Si te vas de vacaciones o a vivir, te interesa saber los precios de Malta para organizar tu presupuesto del viaje, o saber el coste y nivel de vida en las islas. ¡Vamos allá!
Lo primero que tienes que saber, es que la moneda es el euro (€), y que la entidad bancaria que más encontrarás por las calles del país, para sacar dinero, es el Bank of Valletta.
Índice
Precios de la comida
La comida, en general, es más barata que en España. Especialmente si vamos a comprar comida de supermercados.
- Pastizzini: 0,70€/u (Caffe Cordina)
- Leche: 0,70€/cartón
- Pan: desde 0,70€
- Tomate: 2€ (1kg)
- Plátanos: 1,75€ (1kg)
- Naranjas: 2,20€ (1kg)
- Pollo: 3,5€
Algunos de los supermercados más comunes son el Lydl y el Park Tower. En sus tiendas online, podéis ver los precios de venta en Malta de todos los productos de alimentación básicos de Malta.
Precios de la bebida
Como siempre, una diferencia a tener en cuenta entre restaurantes y supermercados. Hay algunos básicos como el agua, que siempre viene bien comprar en volumen en supermercados, y tener de repuesto para hacer turismo.
- Botella de agua pequeña en tienda: 1€
- Botella de agua grande en supermercado: 0,70€
- Copas (alcohol): 2 o 3 €.
- Lata coca-cola supermercado: 0,75€
- Cerveza Cisk: 1,25€ (500 ml)
- Café helado para llevar: 2,5 € (500 ml)
- Cappuccino: 2€
Transporte en Malta
El precio del transporte en Malta es medio alto. Por poner un ejemplo, el bono de metro mensual de Madrid (55€), es más económico que 1 semana de bono, extrapolando datos a 1 mes. Aquí podéis ver las tarifas oficiales del transporte público en Malta.
- Autobús billete sencillo: 1,50 € (sube a 2 € en verano).
- Autobús billete nocturno/especial: 3 € (esencial es algunos autobuses, como el C1 que va directo a La Valletta)
- Autobús tarjeta uso ilimitado 7 días: 21 €
- Taxis: son negociables, por lo que el precio es más económico. Mi recomendación es preguntar por el precio del trayecto, y bajarlo. Por poneros un ejemplo, nos pedía 25 € desde Marsaxlokk a Blue Grotto, y al final se lo rebajé a 15 €.
- Ecabs/GoTo: son los equivalentes a los Cabify y Uber en Malta. Su precio es algo inferior a estas 2 Apps, pero la espera es mayor, hay menos vehículos.
- Ferry Gozo a Malta: 4,65€/persona.
- Ferry Malta, Comino, Gozo: 13 €/persona (incluye desde el Puerto de Malta hasta Comino, y de Comino a Gozo).
Además, tienes la opción de alquilar un coche, por un precio aproximado de 20 €/día. La mejor opción si quieres autonomía, pero no es necesario, ya que el transporte urbano cubre toda la isla.
Precio de restaurantes en Malta
En general, los restaurantes son más económicos que en España. Pero hay opciones para los más sibaritas. Nosotros, probamos un poco de todo. Eso sí, adelanto que la mayoría de restaurantes son italianos, o de fast-food (con muchas hamburguesa).
Restaurantes en la Isla de Malta
Leglicin Winebar Valletta: 30,25€/persona. Menú degustación de 8 platos típicos malteses. Los sabores no son los mejores que he probado en mi vida, pero el lugar, y la posibilidad de probar parte de la oferta gastronómica local, merecen la pena. Eso sí, para mi gusto algo caro. Nota: 6,5/10
Il-Merill: 32€ total. El restaurante con mejor valoración en Tripadvisor de toda Malta. Pedimos pasta con conejo, bragioli (foto inferior en primer plano), y una botella de agua. Nota: 9/10
Trattoria Romana Zero Sei: 19 € total. Pedimos macarrones a la carbonara, y burrata. La mejor pasta que he probado en años, sin exagerar. Totalmente recomendable la visita. Y el precio, muy asequible. Nota: 9,5/10
Fontanella: 11 €. Tarta de chocolate, café con leche y un smoothie. Nota: 7,5/10
Restaurantes en la isla de Gozo
En Gozo tan solo estuvimos 1 día, por lo que no pudimos probar tantos restaurantes.
