Inicio » Bilbao » Presupuesto para viajar a Bilbao 3 días

Presupuesto para viajar a Bilbao 3 días

Tiempo de lectura: 3 minutos

Si estás planificando tu viaje por el País Vasco o por Bilbao, seguro que quieres saber cuánto dinero te vas a gastar, especialmente en la comida, que es el gasto que menos tenemos controlado cuando viajamos.

Lo primero es ver mis recomendaciones: dónde comer en Bilbao.

Lo segundo, vamos a ver el presupuesto de mi viaje a Bilbao durante 3 días y luego hago unas aclaraciones:

Presupuesto viaje a Bilbao

Presupuesto para 1 persona en base a un viaje de 3 noches en el Puente de diciembre:

GastoPrecio/persona
3 noches de hotel130€
Transporte (autobús)22€
Metro1,70€
Comida95€
Visita guiada San Juan de Gaztelugatxe65€
Visita guiada Guggenheim 42€
TOTAL355€

Alojamiento

Esta es la parte más complicada ya que hay viajeros que para los que el alojamiento es simplemente una cama para descansar y les vale la opción más barata, mientras que otros buscan comodidad, privacidad y cierto confort. En mi caso, busco calidad/precio. Es decir, que sea un hotel con baño privado (fundamental) y que esté céntrico, para no perder demasiado tiempo en desplazamientos.

Nuestra opción en Bilbao fue un acierto total, el Hotel Mercure Jardines de Albia, un hotel de 4 estrellas que está muy céntrico y que cumple con lo antes mencionado. Ojo, el precio, fue en pleno Puente de diciembre, por lo que es posible que incluso en el mismo hotel lo encuentres más barato para otras fechas.

Puedes reservar hotel o apartamento: Booking o si lo prefieres 5% descuento en Viajes Carrefour con el código promocional: frikiporviajar.

Transporte

Nosotros volamos a San Sebastián desde Madrid (30€ con Iberia), desde San Sebastián a Bilbao cogimos un autobús y otro autobús desde Bilbao a Logroño, para continuar nuestra ruta. En total, esos 2 autobuses fueron:

  • Autobús San Sebastián – Bilbao: 12€/persona
  • Autobús Bilbao – Logroño: 10€/persona

Aunque lo habitual es ir en avión a Bilbao (con precios entre 30-90€/persona) o ir en coche, no descartes moverte en autobús o tren, que no se va nada mal y es muy barato, aunque pierdas “cierta libertad” a la hora de moverte por los pueblos de alrededor.

Te interesa: mi ruta por el País Vasco SIN coche.

En Bilbao es posible que cojas el metro, el billete es de 1,70€/persona y, como en cualquier otro metro, se puede y debe comprar el billete en las máquinas del metro. Las tarifas.

Comida

Esto es casi más complicado que la elección de un hotel. Para algunos, comer es comer, cuanto más barato mejor, mientras que otros querrán ir a los mejores restaurantes o bares de pintxos de la ciudad. Lo mejor es que veáis mis recomendaciones de dónde comer AQUÍ donde intento buscar el equilibrio entre calidad/precio.

Mi recomendación es que pruebes la mayor cantidad posibles de bares de pintxos, pero también vayas a algún restaurante a probar platos y productos de la zona. Subirá el ticket medio, pero merece la pena.

Actividades (opcional)

Si no vas con coche y quieres hacer alguna actividad a las afueras, tienes que saber que hay trenes que conectan Bilbao con algunos pueblos, pero si quieres ir a ciertos lugares peor comunicados, como es el caso de San Juan de Gaztelugatxe, no te va a quedar otra que reservar alguna actividad.

Nosotros lo hicimos con esta excursión de Civitatis. PUEDES RESERVARLA AQUÍ. Además de llevarte a San Juan de Gaztelugatxe, visitarás Bermeo y Guernika. La actividad dura toda una mañana, 6 horas.

Otra actividad que recomiendo hacer sí o sí, es la de visitar el Guggenheim con guía. Merece mucho la pena no solo por las explicaciones de las obras más destacadas, sino del contexto del arte contemporáneo, del propio museo y Bilbao. El precio en Civitatis es de 42€/persona y dura 2 horas.

En definitiva, si tienes la oportunidad de ir en coche a Bilbao, es posible que ahorres en algunas excursiones, por lo demás, el gran gasto será en dormir y comer.

Planifica tu viaje:

5 / 5 (3 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Viajero cuando me dejan, friki y soñador inconformista. Me considero una persona inquieta, curiosa y a la vez bastante tranquila. Viajar es una de mis grandes pasiones y lo intento siempre que tengo un hueco libre, aunque en mi día a día trabajo en marketing digital.

Deja una respuesta