Praga es una ciudad que no te deja indiferente, no conozco persona que no haya disfrutado de su estancia en la capital checa. Es por eso que os dejo mi experiencia de 2 días en Praga:
¿Qué vas a ver en el artículo?
Llegada a Praga en autobús
Era necesario madrugar para aprovechar nuestros dos días en Praga, por ello salimos a las 07:30 desde Berlín ZOB Am Funkturm, y llegamos a Praga ÚAN Florenc a las 12:00. Utilizamos la compañía de bus Eurolines (la cual dispone de WIFI, enchufes, baño, botella de agua…) con un precio de 13 € por trayecto y persona. Fue la mejor opción que vimos antes de nuestro viaje, y por ello compramos los billetes online desde casa 1 mes antes, merece la pena.
Al estar tan sólo 2 días en Praga la idea era dormir en el autobús, llegar al hotel B&B Praga (que está justo al lado de la estación de autobús), comer y ver la parte sur y suroeste de la ciudad, bordeando la zona nueva de la ciudad.
Descubre la ficha del B&B Praga en Booking, con un 8,4 de media.
Pequeño inciso para enseñaros cómo está dividida la ciudad. 22 distritos, los cuales no tienen mayor interés que para el momento de buscar alojamiento, calles o comercios concretos. Pero si las zonas que son «Ciudad Vieja«, «Ciudad Nueva«, «Ciudad Pequeña«, y otras como la de los alrededores del Castillo, pero nos vamos a quedar con esas tres para aprovechar al máximo los 2 días en Praga.
No fue difícil dar con el hotel, ya que está a escasos 5 minutos andando desde la estación. Soltamos maletas y nos dirigimos a un McDonald (nuestros mejores aliados en los viajes jaja) cercano para comer algo rápido y aprovechar el día al máximo.
Nové Město (La Ciudad Nueva)
Este fue (más o menos) el itinerario que seguimos el primer día:
Fuimos bordeando las vías del tren (que te impiden pasar de un lado a otro) dirección sur, hasta dar con el Museo Nacional, justo en el centro del mapa (en la Plaza Wenceslao), y a pocos metros de la Ópera de Praga y de varios parques y zonas comunes que merecen la pena visitar por su tranquilidad y recreación (El Teatro Vinohrady en la “Plaza de la Paz, etc).
Después de tomar unas fotos y disfrutar de la tranquilidad que se respiraba en uno de los bancos de la zonas verdesde colindantes, nos desviamos un poco hasta salir a una de las paralelas que dan a la Avenida Jecna. Unos 15-20 minutos andando mientras curioseábamos las tiendas y zonas menos transitadas hasta dar con el “Puente de Jirásek”, uno de los puentes más al sur de la ciudad.
Dancing House
Visita super obligada, si no os queréis perder una panorámica como la de arriba.
Dancing House (Casa Danzante en español), es uno de los edificios que más destacan por su estilo deconstructivista de Nationale-Nederlanden diseñado por el arquitecto checo Milunic en 1996, haciendo contraste con las cúpulas y edificios centenarios de la República Checa. El edificio tiene un aspecto gracioso, friki diría yo, pero que encaja bien por su situación y contexto:
Está justo en frente del puente (como se aprecia en el vídeo de más arriba), y con unas vistas impresionantes al río y a la zona.
Nosotros tomamos una taza de Té por 59 ch (poco más de 2€) y un Red Bull (precio similiar), es el precio mínimo necesario para poder salir a la terraza y disfrutar de sus vistas. Aclaro que nosotros estuvimos a punto de irnos, pero nos arrepentimos y decidimos descansar un poco mientras probábamos la experiencia… ¡No tengáis dudas vosotros!
A pesar de ser Agosto, eran cerca de las 9 y empezó a refrescar y hacer una “rasca” considerable, por lo que decidimos volver al hotel pero con la intención de bordear la zona de los ríos hasta adentrarnos en las calles comerciales y la Plaza Vieja, donde nos paramos a cenar comida típica en sus puestos callejeros.
Mercadillo de comida callejera en la Plaza Vieja
Íbamos con la intención de pararnos en cualquier sitio para cenar. Mirando de izquierda a derecha mientras deambulábamos por las céntricas calles de la Ciudad Vieja.
