Veníamos de ver La Valeta, visitar Mdina, y nuestro siguiente destino era Comino (Blue Lagoon) y Gozo en 1 día para aprovechar al máximo nuestra visita al sur de Malta. En este artículo te voy a explicar las claves de cómo llegar, qué ver y cómo en 1 día ver lo más importantes de estas 2 islas.
Nuestro principal quebradero de cabeza fue cómo ir a Gozo y Comino pagando el menor precio posible y aprovechando bien los horarios de los barcos para estar por la noche de vuelta en Malta.
Índice
Cómo llegar a Gozo y Comino desde Malta
La opción más sencilla es contratar un crucero por Gozo y Comino. Existen decenas de opciones. La mayoría de ellas son cruceros que podrás contratar online (como éste por 25€ de Civitatis), o desde el puerto de Sliema.
Yo os recomiendo este recorrido donde aprovecharéis a tope el día, por menos de 18€ por persona:
- Coger autobús para ir a Cirkewwa Ferry Terminal, el puerto que está justo al norte de la Isla de Malta. Existen varias líneas para llegar allí, como la X1, 24, o 42. El trayecto tiene varias paradas, y desde La Valeta dura aproximadamente 1 hora.
- Una vez en el Puerto de Cirkewwa, tendréis que buscar la compañía que se llama Comino Ferries Co-Op, la cual por 13 € os dará un ticket para ir directamente a Blue Lagoon, y luego otro billete desde Blue Lagoon hasta Gozo. Con una gran variedad de horarios. Aquí podéis verlos: horarios.
- Para la vuelta, desde Gozo, tienes que ir al Puerto de Mgarr, y ahí hasta las 23:00h tendrás ferris que salen hacia Malta por menos de 5 €. Aquí puedes ver los horarios.
Después de todas las opciones que barajamos e investigamos, esta es la mejor que vimos para ver Gozo, Comino y Blue Lagoon en 1 día, aprovechando al máximo el tiempo y por el menor coste, además de la libertad de horarios.
Es decir, si tenéis tiempo de sobra podéis dedicar 1 día a cada isla. Comino más para relax, playa, y Gozo, mucho más grande, para conocer toda su historia y rincones. Pero si sólo tenéis un día, aquí os dejo lo que podéis hacer para disfrutar ambas islas.
Qué ver en Comino
Nuestra idea era aprovechar la mañana de relax y playeo en Blue Lagoon, comer por ahí, y nada más terminar, ir hacia la isla de Gozo para exprimirla al máximo.
Antes de nada, aquí te dejo mi aventura en vídeo en las Islas de Comino y Gozo desde el minuto 10:13:
Blue Lagoon
Comino es conocida por el Blue Lagoon. Es decir, una especie de cala, con una playa de 3 metros cuadrados, con aguas cristalinas, “chiringuitos”, muchos turista y estudiante, buen tiempo, música y actividades acuáticas.
Mi consejo es que llegues temprano, antes de las 11am a poder ser, para que no te encuentres Blue Lagoon masificado de turistas. Una vez llegues, busca una roca o espacio en la montaña muy cerca de la pequeña playa para evitar tener que andar mucho hasta llegar a la misma, pero no te quedes en la mini playa, que puede llegar a ser mega agobiante…
Una vez pongas el huevo, simplemente disfruta. Date un bañito en sus aguas cristalinas (la gente incluso va nadando a la pequeña isla de enfrente), toma el sol, o si te aburres mucho, puedes disfrutar de alguna de las actividades acuáticas que ofrecen los comerciantes.
Para comer, tienes puestos tipo feria, de casi cualquier cosa. Nosotros nos pedimos un kebab, por 6€ y un wrap por 6€, además de algo para beber, eso sí, no es nada barato. Aquí puedes ver: precios en Malta. La otra opción, y más barata, es que te lleves tu propia comida y lo enfoques tipo picnic.
Terminamos de comer, y nos pusimos a hacer cola, a 20 metros de la playa, para esperar nuestro ferry que salía a las 15:00h destino Gozo. Cuidado porque los ferris tienen una capacidad limitada, no querrás esperar otra media hora por no hacer un poco de cola, ¿eh?
