Inicio » Asturias » Qué ver en Oviedo – mis imprescindibles
La Catedral de Oviedo

Qué ver en Oviedo – mis imprescindibles

Tiempo de lectura: 7 minutos

Oviedo es preciosa. Es de esas ciudad con “poca fama” en España pero con mucho que ver, hacer y disfrutar. Dejando al margen de la gastronomía asturiana (que no deja de ser uno de sus principales reclamos), aquí te voy a contar qué ver en Oviedo en 2 días. Mis imprescindibles y lo que me dio tiempo a mi a ver.

Pero antes de nada, un poco de historia de Oviedo resumida en 1 párrafo:

Oviedo cuenta con una historia fascinante. Desde su fundación en la época romana (siglo VIII) hasta convertirse en una próspera capital medieval, Oviedo ha experimentado un crecimiento notable. Imaginad la de cosas que han pasado por ahí… Con impresionantes iglesias prerrománicas, calles adoquinadas y una rica tradición artística. Oviedo también es conocida por su conexión con el famoso escritor español Leopoldo Alas “Clarín”. En Oviedo se combina a la perfección el encanto histórico con la vida moderna, convirtiéndola en un destino imprescindible para los amantes de la cultura y la belleza arquitectónica.

Mis 10 imprescindibles de cosas para ver en Oviedo

Ahora sí, vamos al lío…

Callejea Oviedo y piérdete: 1ª toma de contacto

casas en Oviedo, cerca de la plaza del Paraguas
casas en Oviedo, cerca de la plaza del Paraguas

Siempre que hago este tipo de escapadas de 1 o 2 días para conocer una ciudad con historia, me gusta empezar dando un paseo sin rumbo, de estos paseos que te olvidas del GPS y solo lo pones de vuelta al hotel. De los paseos que levantas la mirada del móvil, que no vas pendiente de hacer fotos y solo quieres tener una primera impresión y sensaciones de la ciudad.

Como curiosidad, Oviedo está lleno de esculturas y estatuas. A ver si encuentras la de estatua de Woody Allen.

Free tour por Oviedo

Oviedo, baile tradicional
Oviedo, baile tradicional

Las mejores opciones: Civitatis | GuruWalk

Después de una primera toma de contacto, mi recomendación es hacer un free tour. Nosotros hicimos en esta ocasión el de Civitatis, y aunque no fue espectacular, nos sirvió para tener una idea de la historia de Oviedo, desde que se tienen datos hasta lo que es hoy en día.

Ahora sí, de verdad. Empezamos por las cosas para ver en Oviedo.

La Catedral de Oviedo

La Catedral de Oviedo
La Catedral de Oviedo

La Catedral de San Salvador es una majestuosa catedral gótica del siglo XIII. Más allá de admirar su fachada, te recomiendo entrar a su interior ya que está lleno de obras de arte. seguramente te encuentres en sus alrededores peregrinos que están haciendo el Camino de Santiago, ya que forma parte del camino primitivo.

Una bonita perspectiva de la catedral es justo desde donde está la escultura de La Regenta, en la plaza de Alfonso II.

La Catedral de Oviedo
La Catedral de Oviedo (desde otra perspectiva)

Si callejeas, encontrarás rincones muy curiosos con otra perspectiva de la catedral. Como en la foto de arriba.

Museo de Bellas Artes de Asturias

Museo de Bellas Artes de Asturias
Museo de Bellas Artes de Asturias

Este museo no solo tiene arte asturiano, sino que alberga una destacada colección de pinturas, esculturas y obras de arte de diferentes épocas de España. GoyaEl GrecoPablo PicassoCarreño Miranda, José de Ribera, son solo algunos de los artistas que podrás encontrar.

Además de las pinturas, el Museo está dividido en dos espacios, uno de ellos es una antigua casa que se ha conservado muy bien y que sirve para albergar obras de Sorolla o Dalí.

Campo de San Francisco

Campo de San Francisco
Campo de San Francisco

Yo que vengo del sur, da alegría ver tanto verde y tan bien cuidado.

Pasear durante 20-30 minutos por el parque con calma, da la vida. Además, tiene rinconcitos como el de la foto, muchos bancos, sombras y también tiene a…

Estatua de Mafalda

Mafalda
Mafalda

Que no falte la foto friki.

Aclaración: el personaje de Mafalda no es de Oviedo, ni Asturiano. es de Argentina. Es un homenaje a su creador Quino, que tras recibir el Príncipe de las Artes, dedicó unas bonitas palabras a la ciudad.

Mercado del Fontán

Sumérgete en el bullicioso ambiente del mercado tradicional de Oviedo, donde encontrarás una amplia variedad de productos frescos, quesos, embutidos y otros deliciosos productos locales… Y lo de bullicioso no es por gusto, es porque tanto las calles que lo rodean como el propio mercado suelen estar siempre abarrotadas.

