Inicio » Europa » ¿Qué ver en el Sur de Portugal? [Faro, Olhão e Isla Armona]
isla de armona

¿Qué ver en el Sur de Portugal? [Faro, Olhão e Isla Armona]

Tiempo de lectura: 4 minutos

Cuando tenemos intención de viajar siempre pensamos en salir lejos, coger el avión y movernos hacia países y ciudades exóticas las cuales nos maravillan por las fotos que en algún momento hemos visto. Pocas veces miramos cerca, pocas veces miramos a nuestros vecinos, los portugueses.

En esta ocasión, en el Verano de 2015 decidí viajar durante una semana por el sur de Portugal y la zona de Lisboa. Un viaje diferente, muy Europeo y con encanto, aunque visitando lugares que dejan mucho que desear, ¿Qué hay en el sur de Portugal?

Portugal es una opción bastante buena si dispones coche y/o poco tiempo. En mi caso, el fue viaje con María Jesús, en nuestras vacaciones de Verano. Pero siempre en autobuses, para vivir una experiencia real por el Algarve de Portugal, ya que el norte, Lisboa, Sintra, etc ya lo conocimos en otro viaje.

Nuestros destinos en el Sur de Portugal fueron Faro y Olhão (Isla de Armona), aunque he de anticipar que acabamos muy decepcionados con ambos lugares…

¿Qué ver y hacer en Faro?

🔖 Descubre aquí FREE TOUR y actividades que puedes hacer y reservar con Civitatis.

Poco que rascar en la capital del Algarve, muy poco. Es una ciudad que puedes ver en una mañana, y que no merece la pena quedarse a dormir, si no es de paso. Nosotros cometimos el error de quedarnos 2 noches, lo cual aprovechamos para patear bien las calles de Faro y viajar el segundo día a Olhão.

Nos alojamos en el Hotel Enrique VII, un cómodo hotel situado a escasos 10 minutos de la estación de Faro y a unos 15 minutos de la zona del puerto. Buen precio con respecto a la calidad que ofrece, y de lo mejorcito que llegamos a ver en la búsqueda previa de hoteles.

En Faro, como he dicho, hay muy poco que hacer. Lo más bonito y céntrico se sitúa en la zona del puerto, la parte con más encanto. De hecho, nada más llegar comimos enfrente del puerto, en una pizzeria (26 €, 2 pizzas y 2 bebidas) con unas vistas muy agradables, aunque con cierto acoso de gaviotas.

faro portugal
A la izquierda “Zona del Puerto”, Derecha “Estatua Alfonso III”

Después de almorzar hicimos un poco de turismo por Faro, rodeando la muralla por la zona del “paseo marítimo“, con vistas al parque natural y su ría, ni siquiera la Playa de Faro está cerca o asequible a pie.

Pero no todo es tan malo, Faro también tiene su encanto. Es una especie de pueblo español antiguo con varios monumentos interesantes y cierto encanto. Puedes perderte entre sus calles del casco antiguo y descubir lugares como su Catedral, la estatua de Alfonso III y varias Iglesias antiguas. ¡Ah y tienen hasta McDonald xd!

Terminamos el día con una cena en el Festival de Fado de Faro, donde apostaría que estaba medio pueblo reunido (pocos turistas vimos durante el día).

¿Qué ver en Olhão?

Día 2 en el Sur de Portugal: Olhão. La zona no merece la pena, lo que si es una visita obligada si pasas cerca es la Isla de Armona, un paraje algo explotado por los turistas, pero con ciertas partes salvajes y que merece la pena visitar. Además de disfrutar platos típicos de la zona con unas vistas increíbles.

Para llegar a Olhão desde Faro hay bastantes combinaciones de autobuses y a muy buen precio, unos 6 euros ida y vuelta, aunque si disponéis de coche en un ratito llegaréis sin pérdida ninguna. Como he comentado, Olhão no tiene nada que ver a excepción de un paseo  marítimo con vistas a los diferentes puertos e Islas. Pasear por esa zona tras comer en uno de los chiringuitos locales es lo mejor que podréis hacer:

Isla de Armona

Lo mejor del Algarve, sin duda. Desde la zona del puerto podemos identificar claramente el lugar de partida de los ferris, y por poco dinero (3,7 € ida y vuelta) podremos comprar un billete de ida y vuelta a la isla.

Consejos para tu visita a la Isla de Armona:

  • Si vas a la Isla de Armona en Agosto o temporada alta, ármate de paciencia porque se forman grandes colas para acceder al Ferry en la ida y en la vuelta.
  • Como en casi todas las islas, el sol pega fuerte. No te despistes y échate crema por la cara y cuello o acabarás quemado.
  • Hace mucho mucho viento, por lo que ve preparado. ¡Cuidado con las gorras que vuelan!

Armona es una isla dentro del Parque Natural del Lago Ría Formosa. A penas tiene 9 km de longitud, pero ofrece una tranquilidad y naturalidad únicas en Portugal. Pasear por caminito rodeado de casas con locales hasta llegar a una zona más salvaje, sin casas y con tan solo la arena fina y el mar…

Si hablamos de comer en Isla de Armona, es todo un placer gastronómico. Aun recuerdo los platos, una cazuela de choco guisado con especias y patatas y un salmón con guarnición. Todo por 30 € (dos bebidas incluidas).

El día 3 de nuestras vacaciones fue de viaje. Autobús Faro-Lisboa por 16 € (ida) y unas 4 horas de trayecto. La aventura por Portugal continuaba, esta vez por la ciudad lisboeta.

0 / 5 (0 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Viajero cuando me dejan, friki y soñador inconformista. Me considero una persona inquieta, curiosa y a la vez bastante tranquila. Viajar es una de mis grandes pasiones y lo intento siempre que tengo un hueco libre, aunque en mi día a día trabajo en marketing digital.

Deja una respuesta