Si buscas en Google ‘qué hacer en Oporto‘ saldrán cientos de artículos recomendando visitar la Librería Lello e Irmão, entre otros lugares y monumentos. Pues bien, yo no recomiendo su visita. Así de claro soy y aquí van mis motivos.
Índice
Por qué no visitar la Librería Lello
Así de hater soy, en vez de hablar de las bondades de la librería Lello, todo lo contrario.
Falso bulo de que sirve de inspiración para Harry Potter
Faaaaaaalso.
Y menos mal que salió la escritora de Harry Potter, J.K Rowling, a desmentir este rumor, porque ya se estaban y se siguen lucrando con el fenómeno de Harry Potter.
De hecho, si entras dentro, en cada esquina de la librería venden libros del universo Harry Potter. Siguen en cierta medida aprovechando la fama que han conseguido con esto.
Por cierto, la verdadera inspiración para la escritora fue la biblioteca de Trinity College de Dublín.
Cobrar por entrar a una librería
Yo lo siento, y me podéis llamar rata, pero tener que pagar para entrar a una librería…
Sí, son “solo 5€” y además luego te los descuentan si compras un libro (valen el doble que en cualquier otro lado), pero no veo justificado este pago. No lo vale y más teniendo que pagar 3€ por entrar, por ejemplo, en la Catedral de Oporto (perdón por la comparación).
Esperas y madrugón aunque compres la entrada
Aunque puedes comprar las entradas en el local que hay al lado, lo normal es comprarlas por Internet (en su web aquí) y además para una franja horaria concreta.
Tienes que llegar temprano porque aunque tienes tu hora, es la hora de mucha más gente y se hacen colas enormes.
Está masificada
Después del falso bulo de Harry Potter, de pagar por entrar, de hacer cola y madrugar, llegas, y encima está masificada.
Hay un “control de aforo” que básicamente impide que no pises la cabeza al prójimo, pero vamos, que con ese control vas a estar como en una discoteca a las 3 a.m.
Y ojo, que no lo digo por el hecho de que es imposible hacer una foto sin que salga nadie, sino por el hecho de poder disfrutar un espacio que se supone que es de inspiración y tranquilad. Imposible.
¿Es la librería más bonita del mundo?
No he estado en todas las librerías del mundo con fama para poder comparar, pero sí que puedo afirmar que a pesar de todos estos contras que he mencionado, la librería es bonita. Es además una librería con mucha historia ya que se construyó en 1.869.
Al entrar, entre tantas cabezas, puedes apreciar los detalles de cada columna y rincón. Con yeso que imita a la madera y dibuja formas que recuerdan al pasado, gracias a su estilo neogótico portuense.
En la parte central de la librería, llegamos a la escalera central de color rojo, lo más bonito de la librería, que sube al segundo piso y se bifurca en dos.
El techo tiene una vidriera azul que aporta esa luz intensa a toda la librería y con una inscripción que dice en latín: Decus in Labore (Decoro en el trabajo).
En definitiva, la Librería Lello, a pesar de ser el “monumento” más visitado de Oporto, no estaría ni entre mis 15 favoritos de la ciudad. Es algo a visitar si te sobra mucho el tiempo, te pica la curiosidad y te apetece hacer algo diferente (una vez dentro, no vas a estar más de 20-30 minutos).
Planifica tu viaje a Oporto:
- Alquiler de coches: con Goldcar, Europcar, Sixt o Avis.
- Reservar excursiones y actividades en Oporto.
- Reservar hotel o apartamento: Booking o si lo prefieres 5% descuento con el código “frikiporviajar” en Viajes Carrefour.
- Descuento del 5% seguro de viaje: reserva con Mondo.
- Dónde dormir: dónde dormir en Oporto, dónde comer en Oporto.
One Comment
Elvira Medina
abril 15, 2023 at 9:40 pmEstoy totalmente de acuerdo con tu comentario. Es vergonzoso que cobren por entrar a verla. Y aunque te descuenten los cinco euros si compras un libro, hay más librerías donde comprar, que al menos, el trato es mucho mejor. La primera vez que estuve allí, en el año 2ooo no cobraban. Hoy, en el mes de abril de 2023, lo hacen y seguro que desde hace años ya. Una pena y yo tampoco gasto cinco euros en eso.