Puestos de comida de Blue Lagoon: 6 € Kebah, 6 € wrap. No es lo más brato, ni sano, ni tradicional de Malta. Pero estando en ese enclave, no te queda otra si no has llevado comida. Tambiñen puedes comprar piñas rellenas (ideal para las postu fotos) de zumo de naranja o alcohol. Nota: 6,5/10
L’Oro Da Napoli, Marsalforn: Pizza artesanal que compramos para llevar en el pueblo de Marsalforn, por un precio de 9 €. Nota: 7,5/10
Principales atracciones Malta
Pese a que los precios son más bajos que en España, las entradas para las atracciones turísticas tienen precios estándar. Aquí van las más destacadas:
- Concatedral de San Juán: 10€
- Templos megalíticos Hagar Qim: 10€. Para jubilados, jóvenes y estudiantes 7,50€. La tarifa para niños (hasta 11 años) es de 5,50€. Menores de 5 la entrada es gratuita.
- Paseo en barco por las cuevas de Gozo: 8€
- Entrada al Fuerte de San Telmo: 10€
- Hamacas Blue Lagoon: 10€
- Salinas de Gozo: gratis
- Ciudadela Gozo: gratis
No te olvides de visitar el artículo de qué ver en La Valeta, para conocer otros monumentos y lugares que visitar.
Cursos de Inglés en Malta
Con los años Malta se ha vuelto cada vez más popular para estudiar Inglés y es que, a diferencia de otros destinos, aquí podrás estudiar inglés bajo el sol, como lo dice el eslogan de la Escuela de Inglés Maltalingua. Los precios para estudiar inglés en Malta son muy asequibles si los comparamos con
destinos como Londres, Australia ó Estados Unidos. Como detalla la Escuela Maltalingua los precios van desde los 192 Euros para un curso de una semana (20 clases semanales), y al contratar más semanas el precio va mejorando, si decides hacer un curso de más de 24 semanas, el precio será de 128 Euros por semana.
En el precio del curso está incluido todo el material de estudio, prueba de nivelación y certificado, estudio de Internet y Wi-Fi gratuito, 2 actividades recreativas gratuitas por semana, tarjeta de estudiante con importantes descuentos en tiendas y restaurantes locales, uso gratuito de DVD y libros, uso de la piscina ubicada en la terraza de la escuela. Además de esto la Escuela cuenta con varias opciones de alojamiento y atención integral.
Presupuesto viaje a Malta
Presupuesto aproximado para disfrutar de 1 semana en Malta:
- Vuelo ida/vuelta: 80€
- Tarjeta autobús: 21€
- Taxis: 20€
- Ferris: 18€
- Entradas atracciones: 30€
- Comer: 120€ (17€/día)
- Hotel: 250€ (35€/día)
Total: 539€
Llévate tu tarjeta Bnext y saca sin comisiones en el extranjero, ¡regístrate con este enlace y llévate 10€!
El precio es aproximado, siendo el precio real mucho mayor, al no incluir otros gastos que no he contabilizado: cafés, helados, propinas, algún souvenir, etc. También tienes la opción de alojamiento, con media pensión y clases de inglés, si quieres estudiar 1 semana en Malta.
4 Comments
IRASEL CARPABIRES
julio 30, 2020 at 7:32 pmhola miguel, estoy buscando recomendaciones, mi hijo se quiere ir a estudiar a Maltha es un buen lugar estudiar y vivir que me recomiendas
gracias
te saludo
Irasel
Venezuela
Miguel Palau
agosto 5, 2020 at 9:29 amHola Irasel,
Si te pasas por https://www.frikiporviajar.com/malta/ tengo bastantes artículos que seguro que te sirven. No puedo hacer una recomendación personal con información tan genérica, pero el artículo de estudiar, seguro que le sirve la información de la escuela donde me quedé, y en este con los precios, para que se haga una idea del nivel de vida de Malta. Un saludo.
Martí Giné
febrero 22, 2021 at 7:53 pmComo te cuesta la comida 17€/día si un restaurante te cobra 30 por comer?
Miguel Palau
febrero 26, 2021 at 3:09 pmBueno, eso es muy relativo. No todos los días se come de restaurante y no todos los días se come en restaurantes de 30€. Con lo cual, esos 17€ por comer son una media del total de gastos de la comida en el viaje. Un saludo Martí.