En base al millón y medio de pintxos que he probado en Bilbao (se dice que los bilbainos son de exagerar, pues algo se me ha pegado) aquí va mi recomendación de los mejores pintxos y de otros restaurantes y bares donde poder disfrutar de la cocina bilbaina.
Antes de nada, y para evitar posibles quejas, el listado está basado en mi criterio gastronómico al ir probando durante varios días diferentes restaurantes recomendados por varios locales y otros que he visto interesantes por sus buenas valoraciones y reseñas en Google.
¡AUPA! Vamos allá…
Índice
Los mejores pintxos en Bilbao
A diferencia de los mejores pintxos de San Sebastián, en Bilbao suelen ser más tradicionales y más baratos, con más presencia de pan y tirando de productos autóctonos.
Gure Toki
No falla. Es el favorito de muchos y, después de probarlo, lo entenderás. Es el “diferente” con respecto al resto de bares de pintxos de Plaza Nueva y del resto de la ciudad.
Mis recomendados: sopa de queso Idiazabal y bocadillo de calamares con pan negro. Déjate recomendar otros pintxos por los camareros.
- Nota: 9/10
- Precio medio: 15€/persona
La Olla de la Plaza Nueva
Sin alejarnos de Plaza Nueva, vamos a este bar que ha ganado varios premios y que sus pintxos se alejan del clásico que lleva 3/4 de pan (a veces comemos pan con cosas, en vez de cosas con pan).
Mis recomendados: zamburiña gratinada.
- Nota: 8,5/10
- Precio medio: 12€/persona
Bar El Globo
Nos alejamos de Plaza Nueva para probar este bar especializado en gratinados, pintxos calientes y donde podremos encontrar al pan como protagonista solo en algunos pintxos. Es decir, nos vale para los más tradicionales y también para los que busquen una cocina algo más elaborada y vanguardista.
Mis recomendados: txangurro gratinado.
- Nota: 8/10
- Precio medio: 12€/persona
Otros bares de pintxos
- Mercado de la Ribera: a 2,50€ el pintxo tienes 4 o 5 opciones todas concentradas en el mismo espacio. Son pintxos fríos y tradicionales en su mayoría y donde el pan es el protagonista. Lo más destacado es la ubicación, más que la calidad de los pintxos.
- Antxoa taberna: en Plaza Nueva tienes este bar especializado en antxoa. De lo que probamos, destaca la ensaladilla rusa con antxoa que está muy buena (8€) o el mollete (10€).
Los mejores restaurantes de Bilbao
El País Vasco es la cuna de los pintxos, sí. Pero si vas a estar varios días vas a querer probar otro tipo de comida típica de la zona o que utilicen materias primas locales como pueda ser la carne, anchoas, bonito o bacalao, entre otros. Y ojo, porque a veces evitamos ir de restaurantes para que no nos claven, y es posible que nos gastemos más en pintxos. Por lo que mi recomendación es intercalar ambas opciones en tu visita a Bilbao.
Abando
Llegamos por casualidad a este sitio y nos encantó. Pedimos algunos pintxos que estanan buenos, pero lo que me ha hecho recomendarlo son las zamburiñas. Se las vimos a varios locales y quisimos probarlas. Con el bicho (que no CR7) enorme, bien aliñadas, un toque de soplete, nmuna salsa casera suave y se rematan con el soplete y sal al gusto. Espectacular.
Mis recomendados: zamburiñas, tarta de queso.
- Nota: 8/10
- Precio medio: 15€ media ración de zamburiñas (traen 6 uds), 7,5€ la tarta de queso, y pintxos entre 2,5€ y 3€.
Las Lías
A la hora de probar la carne o pescado hay muchos restaurantes, algunos nos los recomendaros personas locales y no pudimos ir (Burgoa, Txirene…) así qué mi recomendación final es Las Lías. Pedimos unos Chipirones (22€), que estaban muy ricos, pero nos quedamos con el solomillo que lo sirven marcado y con la piedra para terminar de hacerlo al gusto. La carne espectacular. Además tienen una gran vinoteca y las copas de vino no son caras (2,5€).
Te interesa: presupuesto para viajar a Bilbao 3 días.
Mis recomendados: solomillo a la piedra
- Nota: 8/10
- Precio medio: solomillo 28€. 2 platos y 2 bebidas, 60€.
Planifica tu viaje:
- Visita: San Juan de Gaztelugatxe, Bodega Marqués de Riscal, ruta por el País Vasco sin coche.
- Actividades y free tours en Bilbao con Civitatis.
- Alquiler de coches: con Goldcar, Europcar, Sixt o Avis.
- Reservar hotel o apartamento: Booking o si lo prefieres 5% descuento con el código “frikiporviajar” en Viajes Carrefour.
- Descuento del 5% seguro de viaje: reserva con Mondo.