Viajar y ser friki no es lo mismo que ser un friki de los viajes. Aunque ambas son compatibles. En cualquiera de los 2 casos, seguro que te interesa esta selección de los mejores destinos viajeros frikis por todo el mundo; una selección de algunos de los mejores bloggers de viajes de España.
Como nota informativa, el término friki lo asociamos a películas, series o videojuegos que puedan tener alguna relación con el mundo real, ya sea por inspiración, o rodajes en las ciudades. Es por lo tanto, una selección de “los mejores viajes frikis“, asociados al mundo de la pantalla.
Enjoy! 😉
Índice
Visita Templaria a Toledo – Aprendizaje Viajero
Nosotros somos Pablo y Let, de Aprendizaje Viajero, cada uno “freak” a su manera. Mientras que Pablo es un amante incondicional de la música, los juegos de mesa, la NBA, y El Señor de los Anillos, Let tiene otras aficiones algo más… particulares.
En 2016 nos hicimos un viaje a Toledo para visitar el Museo Templario. Porque a Let le encantan estos acontecimientos históricos, estas aventuras de caballeros medievales, santos griales y expediciones a caballo en busca de misterios sin resolver.
No sólo eso, sino que tras la visita (más friki posible) decidió que sería buena idea entrar en la exposición temporal de Cuarto Milenio (con lo cagado que es Pablo para estos temas…).
Memorias de una geisha en Kyoto – lacosmopolilla
Es fácil sentirse dentro de una película en Japón. Las grandes metrópolis ultra modernas crisol de culturas, con rascacielos de cristal junto a templos budistas donde se quema incienso y se ora a los dioses son un contraste continuo.
Podría citar “Lost in translation” tal y como me sentí por el cruce más transitado del mundo en Shibuya. O cualquier película tradicional de Kurosawa visitando casas de antiguos jefes samuráis. Pero si había un lugar que me moría de ganas por recorrer eran los miles de toris que conforman Fushimi Inari Taisha en Kyoto, el santuario que se puso de moda gracias a “Memorias de una geisha”.
Consagrado a la diosa Inari de las cosechas, según la leyenda fue levantado por el emperador Toyotomi al caer su madre enferma. Su madre mejoró por lo que para agradecérselo a los dioses construyó la gran puerta que da acceso a uno de los templos más visitados y fotografiados de Japón. Un laberinto hipnótico y fascinante.
Itálica, Juego de Tronos – Un Destino entre mis Manos
Itálica es una ciudad romana fundada en el año 206 a.C. que se encuentra en Santiponce (Sevilla) y que fue cuna de los emperadores Trajano y Adriano.
Puede ser, que al escuchar Itálica o ver la foto, no te suene lo suficiente, pero ¿y si hablamos de Juego de Tronos?, ¿si te digo que este enclave es Pozo Dragón en Desembarco del Rey?, ¿ya te va sonando?.
Itálica fue un lugar clave para el desarrollo del último capítulo de la temporada siete de la conocida serie (de hecho apareció en 26 minutos de los 75 que duró) y también lo será en la que está por llegar, ya que ya se han empezado a grabar escenas allí.
Sin duda, una buena promoción para una ciudad que merece ser conocida en el mundo entero. Anfiteatro, teatro, termas… un conjunto de ruinas que sorprende a cualquiera que lo visite, y encima ¡es gratuito! ¿Aún quieres más razones para visitar esta ciudad romana?
Eurodisney a los 30 – El Viaje Me Hizo a mí
Cuando visitamos París por última vez me empeñé sí o sí en ir un día a Eurodisney , un tema pendiente en mi corazón de niño desde principios de los 90. Para mí este parque temático siempre se llamará así ya que en esa época en mi barrio había dos tipos de niños, los que habían ido a Eurodisney y los que no teníamos esa suerte.
Con el paso de los años ir o no a Eurodisney o Disneyland Paris por suerte me dejó de importar. Pero preparando el viaje de repente surgió de nuevo en mi esa ilusión frustrada y por suerte Gloria accedió a darme el capricho.
