Inicio » Oporto » Qué ver y hacer en Oporto
Cas de Gaia

Qué ver y hacer en Oporto

Tiempo de lectura: 7 minutos

Otro artículo más donde vas a leer qué ver en Oporto, otro artículo más entre 1 millón. Qué pesados somos los blogueros de viajes… Vale, vamos a hacerlo diferente y ya que no me puedo inventar los lugares que visitar, si te los puedo priorizar y ordenar en base a mis gustos para que te ayude a planificar tu viaje. ¿Te parece?.

No te voy a contar la historia de cada monumento, que para eso ya tienes la Wikipedia y los 300 blogs. Te voy a dar mi opinión, algún consejo y contar cosillas chulas de cada lugar.

¡Vamos allá!

Mis 10 favoritos de Oporto

Por orden de más a menos, aquí van:

Catedral de Oporto

Catedral de Oporto
Catedral de Oporto
Torre Catedral de Oporto
Torre Catedral de Oporto

El precio de la entrada es una pasada, son solo 3€ y te aseguro que merece mucho la pena pagarlos. Tómate la visita con calma, que es una de las maravillas de la ciudad.

La visita a la Catedral de la Sé de Oporto es un resumen de todo lo que hay en Oporto, faltaría solo el vino. Cuando entres llegarás al Claustro de la Catedral con un arquitectura gótica muy chula y lleno de los típicos azulejos azules que cuentan historias. Seguimos y nos encontramos otra maravilla, la capilla mayor de principios del siglo XVII. Seguimos por la sacristía, el museo, el tesoro y llegamos a la torre.

“Llegamos” después de subir unas cuantas escaleras… Merece la pena, porque tenemos una vista 360º de todos los puntos de Oporto que es espectacular.

Nota: 9/10

Jardim do Morro

Jardim do Morro
Jardim do Morro

El Jardim do Morro fue nuestro plan durante varias tardes. Un plan perfecto para ir con amigos o con la pareja, pillarte algo para picar o unas cervezas o cocktails (que venden justo ahí) y disfrutar sentados en el césped (también hay bancos) de la colina de una de las mejores vistas de la ciudad y atardeceres.

Sin querer fomentar el alcoholismo, una de esas tardes nos pillamos unos hielos y una botella de alcohol que compramos en un super y nos echamos unas copas tan tranquilísimos.

Nota: 8/10

Cais de Gaia

Cas de Gaia
Cas de Gaia

Zona muy turística, al otro lado del Puente, donde se puede dar un agradable paseo. Lleno de terrazas, bares, restaurantes, también tienes por ahí las bodegas.

Pero para mi lo mejor es, que pese a ser un lugar super turístico, tiene un ambiente místico. Con los rabelos (barcos que transportaban los barriles de vino) y las vistas a Oporto. Si puedes y tienes tiempo, te recomiendo que comas por la zona y después de comer, busques un banco y se sientes, con un cafecito o helado, sin más. Relájate.

Si no sabes qué bodega visitar: aquí va mi recomendación.

Nota: 8/10

Puente de Don Luis I

Puente de Don Luis I
Puente de Don Luis I

Más allá de lo bonito de la belleza del propio puente y de lo que significa históricamente el puente, es una de las experiencias más chulas que hacer en Oporto. El puente cruza el río Duero y une Oporto con Vila Nova de Gaia. Por cierto, fue inaugurado en 1.886.

El puente tiene dos alturas que se pueden atravesar andando, la bonita es la de arriba, donde además de unas vistas espectaculares, podremos vivir la experiencia y adrenalina de pasear por mitad del puente y pasar al lado del tranvía.

Nota: 7,5/10

Barrio do Barredo

Barrio do Barredo
Barrio do Barredo

La verdadera esencia de Oporto, casas antiguas de colores, pendientes, escaleras y mucho encanto. Nosotros fuimos a la Catedral de Oporto y para bajar a la Rivera del Duero, tiramos por estas calles, callejeando hacia abajo siempre con unas vistas y panorámicas espectaculares.

Nota: 7,5/10

Estación de San Bento

Estación de San Bento
Estación de San Bento

No hace falta que vayas a buscarla expresamente, porque al estar tan céntrica pasarás por su puerta, y claro. Tienes que entrar a ver los más de 20.000 azulejos que hay en su hall y que representan historias y batallas.

La verdad es que una maravilla entrar y encontrarte toda la sala llena de azules en tonos azules y blancos en la parte media y arriba de color. Un lugar para dejarte el cuello un buen rato mirando hacia arriba.

Nota: 7/10

Iglesia de San Francisco

Iglesia de San Francisco
Iglesia de San Francisco

Si tienes que pagar para visitar algún otro monumento (además de la Catedral que es obligadísimo) es la Iglesia de San Francisco.

