Oslo está siempre entre las 5 ciudades más caras del mundo, por lo que antes de viajar allí tendremos que tener un colchón económico suficiente para afrontar gastos que puedan surgir. Aun así, si lo planificas bien no tendrás por qué gastar mucho dinero.
El alojamiento es muy caro, en este caso yo tuve la suerte de quedarme a dormir en casa de un amigo que estaba estudiando allí de erasmus. De todas maneras los precios son caros, mi recomendación es buscar hostales, y a poder ser en habitaciones con varias personas (ahorro máximo), pero no penséis que será más barato de 30-40 € por noche.
Índice
¿Es cara la comida en Oslo?
Mientras que comer un Kebah en España puede salir por 3 €, en Oslo tendrás suerte si encuentras uno por menos de 8 €.; con eso te puedes hacer un resumen de lo caro que está todo.
Bocadillos a 90 coronas (10 €), cualquier plato en un restaurante o pizza por 20 €… Lo que nosotros hicimos y aprovechando que nuestro amigo tenía cocina era comprar comida en supermercados, sobre todo uno que tiene productos de marca blanca -se llama “Kiwi” donde puedes encontrar una lata de caballa por 1 € o una bolsa de pan por 1 € también, y comprar el salmón congelado por un precio razonable.
Si entramos en la noche, fiesta, cervezas, copas… Todo eso son precios al nivel de las discotecas más caras de Europa. Por lo que ya sabes dónde ves y mejor que lleves un presupuesto cerrado si no quieres volver con un disgusto y unos cuantos ceros menos en la cuenta.
Imprescindibles de Oslo
Oslo es una ciudad grande, espaciosa, donde tendrás que recorrer grandes espacios para ir de una zona a otra; por lo que tendrás que usar tranvía, metro o bus para moverte de una zona a otra de la capital noruega.
Una vez en España y al haber viajado a muchos otros sitios puedes comparar, y por ello diría que Oslo no es una ciudad que merezca la pena recomendar. Es bonita, tiene su encanto, pero no destaca especialmente; aun así tiene varias cosas interesantes que ver como:
La Opera de Oslo
Levantada frente al fiordo de Oslo, la capital de Noruega es el centro de artes escénicas más importante de ese país. Puedes subir a la terraza de la misma desde a fuera y disfrutar las vistas de la ciudad y del fiordo.
Ayuntamiento de Oslo
Este edificio me sorprendió bastante y no solamente a mí, sino a muchos otros blogs de viajes. Enorme hall donde podrás relajarte sentado en cómodos cojines mientras disfrutas de su diseño innovador y luego dar un paseo por sus rincones para admirar sus paredes totalmente dibujadas.
Museo Vikingo
Ya sabéis que Noruega es el país de los Vikingos, visita indispensable a pesar de los 12 € de entrada (con carnet joven). Podréis ver restos de los primeros barcos vikingos de la historia.
La muralla o la Fortaleza de Akershus
Murallas, cañones, historia y vistas. Visita imprescindible si vas a Oslo. La entrada es gratuita, aunque para verlo por dentro tendrás que pagar, y también hay algunas zonas privadas por seguridad, pero merece la pena pasarse por todo lo que ofrece este pequeño rincón de Oslo. Para mi, las mejores vistas de la ciudad desde aquí.
El salto de altura/zona de nieve
El Salto de Esquí de Holmenkollenes el más moderno del mundo, conocido por todos los fans del esquí. Además cerca de ahí podrás utilizar las pistas para hacer esquí o snowboard, y para aquellos que no tengan equipo o no quieran/sepan, podrán hacer senderismo por la nieve o tirarse en trineo por unas pendientes increíbles.
El parque de las esculturas de Vigeland
Famoso en todo el mundo. El parque está abierto las 24 horas del día y es gratuito, con más de 200 estatuas.
Los lagos de Oslo
Tanto si están nevados como si no, es una visita obligada pasear alrededor de los Lagos de Oslo. Naturaleza pura.
Estas son las cosas que me dio tiempo a hacer en 2-3 días y que recomendaría a todo el mundo que va a Oslo. Además de salir alguna noche por ahí, que como siempre digo la “vida nocturna” también es parte de la cultura, y del encanto de las ciudades.
Resumen viaje a Oslo
Oslo es una ciudad increíble. Con mucho que hacer y ver, pero puede que se te quede corta si tu visita se resume únicamente en esta ciudad. Por nuestra parte, nos quedamos con las ganas adentrarnos en la Noruega más clásica y rústica, de conocer pueblos, ciudades, acampar en la nieve e incluso ver la aurora boreal. Además de ir a otros países como Filandria y sobre todo conocer y ver Helsinki en 1-2 días, ya que nos informamos previamente y me pareció una ciudad espectacular.