios y rutas en autobús (ojo que solo sube desde Costa Adeje y Puerto de la Cruz) y, si has contratado una excursión con recogida… pues ya lo tienes todo hecho y organizado 😉
- Preparar la ropa y equipo de la subida.
- ¡Disfrutar de la experiencia!
Nosotros, que nos alojamos en Puerto de la Cruz, decidimos conocer el Teide desde ese punto y para ello subimos por el camino de la Orotava en coche. Un trayecto de 1 hora de reloj. Y no, no se puede hacer más rápido, por lo que más te vale que te planifiques bien para no llegar tarde.
Por cierto, aquí te dejo la ubicación para que la pongas en el GPS (km. 43. (N28º 15′ 17″ W16º 37′ 33″):
Una vez llegues al teleférico, aparca el coche, acércate a la zona de taquillas y desde ahí te señalarán a la persona encargada de la venta anticipada para que revise tu billete y te diga qué hacer.
Cómo subir al Teide en teleférico sin colas
Cuando llegues a la zona del teleférico podrás comprar el ticket, pero debes saber que puede ser que no queden billetes disponibles para esa hora o para ese día y, que en el mejor de los casos tendrás que hacer la cola sin preferencia. Sí, hay dos colas, la de personas que han comprado su ticket por Internet antes (tienen preferencia de subida), y la que los compran allí mismo.
Opciones para comprar los billetes:
- 🔖 Subida y bajada en teleférico.
- 🔖 Entrada al teleférico del Teide + Senderismo al pico
- 🔖 Excursión al Teide + Entrada al teleférico desde el sur
- 🔖 Subida y bajada en teleférico + ruta guiada Mirador Pico Viejo.
Y estos de abajo, que son diferentes y complementarios. Para vivir el Teide al máximo:
- ❤ Jeep safari por el Teide y Masca.
- ❤ Tour en quad por el Teide.
- ❤ Teleférico del Teide al atardecer con ruta de senderismo.
- ❤ Excursión nocturna a las Cañadas del Teide.
- ❤ Observación de estrellas en el Teide.
En cada una de las experiencias o tickets que compres recuerda que deberás seleccionar día y hora, además de el número de personas.
Además, debes conocer…
- Horarios: de 9:00h a 17:00h, la última subida es a las 16:00h y la última bajada a las 16:50h.
- ¿Y si llego tarde?… ¡Nope! ni se te ocurra llegar tarde. Si el horario de la subida que has contratado es a las 09:00h subirás aproximadamente sobre las 09:15h y, si no estás a esa hora, contará como actividad cancelada y te quedarás sin subir. Más vale que vayas con tiempo…
- Cambiar/cancelar: tienes hasta 1 hora antes de la subida para cambiar la fecha (con un máximo de 3 cambios) y, puedes cancelar la subida con una antelación máxima de 1 hora pero con un coste de 6€/persona.
- ¿Y si cierra el teleférico? Es muy raro que ocurra, de hecho yo he subido en época Covid y estaba habilitado… Si ocurre, se te devuelve el importe integro si cancelas y, tienes 365 días si quieres cambiarlo.
Ruta guiada o audio guía por el Teide
Sea cuál sea la excursión o ticket que vayas a contratar, es super mega recomendable que incluya o audio guía o un guía que os explique cosas.
Nosotros contratamos la ruta guiada por el Mirador Pico Viejo que dura aproximadamente 1 hora y donde la guía, en el camino de ida, nos fue explicando la historia del Teide, curiosidades, estado actual y muchas curiosidades.
👾 ¿Sabías que…? Hay agujeros en la tierra donde puedes meter la mano y está calentito. Eso es debido al vapor del agua que sale a la superficie.
Al llegar al mirador y, una vez finalizada la explicación, nos dejó libertad para caminar por la zona y volver cuando quisiéramos a coger el teleférico de vuelta. Recuerda que tienes hasta las 16:50h para bajar. Nosotros bajamos, desde el Mirador, por un sendero bastante empinado unos cuantos metros, hasta tener mejores vistas del cráter de Pico Viejo (una enorme boca de 800 metros de diámetros).
Si quieres, puedes hacer este sendero por tu cuenta, pero ten en cuenta que el camino es de dificultad alta, empinado, lleno de piedras y escalones y, que tardarás unas 5 horas (ida y vuelta) desde el Mirador de Pico Viejo.