Su entrada cuesta 8€ pero es una iglesia donde disfrutar del arte barroco joanino portugués y de los más de 500 kilos de oro que hay por su paredes y techo mega cargado. Un lugar para ir rincón por rincón viendo todas las obras de arte y representaciones. Además de la iglesia, la entrada tiene acceso a un museo y a las catacumbas donde verás cositas curiosas. Merece la pena.

Nota: 7/10

Capilla de las Almas

Capilla de las Almas
Capilla de las Almas

Andando por la Rua Santa Catarina, la calle comercial más popular de Oporto te encontrarás con la Capilla de las Almas. Normalmente la encontraremos cerrada, pero lo realmente bonito son sus azulejos que la envuelven. Para mi gusto, me quedo con los azulejos del interior de la estación, pero encontrarte esta maravilla en mitad de la calle comercial, mola.

Nota: 6,5/10

Cockburn’s: la mejor bodega

Cockburn’s
Cockburn’s

En Oporto hay bastantes bodegas y la de Cockburn’s no es la más famosa, pero sí la mejor. Aquí te lo cuento con pelos y señales: qué bodega visitar en Oporto.

Como resumen (te recomiendo que leas el post que he escrito) te diré que es la mejor opción porque es la más auténtica, donde podrás ver a los toneleros trabajando, donde verás las bodegas de verdad y no un escenario turístico y donde podrás de disfrutar de 3 vinos en la cata, muy ricos por cierto.

Nota: 7/10

Librería Lello

Librería Lello
Librería Lello

¿La librería es lo que menos te ha gustado Miguel? ¡Correcto!. A pesar de ser (con mucha diferente) el monumento más visitado de Oporto, no es algo que yo recomendaría ver. No al menos si te has dejado sin ver o hacer alguna de las anteriores cosas.

No soy un hater, me explico. La librería en sí es bonita, tiene una escalera de caracol preciosa y algunas vidrieras muy bonitas, pero eso no justifica el hype creado alrededor, el tener que pagar 5€ solo por entrar y hacer cola y, encima, dentro de la librería no poder ni moverte de la masificación. Nah, pasando. Turistada sin sentido, para echar la foto ya la tienes en Internet y sin gente que te pise la cabeza.

Nota: 4/10

Más cosas para ver y hacer en Oporto

Si vas al menos un finde, tendrás tiempo de ver y hacer más cosas. Aquí te las dejo, para que tengas todo bien apuntadito:

  • Iglesia de los Clérigos
  • El Palacio de la Bolsa
  • Teleférico de Gaia
  • Plaza de la Libertad
  • Café Majestic
  • Jardines do Palacio do Cristal
  • Mercado do Bolhão
  • Miradouro da Vitória
  • Praia dos Ingleses
  • Iglesia de los Carmelitas Descalzos

Escapadas cerca de Oporto

Con todo lo anterior te dará para 3 o 4 días en Oporto, pero si vas a estar más días seguro que te planteas alguna escapada a los alrededores de Oporto. Aquí van mis consejos de las 2 principales excursiones que se suelen hacer, dedicando 1 día a cada una:

  • Escapada a Aveiro y Costa Nova: ⭐nota: 5/10. Aveiro es un pueblo muy pequeño que me sorprendió por la gran cantidad de turistas que hay y lo poco que tiene para ver y hacer. Lo relevante del pueblo son las góndolas que están por los canales, otra turistada que ni siquiera se acompaña con unas bonitas vistas ya que son edificios normales de hormigón. Costa Nova es zona de playa, aquí no tengo ninguna pega… Si te apetece darte un paseo agradable, ver alguna casa pintoresca y acabar en la playa, es tu plan. Si esperas ver algo más, no lo esperes.
  • Escapada a Guimaraes y Braga: ⭐nota: 8/10. Esta escapada sí que merece mucho la pena. Guimaraes tiene mucho encanto y bastantes cosas que ver como su Castillo o el Palacio de los duques de Braganza y Braga, además de su Catedral, tiene el espectacular Bom Jesus do Monte. No te olvides de acercarte también al Santuario de Nuestra Señora del Sameiro, una maravilla.

Planifica tu viaje a Oporto:

5 / 5 (5 votos)

No hay votos hasta ahora. ¡Sé el primero!

Viajero cuando me dejan, friki y soñador inconformista. Me considero una persona inquieta, curiosa y a la vez bastante tranquila. Viajar es una de mis grandes pasiones y lo intento siempre que tengo un hueco libre, aunque en mi día a día trabajo en marketing digital.

Deja una respuesta