Fue un día un tanto friki, nunca mejor dicho. Está claro que el parque no se vive de la misma forma a los 11 que a los 34 años pero yo disfruté como un enano en todas las atracciones y haciéndome fotos con los personajes de Disney.
Cuando salíamos del parque tras ver el espectáculo de fuegos artificiales en el castillo Disney que lo que volvía para casa era un niño agotado y feliz…
La Toscana con Crepúsculo y Assasin´s Creed – Los Viajes de Domi
La Toscana no es solo una de las regiones más bellas de Italia, sino también el escenario escogido para el rodaje de decenas de anuncios publicitarios y películas, entre las que podemos destacar la oscarizada “La Vida es Bella” o la venerada saga “Crepúsculo”.
El film de Roberto Benigni rodó prácticamente todas sus localizaciones exteriores en Arezzo, siendo la Piazza Grande de la ciudad la que más veces aparece en la película.
En cuanto a Crepúsculo, aunque en los libros se cuenta que la familia más poderosa de vampiros, los Vulturi, vivía en Volterra, lo cierto es que el rodaje de “Luna Nueva” (la segunda parte de la saga), se llevó a cabo en Montepulciano, cuyas calles tuvieron que ser cortadas ante la avalancha de frikis y fans.
Sin embargo el colmo del frikismo en los pueblos de la Toscana lo localizamos en Moteriggioni, una pequeña y bonita ciudad medieval completamente amurallada que fue utilizada como escenario en una de las pantallas del archiconocido videojuego Assassin’s Creed II.
Hobbiton, Nueva Zelanda – DinkyViajeros
Una granja a pocos kilómetros de Matamata, en la Isla Norte de Nueva Zelanda, fue en la gran pantalla Hobbiton, donde viven los hobbits, pequeños personajes que protagonizan El Hobbit y El señor de los anillos.
Durante su adolescencia, Víctor (la mitad de DinkyViajeros) leyó con ansia estos libros del genial Tolkien, que años después serían transformados en películas por el director Peter Jackson.
Y no vamos a decir que éste fuera el principal motivo por el que organizamos nuestro viaje a Nueva Zelanda (un país que esconde rincones fascinantes) pero tampoco vamos a negar que la posibilidad de visitar los escenarios donde se rodaron las películas fue un gran aliciente para viajar a las antípodas.
La Fabryka Robotów – Salta Conmigo
Uno de los lugares más frikis que hemos visitado hasta la fecha ha sido también uno de los últimos. En nuestro último viaje a Polonia hemos dado con una “fábrica de robots”.
La Fabryka Robotów es en realidad el garaje de un señor que empezó a hacer robots para sus hijos usando en su mayoría piezas de desguaces de coches y que ahora da vida a “criaturas” enormes que hasta se mueven y hablan… Hay desde un Terminator hasta un Alien pasando por un Optimus Prime.
Se encuentra en el pequeño pueblo de Łącznik, a 30 km de Opole, la capital de la región del voivodato del mismo nombre.
Parque de atracciones de Pippi Calzaslargas – Mi Ruta
Seguramente si te hablo de una niña que tiene dos trenzas que desafían la ley de la gravedad, que monta en un caballo de lunares que se llama Pequeño tío y que conversa con un mono llamado Señor Nilsson, pensarás que no existe, pero sí existió, sobre todo en la imaginación de su autora Astrid Lindgren en su novela “Pippi Langstrumpf”. Pippi Calzaslargas o Pippi Langstrumpf, que así es como se llama este personaje, fue una adelantada a su tiempo, una niña fuerte e independiente capaz de luchar con piratas cuando los cuentos en esa época solo hablaban de lánguidas princesas.