Todo cambió cuando dimos con esta amplia y multitudinaria plaza con el foco de atención en una especie de mercadillo con una decena de puestos con comida tradicional y mesas de taburete para probar y comer ahí mismo delicias como el típico queso frito (85 ch):
Comer es viajar, por lo que animo a quitaros todo tipo de prejuicios de comidas «callejeras» o desconocidas y os animéis a probar algunos de estos exquisitos (y baratos) platos. En este caso probamos dos platos diferentes, que como no recuerdo bien el nombre os dejo la foto, pero treeeeeeemendos jojo:
Cada fuente de comida tenía un precio de 35 ch cada 100 gramos, en nuestro caso pedimos un plato de plástico mitad de patatas y mitad de «lo otro» por un total de 120 ch (algo más de 4 €). Todo inspirado por el artículo de imperdibles en Praga que vimos aquí.
Nos fuimos a dormir temprano para madrugar al siguiente día.
Barrio Judío de Praga (Josefov)
Al día siguiente comenzamos nuestra ruta por el Barrio Judío de Praga, además de visitar numerosas iglesias del casco antiguo. Pero para llegar al Barrio Judío, decidimos bordear la zona norte, colindante con el río y patear las zonas menos comunes con dirección al Barrio Judío… Poco que «rascar» más allá de un paseo tranquilo y agradable sin mucho bullicio.
Mapa Barrio Judio
El Barrio Judío es poco más de una manzana, lo puedes ver rápido en 30 minutos si no entras en ninguna de las casas, cementerio o atracciones al visitante de pago…
Es decir, en un paseo rápido (para aquellos que vayan a estar poco tiempo en la ciudad) contemplando los edificios, fachadas por fuera y caminando entre su gente, será más que suficiente.
Aun así, para quien vaya con tiempo le recomiendo que se detenga en: 6 Sinagogas Judías (Alta, Española, Klausen, Maisel, Pinkas y Vieja-Nueva.), Antiguo Cementerio, Ayuntamiento del Barrio Judío y Monasterio de Santa Inés, que son los monumentos más destacados de Josefov.
Y eso hicimos nosotros, visita postureo para la foto reglamentaria y a seguir nuestra marcha y callejear sin rumbo, pero con las miras puestas en el Puente de Carlos y el Castillo de la zona de la Ciudad Pequeña de Praga.
Malá Strana (La Ciudad Pequeña) y Hradčany
La mayoría de los turistas para pasar al otro lado del río cruzan por el Puente de Carlos, el más importante de la ciudad. Pero nosotros decidimos tirar por el que hay justo encima y salir por el Puente de Carlos, para ir a contracorriente y porque nos pillaba mejor desde la zona del Barrio Judío, todo sea dicho jaja
Una vez pasas en el otro lado del charco, se pierde la noción del espacio/tiempo por la belleza de sus calles y el masivo caminar turista. Por lo que independientemente si estás más en Hradčany (alrededores del Castillo) o Malá Strana, la idea es conocer y disfrutar de cada calle y monumento de la zona.
La realidad es que la pequeña ciudad no tiene más de 3-4 calles importantes, fácilmente identificables por su belleza y la cantidad de turistas. Nosotros lo que hicimos nada más cruzar el puente fue seguir uno de estos grupos de turistas organizados hasta que nos llevó a uno de los primeros lugares de interés… A partir de ahí, todo fue seguir las masas…
No tiene pérdida, es una calle comercial con cuesta dirección al castillo que está arriba de la colina. Os aviso que puede resultar duro para personas con poca movilidad o dificultad para andar, más aún cuando llegamos a una zona donde todo son escaleras verticales para llegar a la explanada final del Castillo (con vistas a todo Praga).
Por lo que antes de esta paliza física, os recomiendo que os paréis en alguno de los restaurantes típicos y probéis su comida tradicional, porque merece y mucho la pena.
El plato, en concreto, es de un restaurante llamado: U Trich Zlatych Hvezd, y aquí podéis encontrar mi review, precios y platos.
Resumiendo un poco lo que podréis ver por la Ciudad Pequeña: Plaza de la Ciudad Pequeña (Malostranské náměstí), la Iglesia de San Nicolás, la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria (dentro se encuentra la famosa estatua del Niño Jesús de Praga), el Jardín Vrtba, la Isla Kampa (es un jardín), el Monte Petřín con la Torre de Petrín (el mirador más famoso de la ciudad) y el Muro de John Lennon el cual está situado en la Plaza del Gran Priorato.
