Bienvenidos al que es sin duda el mejor balneario de Budapest, el Balneario Széchenyi. Una atracción que a su vez es una experiencia única, un monumento en Hungría. Una de las cosas que tenía arriba del todo en mi lista de cosas que hacer en 3 días e Budapest.
Antes de ir a por todos los detalles, te dejo el vídeo del Balneario Széchenyi que hice desde dentro. Le echas un ojo al vídeo, que son menos de 3 minutos, y si te convence, sigues leyendo 🙂
🔖 Reserva tu entrada al Balneario AQUÍ y evita problemas de aforo.
Índice
Información útil para tu visita
- Ubicación: dentro del City Park, al lado del Museo de Bellas Artes y pasando por el Monumento de los Héroes. Está en Állatkerti krt. 9-11, 1146, Budapest, Hungría.
- Cómo llegar: Metro Széchenyi fürdö, línea M1 (amarilla). Aunque personalmente recomiendo ir dando un paseo, no tiene pérdida.
- Horario: Todos los días desde las 6:00 a las 22:00 horas.
- Precio: Adultos: Entre 4.900 y 6.000 Ft si lo compras en taquilla. Puedes ir con la entrada comprada y evitar colas por 19 € en este enlace.
Cuál es el mejor balneario de Budapest
En Budapest hay 2 grandes Balnearios que merece la pena conocer, pero si solo tienes tiempo/dinero para uno, mi recomendación es el Balneario Széchenyi, por encima del de Gellert.
- Balneario Széchenyi
- Balneario Gellert
¿Por qué el Balneario Széchenyi? Es un edificio neogótico de 1913, unos años más antiguos que el de Gellert. Este último aunque tiene una piscina cubierta con columnas espectaculares (no es de agua caliente), es mucho más pequeño al estar dentro del Hotel Gellert. El precio del Balneario de Gellert es de 20 €, osea 1 € más caro y, además, cierran a las 20:00 horas (conoce el resto de precios en Budapest en este enlace).
Merece la pena el Balneario Széchenyi
Los casi 20 euros de entrada pueden echar para atrás, y puede que te preguntes si merece la pena, si está muy lleno, o el agua demasiado sucia. Bueno, aquí te dejo los pros y los contras del balneario, y al final mi conclusión.
Pros
- Una de las atracciones más visitas de Budapest
- El balneario más grande de la ciudad
- Es inmenso, impresionante y muy bonito por dentro y por fuera
- Una experiencia relajante, que va más allá de visitar un monumento y conocer su historia
- Hay infinidad de piscinas y aguas termales
- No tienes límite de tiempo, si entras a las 6 de la mañana podrás estar hasta las 10 de la noche, y pasar un día completo.
- Los locales lo siguen usando, es una experiencia autóctona
Contras
- Posibles colas para comprar la entrada
- Si no evitas horas y días punteros, puede estar demasiado masificado
- Las taquillas (gratis con la entrada) puede que estén todas ocupadas si no vas a una hora prudente
Mi experiencia en el Balneario Széchenyi
Ahora que os he dado información básica para la visita, os cuento mi experiencia personal en el Balneario Széchenyi. ¡Vamos allá!
Ringggg Ringgggg… Sonaba la alarma, y tras descansar en nuestro “hotel” (Apartamentos Diamons Historic), me di una ducha rápida para despejarme, preparé mi mochila con un bañador, chanclas, y… ¡la toallas del hotel! Y es que olvidé por completo traer la mía de casa, pero shhhh…
Mochila en la espalda bajamos mi padre y yo al bar de abajo a desayunar. Café bien cargado, zumo de naranja, y unas tostadas con mantequilla y mermelada. Buche lleno, ya podía empezar el día.
Eran las 9:30 y tomé rumbo al City Park (el parque donde está el Balneario), mientras que mi padre se quedó haciendo hora visitando la Sinagoga Judía, para más tarde ir al Museo de Bellas Artes, justo al lado del Balneario. Y es que se negó a ir al Balneario ya que decía algo parecido a “el agua seguro que está llena de mierda”, entre eso, y que no llevaba bañador, decidimos hacer cada uno un plan diferente y quedar sobre las 14:00 horas en dicho parque.
Volvamos a la historia principal. Desde los apartamentos al Balneario fui andando, un paseo muy agradable por cierto. Linea recta durante unos 20 minutos hasta llegar al parque, ahí bordearlo hasta llegar al Műcsarnok, pasar la zona del Monumento de los Héroes, y a los pocos metros ver un edificio amarillo entre la vegetación. Ya estaba allí.
Compré la entrada en taquilla, me dieron una pulsera, pasé los tornos y accedí a la zona de las taquillas. Sin saber muy bien como abrirlas o cerrarlas jejeje. Pero antes de llegar a las taquillas hay una especie de habitáculos para cambiarte, eso hice.
Ya con mi bañador puesto y después de aprender a cerrar las taquillas (se cierran electrónicamente pasando la pulsera por la cerradura) cogí el móvil para hacer unos fotos y me dispuse a dar una vuelta de reconocimiento, primero por las piscinas interiores, y luego por las exteriores.
Foto por aquí, foto al Instagram. Yo, mi bañador, las chanclas y móvil, sin camiseta ni la toalla, como si estuviese en la playa. La verdad es que la primera impresión fue buenísima, super agradable. Aproveché para pedir a varios turistas que me hicieran la típica foto de postureo, me di un primer bañito, e inspeccioné la zona, colándome incluso en el edificio principal, donde está el bar (ahí grabé el vídeo de arriba) y hay una panorámica de todo el balneario ideal para hacer fotos.
Volví a la zona de las taquillas a dejar el móvil, coger la GoPro y ya a disfrutar de las diferentes piscinas. Primero en las piscinas interiores, donde el agua está realmente calentita. Y luego fuera, primero con la gran piscina de la izquierda, con chorros de agua, luego la piscina de la derecha, famosa por su remolino.
Alternaba ambas piscina, mientras descansaba y miraba los alrededores, al edificio o como los turistas y locales disfrutaban. Momento de relax y desconexión.
Alrededores del Balneario Széchenyi
Ya que seguramente estés alguna que otra hora en el Balneario te aconsejo que aproveches tu viaje al parque, y visites alguno de los otros monumentos que están a pocos metros. En concreto:
- Museo de Bellas Artes
- Monumento a los Héroes
- Műcsarnok (Salón de Arte de Budapest)
- Castillo de Vajdahunyad
- Lago del City Park
Esto es todo. Como conclusión decirte que si vas a visitar Budapest más de 2 días, estos Balnearios son la atracción más valorada por parte de los turistas a la capital, por lo que es de obligada visita sacar al menos un par de horas de tu viaje para disfrutarla 🙂
Imprescindibles para tu viaje
- 🔖 Dónde dormir: hoteles baratos en Budapest
- 🔖 Free Tours y actividades: descubre y aprende de Budapest
- 🔖 Seguro de viaje: 5% descuento con Mondo
- 🔖 Alquiler de coches: con Goldcar, Europcar, Sixt o Avis.