Si planeas unas vacaciones de Semana Santa en España, casi con certeza, vivirás una experiencia inolvidable. Esta conmemoración cristiana es una de las celebraciones más importantes, donde cada ciudad y cada pueblo, tienen algo diferente que ofrecer.
Pero sí quieres disfrutar al máximo tus vacaciones, es importante que investigues qué lugares viven con más intensidad dicha celebración. Después de todo, el fervor religioso es lo más atractivo de la Semana Santa.
Índice
¿A dónde ir en España durante Semana Santa?
Afortunadamente hemos preparado para ti, una lista con los mejores destinos de España para ir en Semana Santa. En consecuencia, toma nota de nuestras recomendaciones y prepara tus maletas.
1. Cuenca – Castilla–La Mancha
La Semana Santa en Cuenca es simplemente espectacular. Incluso, dicha celebración ya fue Declarada de Interés Turístico Internacional, gracias a su historia y belleza.
Las procesiones comienzan desde el Domingo de Ramos, con La Borriquilla y Nuestra Señora de La Esperanza, arropadas con palmas y ramas de olivo. Igualmente es imperdible la procesión del Camino del Calvario, conocida también como Las Turbas.
Esta procesión se realiza durante la madrugada del viernes santo, y en ella se representan las burlas que Jesús en su camino hacia la cruz. Si a esto le agregas la arquitectura medieval del casco antiguo de Cuenca, tienes una experiencia inolvidable.
2. Córdoba – Andalucía
Esta es una recomendación excelente para unas vacaciones de fin de semana con Buscounchollo.com, que por cierto, si no conoces la página web de Buscounchollo.com te estás perdiendo una cantidad de viajes, y chollos a precios ridículos.. Es decir, la ciudad de Córdoba en Semana Santa es algo que no debes perderte, incluso si solo tienes un par de días libres.
Hay mucho colorido y celebraciones, además de un gran fervor del pueblo por manifestar su fe. La ciudad incluso adquiere un olor intenso a incienso durante las procesiones, y es inevitable emocionarse con las Cofradías de Penitencia.
Pero a diferencia de otras ciudades, la Semana Santa en Córdoba es silenciosa y recogida. Posiblemente la procesión más popular sea la de la Hermandad del Remedio de Animas.
3. Granada – Andalucía
Es otro de los mejores destinos a donde ir en Semana Santa. Y más allá de que puedes visitar la Alhambra y otros sitios de interés, la Semana Santa en Granda es probablemente una de las más hermosas en España.
En la actualidad la ciudad cuenta con 32 hermandades que se encargan de realizar las procesiones. Durante la celebración, miles de granadinos llenan las calles para expresar su devoción a Jesús.
Te impresionará notablemente el paso del Cristo de los Gitanos, una hermosa talla que es llevada a través de la Carretera del Darro, y que tiene de fondo la hermosa arquitectura de la Alhambra.
Si te escapadas a Granada, descubre qué ver en Granada en 1 día aquí.
4. Murcia – Murcia
La Semana Santa en Murcia también ha sido Declarada Interés Turístico Internacional, y sin duda debes considerarla como destino para vacaciones. En este caso, las principales celebraciones se desarrollan entre el viernes de Dolores y el domingo de Resurrección.
Se le considera una de las celebraciones más importantes en España, debido a las tallas que datan del siglo XVI al XVIII, y que son realmente hermosas. Pero las procesiones en Murcia también se distinguen porque tienen su propio estilo.
Es decir, durante la celebración de Semana Santa, los capirotes que se utilizan son cortos y romos. Además, la cara de los nazarenos queda al descubierto. Una de las procesiones más recomendables de ver es la del Santísimo Cristo del Perdón, que se realiza el lunes Santo.
5. Cáceres – Extremadura
La Semana Santa en Cáceres tiene una duración de ocho días, comenzando el domingo de Ramos, y finalizando el domingo de Resurrección. Sin embargo, se puede decir que dura diez días si se tome en cuenta el viernes de Dolores y el sábado de Pasión.
Los pasos aquí tienen una mezcla de tradición castellana y andaluza. Por lo tanto, durante las procesiones podrás observar traslados procesales en hombros, así como en costal.
Otro aspecto genial es que casi todas las procesiones se realizan en la parte antigua de Cáceres. En consecuencia tendrás la oportunidad conocer la Plaza Mayor, múltiples casas señoriales, cimientos romanos, tempos y las defensas almohades.
Descubre en este artículo que escribí con mucho cariño: qué ver en Cáceres.
6. Málaga – Andalucía
Málaga en Semana Santa es imprescindible. Incluso si lo que buscas es disfrutar de la ciudad y sus hermosas playas. Más allá de esto, las celebraciones procesionales dan inicio el domingo de Ramos y finalizan el domingo de Resurrección.
En Málaga los pasos se denominan “Tronos”, sin embargo también participan nazarenos y mujeres con mantilla. Además, durante las procesiones se cantan saetas para venerar las imágenes religiosas.
La procesión que no debes perderte es la de La Pasión, que se realiza el lunes Santo, y también la procesión de la Congregación de Mena, que se realiza el jueves Santo.
7. Toledo – Castilla-La Mancha
Tus vacaciones de Semana Santa en España no estarían completas sin una visita a la ciudad de Toledo. Durante las procesiones, el alumbrado del casco antiguo se apaga.
Los cofrades, alumbrados únicamente por la tenue luz de sus farolillos, esperas con ansias la salida del Cristo de la buena muerte. Sin embargo, esta es solo una de las 18 procesiones que se realizan durante la Semana Santa en Toledo.
Las celebraciones comienzan el viernes de Dolores y concluyen el domingo de Resurrección. Durante ese tiempo serás testigo de una de las expresiones religiosas más conmovedoras, un reflejo además de la cultura e historia toledana.
8. Sevilla – Andalucía
En Sevilla se vive intensamente la celebración de la Semana Santa. Las actividades también comienzan el viernes de Dolores y finalizan el domingo de Resurrección. Por cierto, no dejes de pasarte por este fantástico post de mi amiga Carla de Viajeros Frititos con los imprescindibles de Sevilla.
Poco más de 60 cofradías participan en las procesiones, donde miles de personas se reúnen en las calles, acompañando las imágenes, los cortejos y los pasos.
De hecho, la Semana Santa en Sevilla está considerada como una de las grandes celebraciones de primavera. Pero sin duda no te puedes perder la Madrugá, que es la noche en la que hacen procesión la Hermandad del Silencio, así como la Hermandad de los Gitanos. Esta es la noche más intensa y también la más esperada. Se calcula que más de 500.000 personas salen a la calle para ver las más de 12 procesiones, con más de 11.000 nazarenos.
¿Te has quedado con ganas de más? Descubre en este artículo: las mejores procesiones de Semana Santa de España, pero como realmente la vas a disfrutar es visitando una de estas ciudades de España y conocer en primera persona sus Semana Santa.
One Comment
Vivi
marzo 27, 2023 at 8:10 amConsidera de Interés Turístico Internacional, descubrir Cáceres en Semana Santa no tiene desperdicio, no solo para admirar sus pasos y procesiones, sino también para descubrir una ciudad llena de encanto, de día y de noche.