Este artículo es diferente a lo que suelo escribir en el blog, que suelen ser recuerdos de mis viajes, curiosidades o consejos de lo ya vivido. La idea es hacer una lista de deseos con las 5 islas que visitar alguna vez en mi vida, antes de morirme.
Islas poco conocidas, islas extrañas, o conocidas pero espectaculares, no hay un criterio común entre ellas, ni tan siquiera el país o continente. Pero no me entretengo, aquí va el listado 🙂
Índice
Mis 5 islas increíbles a visitar
3, 2, 1… ¡Vamos allá!
Babeldaob (Islas Palau)
Como mi apellido es Palau, siempre me han resultado muy llamativo este archipiélago, que está formado por 340 islas de origen volcánico, de las cuales solo 9 están habitadas siendo Babeldaob la más grande.
El hecho de sobrevolar las islas Palau me pone los pelos de punta. Concepto de isla poco explota que es un retiro espiritual con playas paradisíacas, montaña, y desconexión total.
Isla Mujeres, Cancún (México)
Isla Mujeres es una isla que está en el mar del Caribe, en la costa de Cancún. Una de esas islas que salen en las revistas de fotografía con arena fina blanca y aguas cristalinas. La isla es pequeñita, ideal para ir todas las mañanas a relajarte, darte un baño o hacer actividades acuáticas, puede que se te quede corta pero no te preocupes porque siempre tendrás atracciones en Cancún para no aburrirte.
Isla de Cozumel (México)
En el México podremos encontrar esta isla la cual no está habitada al completo, y que es conocida por ser un puerto para barcos, pero sobre todo, por ser un destino espectacular para hacer buceo o snorkel en el caribe por sus arrecifes o barcos hundidos.
De hecho existe un museo subacuático, y también un parque ecológico que rodea una laguna con cavernas submarinas y donde se pueden encontrar delfines, manatíes y tortugas marinas. Una buena opción es alojarte en uno de los hoteles en Cozumel para disfrutar de esta experiencia.
Isla Sentinel del Norte (India)
Esta isla es puro morbo. Pequeña isla ubicada al norte de la India, conocida por estar aun habitada por una tribu que no ha tenido aun contacto con el mundo moderno, y que no permite que ningún medio de transporte se acerque.
Realmente no tengo claro que pueda ir, o que quiera ir «la curiosidad mató al gato», pero me llama bastante la atención su aislamiento, además de por coqueta por sus pequeñas dimensiones y cubierta por un denso bosque.
Fernando de Noronha (Brasil)
Aunque personalmente no la conozco, María Jesús si que la ha visitado, y sus experiencia, fotos, aventura y sensaciones, además de ser nombrada como una de las mejores islas del mundo en repetidas ocasiones, la convierten en un destino de obligada visita.
La isla es Patrimonio de la Humanidad, está protegida, y su acceso es bastante exclusivo y limitado. Eso sí, una vez dentro, podrás disfrutar de paisajes de película, hacer snorkel con tortugas o dar un paseo en un enclave de ensueño.
San Vicente y las Granadinas (San Vicente)
San Vicente y las Granadinas es un país, y en su capital, San Vicente, se rodó una escena de Piratas del Caribe espectacular, de las que invitan a visitar la isla. Sí, la de la foto superior.
Pero además de bonita, tiene historia. De hecho, fue el propio Cristobal Colon quien la bautizó como San Vicente, al pisarla por primera vez el día de San Vicente. Y el nombre de Granadinas, inspirado en la ciudad española de Granada. Historia y belleza a conocer.
Y hasta aquí el listado de las 5 islas que visitar alguna vez en la vida, ¿qué os parecen?, ¿habéis visitado alguna de ellas?, y no te olvides de déjarme un comentario con cuales serían las tuyas.
No te olvides de…
- Dónde dormir: hoteles baratos.
- Free Tours y actividades: todas las actividades al mejor precio.
- Seguro de viaje: 5% descuento con Mondo.