Si como yo, fuiste de los que disfrutabas de sus aventuras en los años ochenta, puedes “visitarla” en su parque temático: Astrid Lindgren’s World Astrid Lindgren’s World es un parque temático dedicado al mundo creativo de la célebre escritora sueca, en Vimmerby, donde en unos 130.000 metros cuadrados, se han recreado los escenarios de sus libros. Además puedes disfrutar de espectáculos basados en sus novelas, paseos en un bosque encantador, distintas zonas de juego, disfrutar de la mano de sus personajes y pasar unos días muy agradables.
Para llegar a este delicioso parque tienes que llegar a la ciudad de Linkoping, que se encuentra a unos 150 kilómetros de Estocolmo. Durante el verano se puede tomar el tren directo hasta su propia estación llamada Astrid Lindgren Värld. Allí te espera Pippi y todo su mundo.
Harry Potter en Londrés – Los Viajes de Claudia
No todo el mundo lo sabe pero soy una verdadera friki de Harry Potter. Me había leído todos los libros publicados antes de que empezasen a salir las películas, y cuando comenzó el “fenómeno fan” me dejé absorber tanto, que le escribí una carta a mi amado Rupert Grint (Ron Weasley), a la que me contestó con un autógrafo.
A pesar de haber madurado algo, el paso de los años no ha hecho que me deje de atraer el mundo potteriano, es por eso que en los últimos años he ido dos veces (a falta de una) a los Estudios de la Warner a las afueras de Londres, donde se rodaron la mayoría de las escenas de la saga.
No quiero hacer spoiler, pero en una visita a esta ya “atracción turística” podrás desde montar en escoba, a curiosear en la casa de los Dursley o ver una maqueta gigante de Hogwarts. También es posible probar la cerveza de mantequilla, aunque eso sí, está bastante asquerosa jajaja.
¿Quieres saber más? Mi artículo con detalles de: visitar estudios Harry Potter en Londres.
Cine del Oeste, en el desierto de Tabernas – Andalusia Viaggio Italiano
“Si nombramos el desierto de Tabernas el pensamiento viaja inmediatamente a los westerns, o mejor dicho, a los “espaguetis westerns”, de Sergio Leone y a la música de Ennio Morricone. De hecho, en el único desierto europeo, filmaron películas como “Hasta que llegó su hora“, “Por un puñado de dólares“, “Por unos cuantos dólares” y “El bueno, el feo y el malo“.
Por lo tanto, esta tierra fantástica tuvo el placer de acoger a artistas como Clint Eastwood, Gian Maria Volontè, Charles Bronson, Henry Fonda, Claudia Cardinale, Lee Van Cleef y Aldo Giuffrè entre otros. En Tabernas el paisaje es gris, inmóvil y solo unos arbustos verdosos rompen la monotonía de estas montañas. Un hábitat inhóspito donde el agua es escasa y durante la cual se pueden alcanzar los 50 grados Celsius en verano.
Al igual que en las películas occidentales clásicas, en el desierto de Tabernas es fácil ver bolas del Oeste que ruedan en la calle. El paisaje que encontramos en Tabernas es llamado badlands, un entorno típico del continente norteamericano, cosa que Sergio Leone y su equipo percataron y aprovecharon con grand éxito.
Juego de tronos en el Alcázar de Sevilla – Los Viajes de Margalliver
El Alcázar de Sevilla es el principal monumento, junto con la catedral, que más visitas recibe. Desde hace unos años, gracias a la serie de HBO, Juego de Tronos, el Alcázar ha incrementado estas visitas, hecho que ha dado lugar a mayores colas y reorganización dentro del palacio en uso más antiguo de Europa.
Según cuentan desde la productora HBO, el Alcázar no les recibió con todo su esplendor. El día era lluvioso y estaba todo enfangado. Un día triste y gris en la ciudad de Sevilla. Pero claro, los que somos de aquí sabemos que esos días duran poco, y afortunadamente, la productora decidió concederle una segunda oportunidad al palacio. Ese segundo día si fue el acertado, y quedaron maravillados con la luz y la belleza de los jardines.
