¿Estás pensando en visitar los estudios de Harry Potter en Londres?, ¿merece la pena el viaje y el precio de las entradas?, ¿no sabes qué te encontrarás dentro? No te preocupes, estás en el lugar ideal. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para decidirte y planificar tu visita.
Así que… ¡accio artículo!
¿Qué vas a ver en el artículo?
¿Cómo ir a los estudios de Harry Potter desde Londres?
Si tienes la entrada normal, te tocará hacer varios trasbordos hasta llegar a los estudios. Pero es fácil, y no tiene pérdida, no te estreses. Esto es lo que debes hacer, paso a paso:
- Llegar a la estación de Euston (Euston Station). Se puede llegar fácilmente con metro o autobús desde cualquier punto de Londres.
- Coger uno de los trenes de West Midlands Trains con dirección a Watford Junction. No necesitáis sacar ningún billete especial, con tener saldo (5,50 £/trayecto y persona) en la tarjeta Oyster os valdrá. El tren dura unos 20 minutos.
- Coger autobús de la Warner Bros. Una vez lleguéis a Watford Junction, a la salida de la estación veréis los autobuses de Harry Potter. Os pedirán ver la reserva, y previo pago de 3 £ por persona, os llevarán a los estudios. Ojo con el último autobús de vuelta, que sale a las 20:00h.
Here we are! 😀
Entradas para los estudios de Harry Potter
¡OJO! que no se pueden comprar las entradas allí, ya que está sujeto a disponibilidad y funciona con aforo limitado. Por lo que tendrás que comprarla por Internet antes de ir. Tienes dos opciones:
- La web oficial de Warner Bros, por un precio de 47 £
- Civitatis, por un precio de 101,90 €, incluyendo transporte directo.
Ese es el precio por adulto. Si va un niño entre 5 y 15 años, pagará 38 £, y si es menor de 4 años, no pagará entrada, pero tendrás que sacarle una entrada por valor de 0 £.
Existen otras opciones como la de ticket regalo, el cual se puede canjear en cualquier fecha del año y tiene un precio de 43 £ . También existen entradas VIPS por 225 £/persona, otro rollo…
¿Y una vez dentro qué?
- Sacar tu ticket en taquilla. Mejor llegar al menos 30 minutos antes para evitar colas y llegar tarde a tu grupo.
- Pasar el control de seguridad.
- Dejar los abrigos o mochilas, de forma gratuita.
- Sacar la audio guía, por un coste de 4,95 £.
Ahora sí, ¡a disfrutar!…
Qué ver en los estudios de Harry Potter por dentro
Lo primero, un vídeo resumen de mi experiencia en los estudios. No te preocupes, el vídeo es cortito, y tu visita durará mínimo 4 horas, por lo que no hay demasiado spoilers:
Ahora sí, vamos a ver lo más destacado (que no único) que podrás visitar.
Comedor de Hogwarts
El Gran Comedor se construyó por primera vez para Harry Potter y la Piedra Filosofal en el año 2000, y desde entonces se ha utilizado para las todas películas de la saga.
Es tremendamente largo, con todo lujo de detalles, pero no es tan ancho como se puede apreciar en las películas. Sí, ahí se cuida hasta el mínimo detalle, hasta la comida favorita de Ron.
El Bosque Prohibido
Este escenario tiene 182 metros de largo, 19 árboles de más de 3 metros y medio de diámetro, y todo lujo de detalles, y criaturas. De hecho, se utilizó para rodar por completo todas las escenas del mismo en la Cámara Secreta.
Niebla, criaturas, ruidos, y hasta algún susto… Al entrar en este escenario te transportarás por completo a alguna de las pelis de Harry Potter. Espectacular, y tenebroso. ¡Expecto Patronum!
El Andén 9¾
Aunque la mayoría de las escenas del andén han sido rodadas en la estación de King’s Cross, en el centro de Londres, en este escenario donde podrás ver la locomotora que va a Hogwarts, y andar por el estrecho pasillo de su interior.
En este escenario se han grabado escenas de la Piedra Filosofal y las Reliquias de la Muerte, y además se han grabado las escenas ocurren en sus interiores.
