No, no… ¡no es clickbait! Om Banna es el nombre del templo indio del dios de las motocicletas. Aquí, se venera a una moto a la que se le echa whisky en la rueda, LOL…
Mejor te lo cuento en primera persona en este vídeo:
Venga, te detallo qué pasó, que me ha dicho un pajarito que quieres saber más de este dios todopoderoso al altura de Son Goku (sorry, no me lo trago).
Sí, la explicación que doy en el vídeo es muy simple, lo sé. Pero es la explicación que nos dio Pooran, nuestro guía y conductor privado en la India, en su momento.
¿Dónde está el Templo Om Banna?
En mitad de la nada, en la India:
Lógicamente este Templo no estaba en nuestro Itinerario de 15 días de la India, fue una “grata” sorpresa por parte de Pooran.
Nuestra historia fue tal que así: salimos temprano de Jodhpur con dirección a Udaipur (descubre aquí: qué ver en Udaipur), y el propio Pooran nos preguntó si queríamos pararnos a ver este templo, ya que nos pillaba de paso. Asentimos.
Mientras llegábamos, Pooran aprovechó para contarnos la historia, que como cuento en el vídeo no es demasiado compleja, y me atrevo a opinar y decir, que no tiene ningún sentido (como muchas cosas en la India).
Total, que nos bajamos del coche para ver el “Templo”, el cuál estaba custodiado por un hombre que por una propina se ofrecía para hacerte una ofrenda en el altar, y explicarte un poco de su historia. Detrás del altar, la moto a venerar… Como ya sabíamos “la historia” pasamos del señor, y simplemente hicimos unas fotos y observamos estupefactos el panorama, lleno de turistas y locales.
La “verdadera” historia del templo
Tirando de Wikipedia os voy a dar más datos.
El 2 de diciembre de 1991, Om Banna (antes de ser un dios, en su vida terrenal se llamaba Om Singh Rathor) viajaba desde la ciudad de Bangdi, cerca de de Pali, hacia Chotila, cuando perdió el control de su moto y se golpeó con árbol muriendo al instante, cayendo la moto en una zanja cercana. La policía se llevó la moto a la comisaria y al día siguiente apareció en el lugar del accidente. De nuevo, la policía cogió la moto, la requisó, y le quitó la gasolina para que nadie se la llevara. A la mañana siguiente la moto volvió a aparecer en el lugar del accidente. La moto siempre volvía.
La historia cambia ligeramente de lo que cuento en el vídeo, por lo que os pido perdón por la confusión. Aunque sinceramente, no sé si es más fiable la Wikipedia o lo que nos contó Pooran, y, si realmente son trascendentes esos matices de la historia.
Reflexión: no soy nadie para dudar del hinduismo, de hecho hay ciertos aspectos y actitudes muy relacionados con el karma que me fascinan, pero como en toda religión, hay cosas que no tienen sentido. En este caso, la adoración y la creación de un nuevo dios, es más una invención como reclamo turístico. Aunque habrá personas que lo crean, a día de hoy ya está explotado, aparece en numerosas revistas como Lonely Planet, y son los propios guías y locales los que fomentan este tipo de “atracciones”.
One Comment
Viajdealma
febrero 3, 2022 at 10:50 amGracias por brindar la mejor y excelente información sobre los viajes Viaje a la India. Realmente me gusta el recorrido de los paquetes Triangulo de oro India con lugares turísticos increíbles en Delhi, Agra y Jaipur. Amo este viaje. Gracias de nuevo por compartir esta publicación de blog: Triangulo de oro India.