No creáis que todo lo que sale en la serie es visitable; la terraza donde Doran Martell ve los preciosos jardines del agua no es de acceso público. Pero a cambio, podéis volver a la fantasía de juego de tronos yendo a los baños de María Padilla e intentar emular la conspiración de Ellaria Arena y las serpientes de Arena; o luchar junto con Jaime y Bronn en los jardines del Alcázar. Seguro que disfrutaréis mucho de esta visita. Por cierto, los lunes la visita es GRATIS.
Carmen y Córdoba, de Vicente Aranda – La Ruta de Petruska
Córdoba es… Córdoba es muchas cosas. Es mezcla de culturas y revoltijo de diferentes pueblos que no ha hecho más que engrandecerla a lo largo de la historia. A los pies de Sierra Morena y bañada por las aguas del Río Guadalquivir, fue y sigue siendo cuna de grandes filósofos, poetas, artistas. De gran influencia en todas sus épocas vividas, fue una de las ciudades más importantes del mundo, y ahora, también es ÚNICA, sus cuatro nombramientos Patrimonio Mundial de la Humanidad la convierten en singular destino turístico y en un atrayente… ¡destino de CINE!
Y fue uno de estos enclaves-patrimonio, origen del caballo de pura raza español, el que debió conquistar al cineasta español Vicente Aranda para plasmar su visión de la vida de nuestra ‘cigarrera’ andaluza más célebre, ‘Carmen’, a la que, en esta ocasión, dio vida la actriz sevillana Paz Vega. Las Caballerizas Reales de Córdoba fue el escenario principal de esta película, y su cuadra se convirtió por el arte de la magia del cine en la Fábrica de Tabacos de Sevilla, no en vano, ambas edificaciones históricas guardan un gran parecido.
En el collage descubriréis una de las escenas más famosas de esta película, la riña entre Carmen y otra cigarrera, y una imagen actual del establo de las Caballerizas Reales tomada por una enamorada de Córdoba y todo lo que en ella se esconde 😉
Ait Ben Haddou: la localización más cinematográfica de Marruecos – Germen Viajero
Ait Ben Haddou es quizá el Ksar más famoso de Marruecos. Se encuentra situado a unos 180 km de Marrakech y se sospecha que fue construido en el siglo XI. Esta ciudad fortificada ha tenido distintas finalidades a lo largo de los siglos. Se construyó, al igual que todos los Ksar, como lugar estratégico de defensa y, posteriormente, fue utilizado
como lugar de paso para las caravanas de comerciantes y tribus nómadas que atravesaban el país.
Actualmente, Ait Ben Haddou es uno de los principales destinos turísticos de Marruecos y, no es de extrañar, que este Ksar esté declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Además de toda la historia que guardan sus muros de adobe, Ait Ben Haddou ha servido como decorado y escenario de multitud de películas y series de televisión, ya sea de grandes producciones como El Reino de los Cielos, o de películas de autor, como Babel.
Podremos ver también las calles y construcciones de Ait Ben Haddou en clásicos del cine como Lawrence de Arabia, Indiana Jones o Gladiator, así como en la mítica serie de HBO Juego de Tronos. Perderte entre los muros de Ait Ben Haddou te transporta rápidamente a otra época, en la que las aventuras y persecuciones por aquellas calles seguro que estaban a la orden del día.
Gaztelugatxe en Juego de Tronos – Euskadiz al mundo
Imagínate unas escaleras pequeñitas que nos recuerda a la muralla China y que van a un peñón enorme que está en medio del mar. Por si fuera poco la imagen, arriba del peñón hay una pequeña ermita, la ermita de Gaztelugatxe (Bizkaia).
Así que no nos extraña en absoluto que este sitio tan espectacular haya sido elegido para la séptima temporada de Juego de Tronos.
Lo que no sabe mucha gente es que en este lugar se hace una romería, y que es tradición subir los 241 escalones y tocar tres veces la campana que está fuera de la ermita para que se te cumpla un deseo. Y como consejo intentad ir a la hora del atardecer, porque la fortaleza de Daenerys esconde unas puestas de sol maravillosas.