Gringotts
Uno de los decorados más espectaculares que he visto en mi vida, y no exagero. Y es que no solo se cuida al milímetro todos los detalles -mármol, lámparas impresionantes, altos techos, monedas y papeles de los duendes, etc. del largo pasillo de Gringotts, sino que también están todos los duendes, incluido el Gobernador.
El Callejón Diagon
Es uno de los grandes atractivos del tour de Harry Potter. El Callejón Diagon con todo lujo de detalles. No podréis entrar en ninguna de las tienda, como por ejemplo Ollivanders, pero desde fuera se puede apreciar todo lujo de detalles.
Y es que este escenario lo han utilizado en todas las películas de la saga, eso sí, con numerosos cambios, como por ejemplo la aparición de la tienda de los gemelos que no estaba en las primeras películas.
¿Qué más encontraréis? el laboratorio de Snape, la Madriguera, la casa de los tíos de Harry, el puente de Hogwarts, la casa donde mataron a los padres de Harry, el salón de Griffindor, el despacho de Dumbledore… y ¡muuuuucho más!
¿Merece la pena los estudios de Harry Potter en Londres?
Si te gusta Harry Potter, sin duda. No es necesario que seas un super mega fan que se ha visto cada película 15 veces, y que se sabe los hechizos mejor que Hermione, tranqui… si has visto todas las películas (no hace falta ni leerte los libros, ya que todo está basado en las películas) es más que suficiente.
Vas a ver escenarios reales donde se rodaron escenas, decorados, los trajes, accesorios e incluso personajes (rollo elfos, enanos, criaturas…) que se han utilizado durante todas las películas. Es decir, vas a disfrutar del «behind the scenes» de una de las grandes producciones de todos los tiempos.
Y no, no se rompe la magia. Aunque descubras que la escoba voladora es lo más parecido a una atracción de feria, o que todo tiene truco, te resultará curioso. Es una experiencia única, que sí merece la pena.
A tener en cuenta
- Excepto en el vídeo de presentación del tour, una vez dentro, podrás hacer tantas fotos y vídeos como quieras, así que más vale que vayas con la batería a tope.
- Nada más entrar te dará un «pasaporte» el cual podrás ir sellando en cada uno de los grandes escenarios y lugares emblemáticos de la película. Es gratis, y es un detalle curioso.
- Podrás hacer bastantes actividades gratuitas como: una clase de hechizos con una varita, hacer magia haciendo que una escoba suba a tu mano.
- Tienes Wi-Fi gratuito dentro de todo el recinto.
Precios de la tienda de Harry Potter
A la entrada/salida al recinto y durante los escenarios encontrarás tiendas para comprar regalos, accesorios, comida o atracciones. Es preferible que sepas los precios con tiempo, por si quieres ir ahorrando…
- Varita con estuche: 32 £
- Bufanda: 26-35 £
- Sudadera: 28-60 £
- Jersey: 75 £
- Camiseta: 20-30 £
- Capa: 75 £
- Boli: 6 £
- Guantes: 15 £
- Grajeas de sabores: 8 £
- Ranitas de chocolate: 5 £
- Figura de Dobby: 25 £
- Peluche de Hedwig: 25 £
- Agua: 2 £
Estos son algunos ejemplos, pero hay un millón de productos. Podéis verlos todos, con sus precios, aquí: Tienda Oficial.
En definitiva, la visita a los estudios de Harry Potter en Londres es una actividad super recomendable, que no me perdería por nada del mundo si vas a estar varios días en la capital y eres fan de la saga. Es más, aunque no seas un mega fan, merece la pena conocer lo que hay detrás de las pantallas, y como una gran empresa como Warner Bross trabaja. Ahora queda lo más importante, que disfrutes la experiencia friki tu también 🙂
Si quieres disfrutar a tope tu viaje a la capital de Reino Unido, te invito a que visites estos dos artículos: qué ver en Londres en 4 días, e imprescindibles de Londres.
2 Comments
Maria Jesús
enero 11, 2020 at 11:25 amUno de los mejores regalos que se pueden hacer… Es muy mágico 💫
Totalmente recomendable y para todas las edades 🙂
Miguel Palau
enero 11, 2020 at 11:34 am¡Desde luego María Jesús! Eso sí, mejor pillarlo con antelación que las entradas vuelan y la disponibilidad es muy justa 🙂