A las afueras del Mercado podrás encontrar puestecitos de comida, flores, artesanía… Perece la pena pasarse.

¡Ah! Y ya que estás ahí, una de las entradas o salidas es la Plaza de la Constitución, no te olvides pasar por ahí.

Plaza de la Constitución
Plaza de la Constitución

Plaza del Paraguas

Plaza del Paraguas
Plaza del Paraguas

La escultura es muy curiosa y tiene su razón de ser histórica. Pero lo bonito de esta plaza no es solo la escultura en forma de paragua, es el entorno con las casitas de colores que la rodean, bares y restaurantes para tomarte algo.

Teatro Campoamor

Teatro Campoamor
Teatro Campoamor

Este prestigioso teatro es conocido por acoger los Premios Princesa de Asturias. Si tienes la oportunidad de entrar o de asistir a alguna obra, ni lo pienses. Por lo demás, está situado en un lugar con mucho encanto con edificios de colores, cerca de la Estatua del Culo y del Campo de San Francisco.

La Universidad de Oviedo

La Universidad de Oviedo
La Universidad de Oviedo

Puedes entrar a la Universidad de Oviedo que está en el mismo centro histórico y lo primero que verás será esta plaza rectangular con arcos que puede recordar a algunas como la de Salamanca o la Plaza Mayor de Madrid. La plaza, reformada tras los bombardeo, la preside la Estatua de Fernando Valdés Salas. Merece la pena curiosearla unos minutos.

Gascona y sus sidrerías

Gascona y sus sidrerías
Gascona y sus sidrerías

La famosa calle de Oviedo, y no es porque de a su Catedral, no.

Es que en España somos de mucho y de buen comer, por eso la calle Gascona es la referente para quien busque ir de sidras y comer comida asturiana. No falla. Mi recomendación es La Finca Sidrería Agrobar, más abajo te cuento mi experiencia.

La calle de los vinos

Muy cerca de donde nos alojamos y un pelín retirado del centro de Oviedo, está la famosa calle de los vinos, la calle Manuel Pedregal. No deja de ser una alternativa a Gascona para los que busquen un poco más de tranquilidad pero sobre todo quieran dejar la sidra un poco de lado. Que por algo es “de los vinos”.

Otras cosas para ver:

(Que a mi no me dieron tiempo)

  • Santa María del Naranco
  • Iglesia San Miguel de Lillo
  • Museo Arqueológico de Asturias
  • Plaza de Trascorrales
  • Palacio de Exposiciones y Congreso

Dónde comer en Oviedo

Un breve resumen de mis recomendaciones para comer + extra de otras opciones dadas por locales.

La Finca Sidrería Agrobar

La Finca Sidrería Agrobar
La Finca Sidrería Agrobar

Tenéis que pedir el cachopo antiguo (no lo he visto en ningún otro sitio de Asturias), que es el de la foto. Un cachopo con salsa y muy diferente al resto que probarás por cualquier lugar. Ese cachopo y la cazuela de fabes… da para 3 personas o para 2 personas y sales rodando la cuesta de Gascona.

Gato Negro

Gato Negro

No falla. Todos los amigos que son de Oviedo recomendaron este lugar y nos encantó por 2 motivos. El primero es por el trato de los camareros, otro rollo. Y el segundo, por la calidad y autenticidad de los platos. Nosotros pedimos platos clásicos como el cachopo y todo muy rico.

Gloria

arroz con pitu en Gloria
arroz con pitu en Gloria

Es un restaurante que recomiendo en mi listado de dónde comer en Gijón, y es que hace una fusión de comida tradicional con ingredientes naturales y de calidad con algo de fusión (pero sin pasarnos) y con resultados muy ricos. Tiene platos tradicionales como el arroz con pitu, que son una gozada.

Dónde dormir en Oviedo

Oviedo es más barato que Gijón si estás buscando alojamientos. A su vez este es algo más caro que el resto de pueblos y municipios de Asturias tipo Cangas de Onís, Ribadesella, etc.

Las 2 noches de Oviedo nos alojamos en el Hotel Exe Oviedo Centro en Oviedo de Eurostars, un hotel que pese a no estar en el mismo centro, está a unos 15 minutos andando del casco antiguo y te ofrece la modernidad y calidad de Eurostars. Una opción muy recomendable que cuando nosotros miramos, era la mejor en calidad/precio.

Aquí te dejo un descuento que yo mismo usé. 5% DESCUENTO en la web de Viajes Carrefour con el código: frikiporviajar

Planifica tu viaje a Oviedo

5 / 5 (2 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Viajero cuando me dejan, friki y soñador inconformista. Me considero una persona inquieta, curiosa y a la vez bastante tranquila. Viajar es una de mis grandes pasiones y lo intento siempre que tengo un hueco libre, aunque en mi día a día trabajo en marketing digital.

Deja una respuesta