Teleférico VS andando
Vamos a comparar ambas opciones y ya decides:
Subir en teleférico
El teleférico nunca sube al pico del Teide, se queda unos cuantos metros por debajo. Tiene una duración aproximada de 10 – 15 minutos y, sube desde los 2.350 metros a los 3.550 metros aproximadamente. Ten en cuenta que el pico del Teide tiene una altura de 3.718 m.
Ventajas
- Vivir la experiencia de subir en teleférico, por el aire.
- Subida mucho más rápida y cómoda. En 15 minutos.
- Podrás hacer alguna ruta guiada breve para aprovechar tu subida.
Desventajas
- La experiencia es menos intensa, más breve.
- Posiblemente te quedes con la espinita de no subir al Pico.
Subir andando
Debes saber que hay un mix que consiste en subir en teleférico y completar el resto de la subida al pico. Es una opción intermedia para aquellos que quieran vivir un poco más la experiencia.
Ventajas
- Hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza.
- Una experiencia única que pocos hacen.
- Puedes combinar la subida en teleférico y, desde ahí subir al pico (4 horas en total).
Desventajas
- Requiere de más tiempo. Tiempo medio de 10 horas por el sendero de Montaña Blanca.
- No es recomendable para niños, personas mayores o en baja forma física.
- Necesitas permiso para subir al Pico del Teide.
💡 Permiso al pico del Teide: si quieres subir al pico, necesitas un permiso que podrás solicitar de forma gratuita en esta página. Recuerda que hay un máximo de 200 solicitudes al día y, que deberás aplicar varios meses antes si quieres reservar justo cuando estés por Tenerife.
¿Cuál es la mejor zona de subida al Teide?
No te voy a mentir, para poder responder a esta pregunta tendría que haber subido desde los 4 puntos y, así poder comparar. Mi experiencia es desde Puerto de la Cruz y en teleférico, pero por lo que he leído en blogs, me han contado locales y demás, todas son igual de espectaculares. Cada subida tiene su particularidad y verás una parte concreta del Teide.
¿Entonces? Si es tu primera visita al Teide y te estás alojando en Puerto de la Cruz, ¡no te compliques! Sube desde La Orotava, es el camino más sencillo y corto. Ya tendrás tiempo de volver y disfrutar el Teide desde otros puntos y otras maneras.
Las fotos y el vídeo que has visto a lo largo del post son un resumen de lo que encontrarás si subes al Teide desde el teleférico de La Oratava.
Preguntas Frecuentes subida al Teide
No es recomendado para menores de 6 años. «Yo no lo recomendaría para niños pequeños«, eso fue lo que me dijeron un matrimonio que estaba en la cola de espera de bajada del teleférico. «Es una subida durilla para un niño«. ¡Ojo!, se refería a la ruta de senderismo desde el teleférico hasta el pico, subir en teleférico no requiere ningún esfuerzo físico y sí que es recomendable.
Manga larga y pantalones largos ya que sopla el viento fuerte en ciertas zonas. Además, es recomendable llevar un corta vientos, gafas de sol, crema solar y, un calzado adecuado. Puedes consultar el tiempo y ver webcams en directo aquí.
Está totalmente prohibido llevarte una piedra del Teide. Si quieres algún recuerdo, visita la tienda de suvenir que está justo donde encontramos el teleférico.
El bien conocido como “mal de altura” no es frecuente en los viajeros, aunque puede pasar. En el peor de los casos, será un breve aturdimiento que a los pocos minutos se irá. No te preocupes, subirás en el teleférico acompañado por profesionales.
El teleférico tiene un tiempo medio de subida y bajada de 10 – 15 minutos, por lo que cada 15 minutos podrás cogerlo para bajar.
Te puede interesar:
- Qué ver en La Orotava, Tenerife.
- Qué ver en Santa Cruz de Tenerife.
- Qué ver en Garachico, Tenerife.
- Ruta de senderismo por Anaga, Tenerife.
- Presupuesto viaje a Tenerife.
- Qué ver en La Laguna en 1 día.
- Alquiler de coches: Goldcar, Europcar, Sixt o Avis.
- Reservar hotel o apartamento: Booking.
- Volar barato a Tenerife: Skyscanner.
- Descuento del 5%: reserva con Iati con este link.