Qué ver en Gozo
En menos de 15 minutos ya estábamos pisando el suelo de Gozo, y nos disponíamos a buscar una parada de bus cercana para ir a la capital de Gozo, Victoria. Los autobuses 301, 303 y 323 te llevarán en 20 minutos desde el puerto.
La capital de Gozo, Victoria (Rabat)
Esto es lo más importante que hay en la isla, repito, LO MÁS IMPORTANTE. Y es que hay cientos de blogs de viajes que hablan de la famosa Ventana Azul como imprescindible en Gozo… ¡no! Victoria, y su Ciudadela, son una obra maestra.
La Cittadella
Hablamos de una ciudad amurallada del 1.500 la cual sirvió de refugio contra piratas e incluso estuvo sometida a la esclavitud por parte de invasores. Después del Gran Asedio de los turcos en el 1.551, en el año 1565 los Caballeros de la Orden de Malta volvieron a reconstruir la ciudad.
Dentro de la Ciudadella, además de poder entrar gratis y disfrutar de unas vistas increíbles de toda la isla, podrás ver su Catedral de barroco diseñada por Lorenzo Gafa (el arquitecto de la Catedral de Mdina), y por supuesto la Basílica de St. George’s del 1.760, impoluta e imponente. No te puedes ir de la isla sin ves estos dos monumentos.
Fuera de la Ciudadella de Victoria tienes la plaza principal del mercado, It-Tokk, el mercado de Victoria, sus estrechas y antiguas calles llenas de comercios tradicionales, y muuucha vida.
Las salinas de Gozo
¡Menudo descubrimiento!
Las Salinas de Qbajjar están situadas al norte norte, justo en un acantilado con vistas al mar que permiten disfrutar de 3 kilómetros de salinas naturales de más de 350 años de antigüedad. Salinas que todavía son usadas por los locales, almacenando la sal en las cuevas excavadas colindantes. Descubre más acerca de las salinas aquí.
¿Lo mejor? ni un solo turista, algunos locales paseando, mucha tranquilidad, paz y belleza en este lugar.
Aprovechamos el paseo para acercarnos al pueblo de Malsarforn, y conocer esa parte de la costa de Gozo en un bonito y tranquilo de paseo de unos 20 -30 minutos.
Pueblo de Malsarforn
¿Por qué este pueblo? fue un descubrimiento por casualidad, ya que íbamos buscando el lugar más próximo para cenar y coger autobús de vuelta al puerto de Gozo.
No vimos ningún monumento que nos llamara la atención en el pueblo, pero el paseo hacia el mismo, y el agradable paseo marítimo y puerto pesquero que tiene, merecieron la pena.
Para cenar dimos con L’Oro Da Napoli, Marsalforn, nos prepararon una pizza artesanal para llevar por de 9€, que estaba bastante buena, y mejor aún si se come en buena compañía en un banco sentados con vistas al mar.
Ya en Malsarforn cogimos un autobús de vuelta a Victoria (todos los caminos llevan a la capital), y ahí otro autobús hacia el puerto de Gozo, pensando ya en la vuelta a la Isla de Malta
Otras cosas que ver en Gozo
Si tienes más tiempo o prefieres alguna ruta alternativa, te dejo otras cosas que ver en Gozo:
- Ramla bay y la cueva de Tal-Mixta
- El valle de Wied l-Għasri
- Ventana de Wied Il-Mielaħ
- Blue Hole y ruinas de la Ventana Azul
- Torre y la bahía de Dwejra
Sigue disfrutando Malta con estos enlaces de interés:
- Qué ver en La Valeta en 1 día, la guía definitiva y práctica.
- 1 día en Mdina, una de mis ciudades favoritas.
- Listado de precios en Malta, así ya sabes cuánto podrás gastarte.
- Escenarios de Juego de Tronos en Malta
- Dónde dormir: hoteles baratos en La Valeta
- Free Tours y actividades: descubre y aprende de La Valeta
- Seguro de viaje: 5% descuento con Mondo.
One Comment
Victor Perez
abril 19, 2021 at 3:16 pmAcabo de volver de mi viaje de fin de curso en Malta visitando la Laguna Azul tomando el sol y difrutando de su agua cristalina. Si quieres relajarte lo recomiendo muchisimo