El viaje de Amélie por París – La Próxima Parada
Hay ciudades que no necesitan mucha campaña de promoción para ser visitadas. Pero tenemos que reconocer que el cine ha hecho mucho para potenciar su fama. Y una de esas ciudades es París. La capital francesa cuenta con enormes encantos que hacen que el turismo acuda en masa año a año. E incluso algunas de las películas que se han rodado allí han creado sus propias rutas para seguir los escenarios donde fueron rodadas.
A Principios del presente siglo se estrenaba Amélie, una comedia romántica francesa dirigida por Jean-Pierre Jeunet, y protagonizada por Audrey Tautou. Esta divertida película nos lleva por algunos de los rincones más conocidos de la capital francesa.
Así en la película podremos ver la plaza Saint Pierre y su famoso Sacré Coeur. También conseguiría que el Café des Deux Moulins se hiciera tremendamente famoso al salir en ella. Sin olvidarnos algunos planos de la Catedral de Notre Dame, el Pont des Arts, la Estación de París Este o el Canal de St. Martin. Algunos rincones tremendamente conocidos, y otros no tanto de París. En conjunto nos permiten viajar durante las dos horas que dura la película por un París de lo más pintoresco y colorido gracias a la jovial y ocurrente Amélie.
Flysch de Itzurun, en Juego de Tronos – El Faro de la Jument
Juego de Tronos es una de las series mas aclamadas y criticadas por el público televisivo en los últimos años.
La productora rodó la septima temporada en varias localizaciones Españolas, como en otras ocasiones. Uno de los emplazamientos fue Zumaia, en el País Vasco y realmente uno de los mas fantásticos. La cadena ha realizado el rodaje en el Flysch de la Playa de Itzurun, por lo tanto la fantasía y el espectáculo visual está garantizado.
El Flysch de Itzurun, es uno de los puntos mas espectaculares del litoral gipuzcoano. Impresionantes acantilados verticales de piedra caliza alcanzan hasta los 150 metros de caída al mar. El término Flysch es un fenómeno geológico que durante miles de años se ha formado por la erosión del mar.
Esta playa está encajada entre dos acantilados. Es de arena casi dorada y se encuentra muy cerca del casco urbano de Zumaia. Los flysch mas impresionantes están en la Cala de Algorri y para llegar hay que coger El Sendero Algorri que parte desde La Ermita de San Telmo. Dejando a un lado el Caserío de Ardantza se llega a la cala. Si vas con niños es mejor que dejes el coche directamente en los alrededores del Caserío de Ardantza. Es bastante peligroso si lo haces desde la Ermita.
Al terminar el Sendero de Algorri la vista es impresionante hacia la playa. El contraste de los prados verdes con el azul del mar y los diferentes tonalidades de los acantilados es deslumbrante. Por unas sinuosas escaleras bajas a la playa, pero ojo!! Hay que tener cuidado con no resbalar, está muy empinada. Otra cosa que debes tener en cuenta antes de bajar, es el horario de las mareas.
Una vez abajo, geológimamente hablando, habrás retrocedido millones de años. A izquierda y derecha puedes ver los diferentes estratos como si de una tarta de hojaldre se tratara, alternando capas de piedra caliza, margas y areniscas. Sedimentos acumulados durante millones de años. La rasa intermareal en la Cala de Algorri, es una plataforma de cuchillas de piedra avanzan hacia el mar. Cuando mas te adentres percibirás el testimonio de la erosión de la costa por las olas y por el viento. Un escenario perfecto para recrear las fantásticas historias de Juego de Tronos.
Películas y series en la Ruta 66 – Monstravel
Hace aproximadamente un mes volvimos de uno de los grandes viajes que hemos hecho: la Ruta 66. Como es un viaje por el que pasas mínimo por 8 estados (en nuestro caso fueron 10), hay muchos lugares que recuerdan a películas, series y videojuegos.
En Chicago te puedes encontrar con el metro que sale en Spiderman (ese el que Peter Parker frena antes de que tenga un accidente).
