Inicio » Budapest » Precios en Budapest
puente de las cadenas en budapest

Precios en Budapest

Tiempo de lectura: 3 minutos

¿Es caro Budapest?, ¿es más barato que España?, ¿cuánto dinero necesito llevarme para mi viaje? Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje a la capital de Hungría, elaborar tu presupuesto y tener una referencia y listado de precios en Budapest.

Importante tener en cuenta el tipo de cambio de moneda. 1€ es 330 florines húngaros (HUF), o, 1.000 florines húngaros, son 3 €. Si tienes dudas, aquí te dejo un conversor de moneda.

Precio de la comida y restaurantes

  • Pizza + coca-cola: 2.680 HUF (8,10€)
  • Menú de McDonalds: 1.500 HUF (4,52€)
  • Tomates (1 kg): 520 HUF (1,60€)
  • Restaurante barco Spoon Cafe & Lounge: 5.000 HUF mínimo (15€/per)

Precio de la bebida

  • Botella de agua pequeña: 170 HUF (0,50€)
  • Cerveza nacional (0,5 litros): 240 € (1€)
  • Cervezas en el Szimpla Kert, ruin bar famoso: 800 HUF (3€)
  • Coca-Cola: 310 HUF (1€)
  • Mojito: 2.000 HUF (6€)
  • Café normal: 420 HUF (1,27€)
  • Café más barato en “Café New York”: 2.500 HUF (7,5€)

En Budapest por un rango de 20-40€ por persona podréis comer al día, en sitios de calidad media. Es decir, hablamos de un precio medio para la comida por persona de 35€, sin contar desayuno.

Transportes

  • Avión: 130€/persona ida y vuelta
  • Shuttle bus del aeropuerto al centro: 900 HUF (2,72€). A tener en cuenta: la máquina expendedora no acepta billetes de 500 HUF.
  • Billete de ida autobús: 350 HUF (1,05€)
  • Bono de 10 billetes sencillos: 3.000 HUF (9€)
  • Abono de 3 días: 4.150 (12,50€)
  • Budapest Card: 22€

Puedes conseguir la Budapest Card aquí. Además de transporte gratuito, tendrás acceso gratuito a varias atracciones, al balneario de Lukács, además de importantes descuentos.

Si quieres exprimir el viaje al máximo y no perder tiempo, lo mejor es coger la Budapest Card, que te permitirá además del transporte gratuito, entrar en varios monumentos, y obtener descuentos en otros tantos. La otra opción es coger abono según el número de días que vayas a estar

Precio de los monumentos y atracciones

  • Crucero por el Danubio: 8.400 HUF/persona (25€)
  • Visita al Parlamento: 3.500 HUF (10,50€)
  • Museo de Bellas Artes: 1.800 HUF (5,40 €)
  • Baños Szechenyi: 4.900-6.000 HUF (15-18 €)
  • La Ópera: 3.000 HUF (9 €)
  • Cueva iglesia de Gellert: 668 HUF (2 €)
  • Sinagoga judía: 3.000 HUF (9€)

Lo mejor es que conozcas el itinerario de 3 días por Budapest que ya tenemos publicado, para que tengas en cuenta todos los monumentos, atracciones y lugares que visitar. Y con más información ya decidas qué merece la pena, y qué no.

Otros

Aquí va otra serie de gastos, que no por ello menos importantes, que tienes que tener en cuenta:

  • Alojamiento: 86€/persona (más información en: dónde dormir en Budapest)
  • Seguro: 7,50€ (reserva tu seguro básico con un 5% aquí).
  • Free tour: 10€ por persona y por tour.
  • Propinas: se recomienda dar en torno al 10% de la cuantía de la cuenta en los restaurantes. Nosotros a veces lo hicimos, otras no. Por lo que pudimos dar en total 5-10€ de propinas.

Si no tiene seguro privado siempre es recomendable viajar al menos con un seguro básico, como el de Mondo, que no supone un gran coste extra y te da la tranquilidad de tener los básicos incorporados al viajar dentro de Europa.

Presupuesto para viajar a Budapest

Presupuesto para viajar a Budapest (Hungría) por persona, y para 3 días:

  • Transporte (incluido avión): 160€
  • Comida/bebida: 120€
  • Alojamiento: 85€
  • Atracciones/monumentos: 70€
  • Otros: 30€

Total: 465€/persona

El presupuesto es orientativo, para que os hagáis una idea de lo que podríais gastar en 3 días en Budapest. Con una media de 35€/persona en comida, y visitando todas las atracciones principales que están enumeradas en su apartado. Por supuesto el presupuesto puede aumentar bastante si se va a un hotel mejor, o se aumenta el precio medio de la comida diaria.

5 / 5 (2 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Viajero cuando me dejan, friki y soñador inconformista. Me considero una persona inquieta, curiosa y a la vez bastante tranquila. Viajar es una de mis grandes pasiones y lo intento siempre que tengo un hueco libre, aunque en mi día a día trabajo en marketing digital.

2 Comments

Deja una respuesta