Uno de los imprescindibles en tu visita a Asturias es el descenso del Sella en canoa. Una actividad ideal para hacer con hijos, con amigos, con la pareja o con el perro (no es broma xD) y donde dejar de lado el móvil unas cuantas horas para hacer deporte (a cada cual con su intensidad) y disfrutar de la naturaleza.
🔖 ¡Reserva la actividad antes de viajar y no te quedes sin vivir esta experiencia!
Antes de que sigas leyendo te preguntarás, ¿merece la pena hacer el descenso del Sella en canoa? ¡Por supuesto que sí!. Es una actividad física donde cada uno pone su nivel de exigencia y donde se disfruta de un paseo en canoa en uno de los ríos (con poca o nada profundidad y sin peligrosidad) con mejores paisajes de España.
🔔 Mi experiencia: nosotros fuimos 6 amigos, pillamos canoas dobles (se agradece ya que es mucho más divertido y te permite descansar mientras el compañero rema) y remamos hasta los 10 kilómetros. Si no estás acostumbrado a hacer deporte esos 10 kilómetros se pueden hacer durillos (puedes llegar hasta los 18km dependiendo de donde salgas)) y acabar con los brazos cansados y con agujetas. Hay varias paradas antes de esos 10km, así que no te preocupes por la “paliza”. Ninguno teníamos experiencia en canoa, pero eso no es un problema, un monitor nos enseñó cómo remar antes de coger la canoa y, sinceramente, es mucho más fácil de lo que parece en la práctica, quizás lo más difícil sea la coordinación con el compañero a la hora de remar. Una vez llegamos a la parada de 10km, nos bajamos y llamamos al teléfono de la empresa para que nos recogieran en furgoneta y nos llevaran al punto de inicio.
Índice
5 consejos para prepara el descenso del Sella en canoa
Pero, chavales, hay que preparar bien la actividad y al menos tener en cuenta una serie de consejos… ¡vamos allá!
Reserva antes de viajar
Aunque no suele haber problemas de ocupación, no cuesta nada reservar antes de viajar y quitarte esa preocupación, especialmente sabiendo que es con cancelación gratuita y que no hay problemas de hora. Es decir, hay salidas normalmente a las 11:00 o 12:00 y duración hasta las 18:00, todo depende de la zona de salida (Cangas de Onís, Ribadesella o Arriondas).
Equipación descenso del Sella
Este fue el gran fallo de nuestro viaje, no ir bien equipados para hacer el descenso del Sella en canoa y, como soy buena persona, os voy a decir lo que realmente vais a necesitar para no lamentaros después:
- Cangrejeras
- Bañador
- Crema solar
- Gorra
Estos 4 elementos son la clave para disfrutar al máximo la actividad. Las cangrejeras son básicas para bajaros de la canoa y no clavarse las piedras del río, y es que seguramente la canoa se encalle entre las rocas o queráis hacer alguna parada en algunas de las playitas del recorrido y para ello necesitas bajarte y pisar el fondo lleno de piedras. El bañador, porque aunque no os queráis bañar, os vais a mojar seguro y acabaréis en el agua al 99%. Crema solar y gorra, especialmente si vais en verano. Echaros mucha crema en los brazos, piernas y pie, yo acabé con el empeine y pierna algo quemada a pesar de echar crema.
Para cada canoa darán un bidón blanco que protegerá todo lo que metas del agua. Es importante planificar qué vas a meter: comida, móviles, zapatillas, camiseta, crema solar… porque el espacio es limitado y más si compartís canoa, que el bidón es el mismo.
Haz una parada para comer y disfrutar con calma la experiencia
Este fue el segundo fallo de nuestra actividad, no llevarnos comida para hacer una parada a la hora del almuerzo y luego seguir, con calma, unos pocos kilómetros más… Si el tiempo acompaña no te lo pienses y llévate comida para hacer un “picnic” en mitad del Sella. Es algo que me quedé con ganas de hacer.
¡Cuidado con las piedras y otras canoas!
Antes de nada, no alarmarse, no es una actividad peligrosa, pero si sabes cuáles son los “peros”, mucho mejor.
- Piedrecillas del fondo: estas piedrecillas son un fastidio si te tienes que bajar de la canoa en mitad del río porque has encallado y tienes que empujar la canoa o porque te has caído. Es como esas piedras de algunas playas que se te clavan en la planta del pie y molesta, pues igual. Unas cangrejeras serían una buena solución.
- Grandes rocas: grandes es rocas de medio metro, no nos alarmemos. Nosotros nos comimos alguna que otra y no pasa nada, en el peor de los casos te chocarás de frente y te encallarás o se volcará la canoa y caerás a uno de los laterales, pero como apenas hay corriente, no es peligroso.
- Otras canoas: si es temporada alta es normal encontrarse decenas de canoas, especialmente en la zona de la salida, y de seguro que os estrellaréis una y otra vez como en los coches de choque. No pasa nada, no se hunden las canoas 😉 ¡Es hasta divertido!
¡Disfruta!
El consejo es absurdo, lo sé… Pero a veces se nos olvida el motivo de por qué hacemos las cosas. En este caso, metimos los móviles en el bidón blanco que nos dan para que no se mojen las cosas, y nos olvidamos por completo del mundo. Nos centramos en divertirnos, en hacer carreras con los amigos, en intentar no caernos, en coordinarnos, en levantar la cabeza y ver esos paisajes…
Seguro que te interesa:
- Otros post de Asturias: qué ver en Cangas de Onís, Ruta del Cares, Covadonga, qué ver en Llanes, Ribadesella.
- 🔖 Alquiler de coches: con Goldcar, Europcar, Sixt o Avis.
- 🔖 Reservar excursiones y actividades en Cangas de Onís.
- 🔖 Reservar hotel o apartamento: Booking.
- 🔖 Descuento del 5%: reserva con Mondo.
2 Comments
Teresa
agosto 2, 2022 at 12:23 pmMuchas gracias por este post!! El Descenso del Sella es una de las actividades de aventura más emocionantes para vivir en plena naturaleza!! Y después de dos largos años, la 84 edición del Descenso Internacional del Sella tiene prevista su celebración el sábado 6 de agosto de 2022, ¡¡no podemos estar más emocionados!! Agradecemos infinitamente la difusión de esta fantástica actividad. La bajada del Sella tiene un recorrido total de 17 km. En empresas como la nuestra existe la posibilidad de hacer 3 paradas para descansar o finalizar la actividad. Además, a todos nuestros clientes les ofrecemos picnic, duchas con agua caliente y el material necesario para realizar la actividad entre otras cosas.
Un saludo!!
Aipol Aventura
abril 9, 2023 at 1:10 pmHola. Buen post sobre la actividad del descenso del Sella. Sobre el tema del descenso en sí, recordar que durante el verano hay 5 chiringuitos donde se puede parar a “repostar”, parar a comer y beber en sitios con licencia para hacerlo.
Un saludo y enhorabuena por el post.
Un saludo