En Albuquerque puedes cruzarte con 8 localizaciones de la serie Breaking Bad. Las casas de Walter, Jessie y Hank, el laboratorio de meta, el lavadero de coches, Los Pollos Hermanos…
Ya en California puedes ir a la iglesia de Kill Bill. ¿Quién no quiere pisar uno de los escenarios de Tarantino?
Para acabar, como no, tenemos que hablar de Los Ángeles. Los amantes de los videojuegos saben que Los Santos de GTA V es exactamente la ciudad californiana. Que recuerdos paseando por el pier de Santa Monica (del Perro Park), los canales de Venice (Vespuchi), Hollywood (Vinewood) o subir al US Bank (Maze Bank), entre otros muchos lugares míticos.
Seguro que si buscas un poco más puedes encontrar más localizaciones del estilo por toda la Ruta 66, ¿te animas?
El último Samurai, Japón – 365 Sábados Viajando
Situado cerca de la ciudad de Himeji se encuentra el Monte Shosha, el lugar donde se rodaron varias escenas de la película El último Samurai. El templo Engyoji se sitúa en la cima de este monte, a unos dos kilómetros de donde te deja el autobús que llega hasta allí. Cuando llegas a la cima de la montaña, te vas viendo rodeado de la delicada naturaleza que recuerdas de la película de Edward Zwick.
Pero cuando realmente te sientes en un plató de cine es al llegar al conjunto de edificios que se conoce como Mitsunodo. Un patio rodeado por tres templos de madera con sus pilares y porches en los que no te costará demasiado hacer que te ubiques en el filme. En este lugar es donde se rueda toda la escena en la que Tom Cruise se convierte en prisionero de Ken Watanabe y, poco a poco, comienza a conocer la otra cara de la moneda en la guerra civil de Japón. Sin duda, una visita muy recomendable no sólo para los fans del cine sino para cualquiera que le guste la naturaleza y el periodo Edo japonés.
Esto ha sido todo 🙂
Como habéis visto, la cantidad de destinos de películas, series o videojuegos es inmensa. Aunque ha predominado los destinos de Juego de Tronos, al tener España gran presencia en sus últimas temporada, tenéis donde elegir. No me olvido de dar las gracias a todos los blogueros que han participado.
¿Y tú?, ¿A qué destino friki has ido que no está en la lista o que te gustaría visitar?
5 Comments
DinkyViajeros
octubre 3, 2018 at 5:55 pmEl artículo ha quedado friki, friki. ???? ¡Nos encanta! ???
Además, el post nos ha servido para descubrir destinos frikis que no conocíamos y que esperamos poder visitar muy pronto. ?
Gracias por contar con nosotros. Abrazos.
Miguel Palau
octubre 3, 2018 at 6:08 pm¿Ha quedado curioso el post, no? jeje bueno ese era el principal objetivo, hacer un listado de “viajes frikis” que puedan servir de inspiración, o al menos entretener. Un placer teneros en el listado, que por cierto, menuda envidia vuestro destino…
Viajar a Colombia
octubre 20, 2018 at 9:09 amEl tour de Pablo Escobar en Medellín con un guía ataviado como el patrón enseñándote algunos de los lugares que marcaron su vida (y la de muchos colombianos) se podría considerar un viaje friki 😉
Muy bueno el post, nos guardamos algunos destinos que no conocíamos 🙂
Miguel Palau
noviembre 14, 2018 at 8:52 pmMe alegro que te guste!
La verdad es que no conozco Colombia por lo que no podría recomendar nada friki de allí, pero como un friki de Netflix, Narcos sería una referencia total jaja Un saludo.
Guia Islas Canarias
mayo 3, 2019 at 6:28 pmHe visitado varios lugares que has nombrado pero te falta el mejor viaje friki de todo (a mi modo de ver) visitar la isla de fuerteventura y pegarte una semana en la playa de cofete solo con caseta! Va llegar un momento que vas a tener un balón llamado wilson como amigo xD