Inicio » Oporto » Qué bodega visitar en Oporto: Cockburn’s

Qué bodega visitar en Oporto: Cockburn’s

Tiempo de lectura: 5 minutos

No te voy a marear con la decena de bodegas que hay para visitar en Oporto, te voy a recomendar la que yo elegí (spoiler: la del título) después de analizar todas las que hay, qué ofrecen, opiniones de amigos, reseñas en Google y mi propia experiencia.

🏆 La bodega elegida: Cockburn’s.

La bodega más recomendable en Oporto

La bodega más recomendable en Oporto: Cockburns
barriles en Cockburn’s
Cockburns
bodega Cockburn’s

💡 Resumen: visita a la bodega Cockburn’s con cancelación gratuita, guía durante 1h y 30 minutos para grupos pequeños y 3 vinos en cata por 15€. RESERVA AQUÍ.

Vamos al lío.

La bodega Cockburn’s está en la zona del Cais de Gaia, igual que las anteriores, pero algo más alejada y además hay que subir una cuestecita curiosona pero… merece mucho la pena.

Y tampoco es ningún sufrimiento llegar a la bodega si es dando un paseo con estas vistas:

Cas de Gaia
Cas de Gaia

La visita dura 1 hora y media, más que el resto de las bodegas, y es con un guía local que habla español, por lo que además de la explicación podrás hacerle mil preguntas y te aseguro que surgirán. Nosotros (4 personas) hicimos la visita con otras 6 personas, por lo que son grupos pequeños.

Te va a interesar: qué ver en Oporto

botellas vintage Cockburns
botellas vintage Cockburns

La bodega es grande, junto con la de Ferreira y Graham’s, en el podio de las más grandes de Oporto. Durante el recorrido pasarás por diferentes zonas de la bodega, desde donde almacenan las botellas vintage de hace cientos de años (como la foto de arriba), hasta donde están la zona de barriles o la sala donde trabajan los toneleros con los barriles.

Trabajo diario en una bodega: los toneleros

toneleros en Cockburns

Uno de los atractivos que hicieron decidirnos por Cockburn’s es porque es posible encontrarse a los toneleros trabajando ahí, cuidando y reparando su tonelería como podéis ver en la imagen superior. Hay que decir que tienen un equipo de 5-10 toneleros que no solo están en la bodega de Cockburn’s, sino reparando toneles por todos los almacenes de Cockburns.

Es una maravilla verles trabajar con herramientas tradicionales. Puedes ver algún vídeo de la bodega en mis stories de Instagram del viaje aquí (y de paso seguirme jeje).

La cata de vinos

La entrada más barata, la que nosotros pillamos, cuesta 15€ e incluye la cata de 3 vinos:

  • Cockburn’s Special Reserve.
  • Cockburn’s Late Bottle Vintage.
  • Cockburn’s 10 Years Old Tawny.

Bien de cantidad en cada vino, lo justo para salir algo piripi si es que te afecta el vino. Si quieres degustar 3 de sus tipos de vinos más famosos y vendidos, esta opción es más que suficiente para llevarte un buen sabor de boca e incluso llevarte algún souvenir de la tienda.

Tienes 3 opciones más que son: (1) Cata de vinos y chocolate por 23€ (2) Cata de vinos Premium por 35€ (3) Cata de vinos Vintage y queso por 60€. Al gusto del consumidor y de cada paladar.

Otras bodegas más destacadas de Oporto

Yo no las he visitado, pero si te puedo contar por encima qué verás en cada una y cómo reservar, por si quieres ver las alternativas a Cockburns.

La mejor alternativa:

Taylors: una bodega algo más conocida que Cockburns. Esta bodega tiene en particular que la visita es a tu aire, con una audio guía. Vas a tu a tu bola, sin prisas, sin horarios de entrada y parándote donde quieras, y eso para algunos es un punto muy positivo porque te permite disfrutar con calma de la bodega. Aparte de esto, tiene un jardín super coqueto al aire libre que es donde se realiza la cata. La visita vale 15€, se reserva por su web oficial e incluye 2 vinos en la cata.

Otras alternativas:

Siendo sincero, la gran mayoría son demasiado turísticas (si ya de por si, es una visita turística) pero donde van a sacarte los cuartos, ver una bodega hecha solo para turistas y con poca explicación:

  • Sandeman: la bodega más famosa de Oporto. Puedes reservar aquí.
  • Graham’s: otra la de las bodegas famosas. Incluye cata con maridaje. Puedes reservar aquí.
  • Cálem: aunque es famosa, la visita dura solo 30 minutos, no creo que merezca la pena. Puedes reservar aquí.
  • Burmester: visita guiada corta, destaca especialmente por las vistas que tiene y el almacén. Puedes reservar aquí.
  • Poças: bodega pequeña familiar, otro tipo de bodega diferente, para los más fans del vino. Puedes reservar aquí.
  • Tour de vinos + Visita a la bodega Fonseca: además de la bodega, incluye un pequeño tour por la ciudad. Puedes reservar aquí.

Tipos de vino en Oporto

Y a todo esto… ¿Sabes cuáles son los vinos típicos de Oporto?.

  • Ruby: es el vino más barato y el más frecuente. Hablamos de un vino joven que no mejora con los años y que tiene poco contacto con la madera de la barrica. ¿Para quién? para aquellos que no disfrutan del vino y les da igual uno que otro.
  • Tawny: tipo de vino envejecido en barricas pequeñas, por lo que el vino se ve influenciado por el sabor de la madera en su sabor. Los tawny a su vez se clasifican por el tiempo que pasan en la barrica, que suele ser 10, 20, 30 o 40 años.
  • Vintage: es el mejor tipo de vino. Se produce con la mejor uva de cada cosecha y después de pasar unos años en la barrica, envejece en botella hasta que pasen unos 30 años.
  • Blanco: sí, existe el vino blanco de Oporto, pero es el menos relevante. A no ser que seas muy muy fan del blanco, mejor ir a los tintos.

Planifica tu viaje a Oporto:

5 / 5 (6 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Viajero cuando me dejan, friki y soñador inconformista. Me considero una persona inquieta, curiosa y a la vez bastante tranquila. Viajar es una de mis grandes pasiones y lo intento siempre que tengo un hueco libre, aunque en mi día a día trabajo en marketing digital.

One Comment

  • Maria Jesus

    agosto 19, 2022 at 3:38 pm

    He probado vino de esta bodega y muy rico y diferente a los tintos a los que estamos acostumbrados en España. Tienen más graduación y un sabor más dulce con muchos matices. Muy curioso probarlo 🙂

    Responder

Deja una respuesta