Inicio » Galicia » Qué ver en Combarro en 1 mañana
Hórreo desde la ría

Qué ver en Combarro en 1 mañana

Tiempo de lectura: 5 minutos

Si vas de viaje a la zona de las Rías Baixas o Pontevedra estoy seguro de que has leído en algún blog de viajes (o visto en algún vídeo en TikTok o Instagram) que tienes que visitar Combarro sí o sí. Efectivamente, si no vas al menos una mañana es como si faltara algo a tu viaje.

¿Qué es Combarro?

Combarro es el pueblo de los hórreos. Posiblemente el lugar con mayor concentración de hórreos de Galicia. Pero Combarro es Rías Baixas en estado puro, es callejones estrechos por los que perderse. Combarro es historia y encanto.

¿Cuánto tiempo necesito para conocer Combarro?

En una mañana podrás patearte la parte más bonita del pueblo. Realmente podrías hacerlo en unas 2-4 horas. Si quieres disfrutar la experiencia con calma, reserva en un restaurante, tómate un café con calma, entra en sus tiendas, y descubre cada uno de los rincones del pueblo.

¿Dónde está Combarro?

Está a 10 minutos en coche de Pontevedra.

Ya sabemos lo básico de Combarro, ahora vamos a lo que realmente te interesa y has llegado a este artículo. ¿Qué puedo ver y hacer en Combarro en el rato que voy a estar?. Porque no nos engañemos, quienes vamos a Galicia, queremos ver en unos pocos días, cuantos más pueblos bonitos mejor. Esa ansia de consumir contenido en redes sociales, la estamos llevando al viajar, a ver cuanto más en menos tiempo. Una pena.

Perdón, que me despisto.

16 Cosas que tienes que ver en Combarro.

Perdón por engañarte querido lector.

No hay 16 cosas que ver en Combarro, hay cientos. Combarro no es un pueblo en el que ir con el GPS de un sitio a otro, no es Roma, no es Madrid. Combarro tiene una calle principal muy estrecha que atraviesa tiendas, casitas y pegada a la ría y por la que pasarás hasta llegar al final y podrás bajar (si la marea te lo permite) a la ría a poder ver los hórreos desde esa perspectiva. Eso es Combarro.

El resumen es:

¡Piérdete por Combarro y disfrútalo!

Tranqui, que si te pierdes, te vas a encontrar. Combarro es pequeño.

Siempre puedes hacer un Free tour por Combarro. ¡Aquí tienes una opción muy interesante!

Y si aún así quieres saber qué ver tipo “Listado de cosas que ver en Combarro”. Aquí va:

Rua do Mar

La calle principal que “a traviesa todo el pueblo” y está pegada a la ría. Nosotros hicimos este recorrido ya que teníamos poco tiempo y, sinceramente, el protagonista absoluto del pueblo son sus rías y sobre todo sus hórreos.

Rua do Mar
Rua do Mar
Rua do Mar
Rua do Mar

Mi consejo es empezar el recorrido en la conocidísima Rua de Mar y acabar en las rías disfrutando de los hórreos. Pero esta calle, estrecha, está llena de secretos y curiosidades, tiendas (antiguas casas) con miradores, típicas casas marineras con soportales y balcones de madera, bares, restaurantes…

hórreo
hórreo

Desde esa calle ya podrás ver los hórreos, y al final de la misma llegarás a la ría donde podrás bajar (ver foto de abajo) y verlos desde otra perspectiva. Tienes que saber que hay contabilizados una setentena de hórreos, habiendo en torno a una decena los más próximos a la ría.

Rías - Combarro
Rías – Combarro
Hórreo desde la ría
Hórreo desde la ría

Por cierto, ¿Qué es un hórreo?. Lo primero, los hórreos no son exclusivos de Galicia, son bastante comunes por el norte de España. Son una especie de despensa que sirve, o servía más bien, para conservar productos del campo. Se caracteriza porque está levantado sobre pilares para esquivar los posibles daños ocasionados por la humedad o los animales, como las ratas. Se empezaron a crear en la época romana, y se pueden encontrar en otros países de Europa, aunque con ciertas variaciones.

Rúa San Roque

Junto con la Praza da Chousa, es el otro punto clave a tener en cuenta de Combarro.

Otra calle estrecha con mucho encanto donde perderse y donde además podrás encontrar monumentos como iglesias, cruceiros y mucho más Tienes la “Fuente de La Rana”, y por supuesto, la Iglesia de San Roque o el famoso “El árbol”.

Praza da Chousa

La Praza Peirao da Chousa, que está cerca del muelle, es la calle más larga que se puede recorrer andando en el pueblo, encontrando al final de la misma un cruceiro y una fuente  de piedra, uniéndose con la Praza da Chousa.

¡Combarro también tiene playa!

Tienes la Playa do Padrón, con muy buenas vistas a Combarro. Si te atreves a darte un baño, por favor, envíame una foto a través de mis redes sociales.

¿Qué más ver en Combarro?

  • Monasterio de San Xoán de Poio: en los alrededores de Combarro tienes este bonito monasterio declarado Monumento Histórico-Artístico. Si te sobra el tiempo, ¡acércate!
  • Isla de Ons: esto no está tan cerca (1h aprox), pero desde Combarro podrás también coger un barco para ir a la isla.
  • Ruta de la Piedra y del Agua: es una de las rutas más destacadas para hacer cerca de Combarro, aunque no la única. Aquí tienes más rutas.

¿Dónde está Combarro?

Combarro está en las Rías Baixas, en la zona norte y muy cerca de la desembocadura del río Lérez:

Por cierto, lo mismo te preguntas, ¿Qué es una ría?, ¿Qué son las Rías Baixas? (tranqui, yo también me lo pregunté). Son muy parecidas a las bahía donde la marea sube y baja (cada 6h). Básicamente el mar entra en la costa por la desembocadura de un río y ahí erosionan.

¿Dónde puedo aparcar en Combarro?

Nosotros fuimos en verano, en temporada alta y estaba ligeramente colapsado de coches. Por lo que dimos bastantes vueltas hasta encontrar aparcamiento. No os puedo dar una respuesta útil si vas en temporada alta, más allá de que intentes no entrar al centro con el coche (que es peatonal, por cierto), que eres muy baguete.

Planifica tu viaje a Galicia

5 / 5 (3 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Viajero cuando me dejan, friki y soñador inconformista. Me considero una persona inquieta, curiosa y a la vez bastante tranquila. Viajar es una de mis grandes pasiones y lo intento siempre que tengo un hueco libre, aunque en mi día a día trabajo en marketing digital.

Deja una respuesta