Abu Simbel, Karnak, Templo de Luxor, Templo de Edfú, Kom Ombo, Philae o el templo de Hatshepsut son los templos imprescindibles en Egipto, al menos en una primera visita. Existen muchos más, pero los más impresionantes, representativos o mejor cuidados son los de antes.
Para mi, los templos son más imprescindibles que las pirámides en una primera visita a Egipto.
Egipto es un país que nos traslada a la antigüedad, a una época llena de misterios, dioses y faraones. Un lugar donde la arquitectura y la historia se entrelazan para crear maravillas que hoy en día son admiradas por todo el mundo. Los templos egipcios son uno de los principales atractivos turísticos del país, lugares sagrados que fueron construidos para honrar a los dioses, para demostrar el poder de los faraones y para glorificar la vida después de la muerte. En este artículo, vamos a conocer los templos imprescindibles que no pueden faltar en una visita a Egipto.
Índice
Los 7 Templos a visitar en Egipto
Y no solo eso, sino que los voy a ordenar por orden de gusto (de mi gusto, claro), de más a menos:
1. Templo de Karnak
El templo de Karnak es uno de los lugares más impresionantes de Egipto, mi templo favorito. Construido hace más de 2.000 años, este templo dedicado al dios Amón fue en su momento el más grande del mundo. A día de hoy es un enorme complejo que cuenta con templos, capillas, obeliscos, estatuas y obviamente, la famosa sala hipóstila con sus 134 columnas, la de la foto. Espectacular.
Te interesa: visitar Templo de Karnak, todos los detalles.
2. Templo de Abu Simbel
El templo de Abu Simbel es uno de los principales reclamos para viajar Egipto, junto con las pirámides. Este templo, construido por Ramsés II hace más de 3.000 años, fue excavado en la roca y es famoso por sus impresionantes estatuas de más de 20 metros de altura que custodian su entrada. Además, este templo cuenta con otra peculiaridad: dos veces al año, durante el solsticio de invierno y verano, los rayos del sol iluminan el interior del templo, alcanzando las estatuas de los dioses.
Como curiosidad, si no has visto la película de “Muerte en el Nilo”, hazlo. Tiene mucho que ver con este Templo y es fascinante.
Te interesa: visitar Abu Simbel, todos los detalles.
3. Philae
El Templo de Philae es un antiguo templo egipcio dedicado a la diosa Isis, situado en la isla de Philae en el río Nilo. Este templo fue construido en la época ptolemaica y luego fue ampliado durante el período romano. Es uno de los templos mejor conservados en Egipto y es famoso por su belleza y por la historia detrás de su traslado a su ubicación actual. Después de la construcción de la presa de Asuán, el templo fue trasladado a una isla cercana para evitar su inundación. Entra en el top 3 por su entorno, y porque para llegar tienes que ir en faluca o barco.
4. Templo de Edfu
El templo de Edfu es uno de los mejor conservados de todo Egipto. Este templo dedicado al dios Horus fue construido hace más de 2.000 años y se encuentra ubicado en la ciudad de Edfu, al sur de Egipto. El templo cuenta con enormes estatuas de Horus, salas hipóstilas y relieves que muestran la vida cotidiana en la época de los faraones.
5. Templo de Luxor
El templo de Luxor es otro de los imprescindibles de Egipto. Este templo, que fue construido por Amenhotep III, fue dedicado al dios Amón-Ra. La gran avenida de las esfinges que lo conecta con el templo de Karnak es uno de los lugares más fotografiados de todo Egipto. En su interior, el templo cuenta con numerosas salas y santuarios que muestran la riqueza y el poder de los faraones.
6. Kom Ombo
Kom Ombo es un templo egipcio situado en la ribera del río Nilo, entre Edfu y Asuán. Es un templo único, ya que se dedica a dos dioses, Sobek y Haroeris, y cuenta con dos santuarios y dos entradas. Es conocido por su calendario astronómico y sus relieves y textos que muestran escenas de la medicina antigua y la cirugía. El templo también tiene una impresionante colección de cocodrilos momificados, ya que el dios Sobek era asociado con estos reptiles. Hoy en día, es una importante atracción turística y un lugar fascinante para explorar la historia y la cultura egipcia.
7. Templo de Hatshepsut
El Templo de Hatshepsut es un impresionante complejo funerario situado en la orilla oeste del río Nilo, cerca de la ciudad de Luxor en Egipto. Fue construido durante el reinado de la reina-faraón Hatshepsut y es considerado uno de los monumentos más impresionantes de la antigua arquitectura egipcia. El templo presenta una impresionante fachada escalonada con terrazas, columnas y estatuas. En su interior, se pueden encontrar numerosos relieves que cuentan la historia de la vida y reinado de la reina, así como santuarios y capillas dedicados a los dioses.
Planifica tu viaje a Egipto:
- Egipto con agencia o por libre.
- Consejos para viajar a Egipto.
- Hotel en El Cairo.
- 5% descuento en seguro de viaje con Mondo.