Se terminó la aventura por la Ciudad Pequeña y vuelta a la Vieja Ciudad por el Puente de Carlos. El puente es una maravilla con vistas ambos lados del río y con un ambiente cosmopolita y comercial, tanto que puede llegar a agobiar a los más tranquilo: músicos, gente vendiendo cualquier cosa a ambos lados, manadas de grupos de turistas, poco espacio, etc…
Pero siempre hay tiempo para más, por eso vuelta a media tarde, de la Pequeña ciudad, decidimos pasear y disfrutar por las calles de la Vieja Praga a nuestro ritmo y sin prisas… Comer los típicos rollos de Nutella, ir de compras y souvenirs por su calles comerciales, conocer el Reloj Astronómico y perdernos por sus antiguas y calles hasta la hora de la cena (wook en un restaurante asiático), y vuelta al hotel.
Disfruta de: Free Tour por Praga ¡GRATIS!
Nuestros dos días en Praga (en realidad fueron algo más de un día y medio) llegaban a su fin y nos tocaba poner rumbo a Viena, para seguir con nuestro Itineario por centro Europa.
Precios en Praga
- Mapa de Praga: 26 ch
- Plato de patatas tradicionales: 35ch/100 gramos (120 ch plato entero)
- Queso frito (puesto callejero): 85 ch
- McDonalds: 7.70 € Menú largo + Burguer + Wrap + Estrellitas de queso, McFlurry: 79 ch
- Té (Dancing House): 59 ch
- Red Bull (Dancing House): 55 ch
- Snack máquina del hotel: 20 ch
- Plato de ternera (restaurante): 299 ch
- Queso empanado (restaurante): 160 ch
- Pan (restaurante): 20 ch/persona
- 2 Tazas artesanales (tienda de souvenirs): 420 ch
- 1 foto acuarela (tienda de souvenirs): 60 ch
- Wook + Sushi: 230 ch
- Rollo dulces (con helado y Nutella): 110 ch
Información útil para tu viaje a Praga
- Dónde dormir: hoteles baratos en Praga
- Vuelos baratos: vuela a Praga con Skyscanner
- Free Tours y actividades: descubre y aprende de Praga
- Seguro de viaje: 5% descuento con Iati
10 Comments
alejandr0ck
marzo 1, 2017 at 1:42 amMuy buen resumen. Excelente!
Miguel Palau
mayo 1, 2017 at 6:14 pmMuchas gracias, me alegro que te sirva 🙂
Andorreando por el mundo
mayo 14, 2017 at 11:41 amMagnífico post, espectacular Praga.
Que mala suerte tuvimos nosotros que nos pillo lloviendo 3 días seguidos ???
Saludos amigos. ??
Miguel Palau
mayo 14, 2017 at 12:02 pm¿En serio? Praga es una ciudad para patear con mucha calma y recorrer todo, tenéis que volver cuando haga mejor tiempo, seguro que la disfrutáis mucho más 😀
Un saludo y genial blog el tuyo!
María Jesús
junio 11, 2017 at 3:04 pmQué bonito es Praga! Cuando subimos al castillo había una cola enorme para entrar y pensábamos que habría que pagar entrada… pero era gratis!! Por dentro era inmenso y muy bonito…. una viatas espectaculares y acabamos saliendo de allí por el Puente de Carlos.. muy buen post y útiles los recorridos !
Miguel Palau
junio 14, 2017 at 6:27 pmPraga es increíble, no hay lugar a dudas. ¡¡Es que el Castillo de Praga es el más grande todo el mundo!!! Y la gente no sabe que la entrada es gratis, por lo que muy buen consejo. Un saludo María Jesús.
Andrés
noviembre 14, 2017 at 10:04 amMuy buen post!! Magnifica Praga! Gracias por los consejos
Miguel Palau
noviembre 14, 2017 at 3:37 pmHola Andrés,
Me alegra que te sirva el post! Siempre eres bienvenido de nuevo para contar tu experiencia por Praga 😀
Planaje
enero 23, 2021 at 12:44 pmQue pasada de blog y de página, tanto el diseño como la información que se da en el mismo es increíble y muy útil la verdad.
Miguel Palau
enero 23, 2021 at 5:48 pmHola Planaje, muchas gracias por tu comentario. La verdad es que Praga es increíble. Imprescindible en cualquier itinerario por Europa.