Aclaración: la ruta por el País Vasco es SIN coche y con origen y vuelta desde Madrid, pero si no vas desde Madrid, te propondré alguna alternativa para el viaje de vuelta a tu destino.
Índice
Itinerario (descargar) por el País Vasco
Accede al documento y dale a “Archivo” y luego “Hacer una copia” así podrás descargarlo en Drive y editarlo a tu gusto. Viene super bien para planificar viajes largos y tener controlados las actividades, transportes y todo lo que necesites anotar de forma colaborativa.
Resumen ruta 7 días Bilbao sin coche
En mi viaje hicimos 1 noche en San Sebastián y 3 noches en Bilbao, que lo cambiaría por 2 noches en cada ciudad. Tanto San Sebastián como Bilbao son muy bonitas y no se merece más una que la otra. De hecho, si tuviera que elegir, le daría algo más de tiempo a San Sebastián que a Bilbao.
Completamos el viaje gastronómico con Logroño. Por lo tanto, la ruta ideal sería:
- Hondarribia – 1 noche
- San Sebastián – 2 noches
- Bilbao – 2 noches
- San Juan de Gaztelugatxe y Bermeo – 1 mañana de Bilbao
- Logroño – 2 noches
Viaje de 7 días por el País Vasco
¡Y Logroño!
Día 1: Hondarribia
Nuestra llegada al País Vasco fue al aeropuerto de Hondarribia (al que se vuela cuando vas a San Sebastián), que está a escasos 30 minutos en carretera del centro de San Sebastián. Nosotros no nos fuimos directamente a Donosti, no. Decidimos descubrir cada rincón de Hondarriba, hacer noche en su impresionante Parador, disfrutar de su gastronomía y encanto y al día siguiente ir a San Sebastián.
Hicimos una visita guiada por el pueblo (más que recomendable), paseamos a nuestro aire por cada una de sus calles, comimos muy bien y descansamos para el día siguiente. Si realmente vas con el tiempo justo, Hondarriba se ve bien en una mañana, no es necesario hacer noche.
De Hondarribia se puede ir en 20 minutos en autobús a San Sebastián por unos 2€.
Días 2 y 3: San Sebastián
1 Noche se queda muy corta si quieres descubrir San Sebastián con cierta calma y no ir como pollo sin cabeza. Lo ideal son mínimo 2-3 noches. Tienes mucho que ver como: Playa de la Concha, Peine del Viento, pasear por el Casco Viejo, funicular, hacer un free tour, Catedral, Palacio Miramar, el Parque de Atracciones Monte Igueldo y… ¡comer bien!
Ojo, son recomendaciones para ver bien y con calma la ciudad, nada de irse a pueblos y perder una mañana o día entero. Para eso necesitaríamos más tiempo y, quizás un coche.
Lo que comentaba antes, si tienes dudas si darle una noche más a Bilbao o a San Sebastián, yo se la daría a San Sebastián ya que para mi es más bonito, y se come mejor. Suficientes razones.
De San Sebastián se va barato y rápido a Bilbao en autobús, por 10€ y en menos de 1h 30 min.
Días 4 y 5: Bilbao y alrededores
Si vas a estar 2 noches en Bilbao, podrás dedicar una mañana a visitar una de las maravillas del País Vasco como es San Juan de Gaztelugatxe y aprovechar y conocer algún otro pueblo como Bermeo o Lekeitio, No más de una mañana.
El resto del tiempo deberías aprovecharlo para conocer bien Bilbao, visitar el Museo Guggenheim Bilbao como dios manda (no deja de ser el símbolo de la ciudad y motor de cambio del Bilbao industrial), probar uno y mil pares de pintxos, hacer visitas guiadas, etc.
De Bilbao a Logroño cogimos un autobús que vale 12€ por persona.
Días 6 y 7: Logroño
Estás haciendo una ruta gastronómica,. Gracias Miguel, no lo sabía. Por lo que si tienes dudas y días libres, ¿por qué no completas tu viaje con un par de noches en Logroño?. La Rioja es conocida en todo el mundo y aunque es una ciudad pequeña y coqueta que se ve bien en un solo día, solo con la variedad de bodegas, opciones de catas y bares, tendrás para no aburrirte.
Mi recomendación es que visites la bodega Marqués del Riscal, que siempre está entre las mejores del mundo. Eso sí, si vas sin coche como nosotros, tiene truqui el autobús. Coge el autobús L11 Logroño en la parada Portales y llegarás a el Elciego, desde ahí tendrás que andar unos 15 minutos hacia el parking de la bodega (tienes la indicaciones en el mi artículo de la visita a la bodega).
Terminamos el viaje con un tren de Logroño a Madrid, que nos costó 55€. Si no vas de vuelta a Logroño, mira sus combinaciones en tren o incluso vuelos a otras partes de España.
Coste viaje País Vasco durante 7 días
¿Y cuánto sale la broma?. Aquí va mi desglose:
COSTE | PRECIO/PERSONA |
Avión (ida) a San Sebastián | 30€ |
Transportes (bus, metro, Cabify, tren) | 80€ |
Hoteles | 350€ |
Comida | 225€ |
Restaurante Michelín | 75€ |
Actividades y visitas | 70€ |
Regalos | 40€ |
TOTAL | 870€ |
Un total aproximado de 900€ por persona. El viaje, podría ser más caro, pero también más barato, suprimiendo algunos gastos como el restaurante Michelín, regalos y ahorrando en alguna actividad.
Organiza tu viaje por el País Vasco:
- Planes: dónde comer en Bilbao, visita la Bodega Marqués de Riscal, presupuesto para viajar a Bilbao.
- Visitar San Juan de Gaztelugatxe.
- Actividades y free tours con Civitatis.
- Alquiler de coches: con Goldcar, Europcar, Sixt o Avis.
- Reservar hotel o apartamento: Booking o si lo prefieres 5% descuento con el código “frikiporviajar” en Viajes Carrefour.
- Descuento del 5% seguro de viaje: reserva con Mondo.